En las últimas horas se produjo un notorio aumento de mosquitos en Montevideo.
El Servicio de Salubridad Pública de la Intendencia, informó que se está realizando el monitoreo de Aedes Aegypti sean huevos, larvas o mosquitos adultos.
En 2021 en la capital se detectó ovitrampa positiva para Aedes Aegypti en una chatarrería, pero no hay casos autóctonos actualmente. Las autoridades evalúan realizar fumigaciones en casos en que corresponda.
Se explicó que si hay un caso de dengue, se actúa según protocolo previsto por el Ministerio de Salud Pública (MSP) alrededor de las 9 manzanas que rodean al caso. De ser necesario en estos casos, si existen casos autóctonos el protocolo MSP autoriza la fumigación espacial, además de colocación de larvicida en esas 9 manzanas. En Montevideo en 2020 no se registraron casos autóctonos de dengue, si casos importados.
Se están realizando monitoreo por red de ovitrampas instaladas en todo el departamento (115 ovitrampas aproximadamente), visitas en domicilios acorde a protocolo LIRA con cuadrilla de 8 personas realizando difusión educativa con vecinos/as e inspección y extracción de muestras si corresponde.
Asimismo se realiza control en 6 cementerios de Montevideo, 54 chatarrerías con 2 controles mensuales, a los efectos de constatar la presencia del mosquito adulto, larvas o huevos en sección de control de vectores.
En caso de encontrar huevos o larvas de aedes aegypti se realizan acciones focalizadas con colocación de larvicidas que impiden que cualquier larva se desarrolle. También se realiza control de todas las acumulaciones de agua con explicación a vecinos de ciclo de mosquito y explicando cómo cortar ciclo vital de mosquito. En boca de tormenta se coloca larvicidas como acción preventiva. Si existen mosquitos adultos lo que se hace es una fumigación espacial acotada a los efectos de minimizar el impacto medioambiental.
Se detectó en 2021, ovitrampa positiva para aedes aegypti en una chatarrería y se realizaron acciones correspondientes para control de vector con larvicida y descacharrización. Se aclara que encontrar el mosquito no implica que este infectado ya que no hay casos autóctonos actualmente.
Están abiertas las inscripciones a un taller que tiene como objetivo que las personas jóvenes piensen en sus finanzas personales mediante módulos temáticos con contenidos y actividades en Casa INJU.
INEFOP y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel) abren postulaciones a una nueva edición del curso de Comercio electrónico...
Párrafo de texto de introducción de la nota de la noticia. Se busca generar espectativa de ver el contenido central, con una promesa de contenido, una interrogante a responder, etc.
El miércoles 30 de Agosto de 9 a 11 horas se realizará una Charla gratuita a través de Zoom, cupos limitados a cargo del Jardín Botánico de Montevideo.
El viernes 7 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Argentina 1985” en el...
El jueves 5 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Un oso rojo” en...
Comienzan las preinscripciones en Educación Media a través de la plataforma GURI para aquellos estudiantes que cursan sexto año, Primaria 6 o talleres ocupacionales de Enseñanza Primaria.
La IA se define como la capacidad de las máquinas para aprender y realizar tareas que requieren inteligencia humana. Atrás quedaron los días de las operaciones complejas realizadas por humanos.
Ahora podés ubicar y seguir tu ómnibus, urbano, suburbano o interdepartamental en tiempo real, ver su desplazamiento y saber cuánto demora, de forma gratuita y en tu celular.
El dinero digital ha revolucionado la forma en que las personas realizan transacciones financieras en todo el mundo. Uruguay, como país en constante desarrollo, no es ajeno a esta tendencia.