
Radicado primeramente en la villa del Salto, donde abrió un pequeño negocio de pulpería, en 1857 se trasladó a Montevideo, continuando en el comercio.
En el lugar donde la Avenida Lezica cruza con su viejo puente sobre el arroyo Pantanoso, fue un sitio para descansar a la sombra benéfica de sauces llorones y frondosos paraísos, o para beber refrescos en verano y bebidas fuertes en invierno.
Castillo Idiarte Borda.
En el barrio de Colón a fines del siglo 19 y principios del siglo 20 las familias mas poderosas del Uruguay edificaban sus costosas quintas de descanso , a las cuales concurrían desde la primavera hasta los primeros días de otoño y ocasionalmente los fines de semana.
En 1921, la Bibloteca Artigas de Villa Colón tuvo el primer curso de adultos, contó para ello de la colaboración de Juan carlos Alamilla, quién fundó un grupo de Arte Dramático, actualmente en funciones benéficas. En 1922, a la literatura infantíl no se le presentaba atención, los directivos de la bibloteca tuvieron la visión de fundar una sección infantil. Una comisión de damas informó y asesoró a los usuarios- niños y adolecentes- sobre los libros.
El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.
Leer más...El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.
Leer más...El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música y baile en el Centro Cultural Artesano.
Leer más...