Desde el Área Programática de Niñez se recomienda no colocar ni exigir el uso de las mascarillas en menores de 5 años.
Por encima de esa edad y hasta los 8 años se recomienda su uso siempre y cuando los niños la toleren. Si el adulto percibe que el niño no puede mantener su máscara puesta y la toca varias veces, es preferible que no la utilice porque no cumple el fin para el que se recomienda. A partir de los 8 años sí se exhorta a que la utilicen.
El uso de mascarilla está indicado, en todos los casos, a las situaciones en que las otras medidas sanitarias no puedan ser cumplidas (distancia de 2 metros con otras personas y en ambientes cerrados sin ventilación).
Los niños nunca deben utilizar mascarilla mientras realizan ejercicio físico y tampoco debe exigirse el uso de mascarillas a niños que tengan un trastorno de espectro autista u otros trastornos de conducta, independientemente de la edad.
Las mascarillas utilizadas deben ser adecuadas al tamaño del niño, entendiendo que esta medida es una más, junto al lavado de manos y distanciamiento físico que evita la trasmisión del SARS-Cov-2 responsable de la enfermedad COVID-19.
Los adultos deben ser los responsables de la colocación, uso y el retiro de la mascarilla de los niños.
Desde el martes 23 de setiembre a las 18 horas comienza a dictarse el taller práctico sobre meditación, técnicas de relax, respiración consciente, atención plena y concentración en el salón...
El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.
Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol.
El sábado 18 de octubre desde las 10 horas se realizará un evento celebrando los 10 años de compromiso y esperanza de Zumba Rosa en el Polideportivo Amelia Sanjurjo Casal.
El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.
En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.
El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...
Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...
En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...