Salud y Hogar

Policlínicas de la Intendencia de Montevideo atienden los sábados

policlnicas de la Intendencia de Montevideo atienden los sbados
Policlínicas de la Intendencia de Montevideo comenzaron a brindar atención los sábados. Para recibir atención se puede solicitar una consulta en forma presencial o a través del teléfono de cada policlínica.
 
Trece policlínicas de la Intendencia de Montevideo comenzaron a brindar atención los días sábados.

En nuestro municipio estará funcionando la policlínica Zully Sánchez.
 
Bulevar Aparicio Saravia 4579. Tel, 2356 2419
 
Este servicio funciona en el horario de 8 a 13.
 
Policlínicas en distintos lugares de Montevideo funcionan en el mismo horario.
 
- Tiraparé. Av. Uruguay 1936. Tel, 2400 6436.
- Barrio Sur. Av. Gonzalo Ramírez 1270. Tel 1950 8416 / 17 y 2908 5036.
- Dr. Juan José Crottogini. Marsella 2738. Tel. 1950 8401 / 8402.
- Aquiles Lanza. Iquique 820, entre Arica y Emancipación. Tel.1950 8406 al 08 y 2307 9321.
- Casabó. Charcas 2690 esq. Liberia. Tel. 1950 8501 / 02 y 2311 0778.
- La Teja. AV. Carlos Ma. Ramírez 881. Tel. 1950 9820 / 9821.
- La Paloma. Con de las Tropas 4556. Tel. 1950 8421 / 2 y 2311 2301.
- Paso de la Arena. Con Tomkinson 2459. Tel .1950 8426 y 2312 3814.
- Casavalle. Leandro Gómez s/n esq. Martirené. Tel 1950 8506 / 8507.
- Punta de Rieles. Cno. Maldonado 6870 esq. Cno. Guerra. Tedl. 1950 8471
- Solidaridad Francisco Pucci. Manuel Acuña y Marcos Salcedo. Tel. 1950 8441.
 
CÓMO FUNCIONA LA ATENCIÓN EN LAS POLICLÍNICAS
Para recibir atención se puede solicitar una consulta en forma presencial o a través del
teléfono de cada policlínica. Quienes soliciten una consulta podrán elegir entre ser agendadas/os para atención presencial o
telefónica, si bien se exhorta a la población a canalizar la mayoría de las consultas de forma telefónica.
 
A toda persona se le planteará una opción para la resolución de su consulta, sea para el día o para agenda de días posteriores según lo diferible que sea la consulta.
Las consultas presenciales y telefónicas se organizarán en base a un/a paciente cada media hora en forma presencial y un/a paciente cada 20 minutos en forma telefónica.
Se realizarán 70% de consultas programadas y el 30% serán espontáneas, independientemente de que sean presenciales o telefónicas.
La modalidad de atención será ajustada en función del desarrollo de la actual situación sanitaria.
 
A quienes asistan a las policlínicas se les registrará nombre, número de cédula y teléfono e ingresarán de forma individual, a no ser que requieran acompañamiento.
El personal de la salud presente contará con material de protección y trabajará siempre con tapabocas.
 
A su vez, realizará higienización de los consultorios entre cada consulta y se aplicará el protocolo establecido.
 
 
ATENCIÓN DE CONSULTAS RESPIRATORIAS
En el caso de la atención a pacientes que realicen una consulta por alguna patología respiratoria o sospecha de covid - 19:

- Se establecerá un lugar para las consultas de índole respiratoria o con sospecha de covid – 19 en el espacio de atención próximo a la entrada de cada servicio.
 
- La sala de espera también será de uso exclusivo para personas que transiten por esta situación clínica.

- Las y los profesionales del equipo de salud tendrán acceso a la historia clínica digital.

- Se cumplirá con las pautas de limpieza y ventilación en el servicio, establecidas por protocolo.
 
ATENCIÓN DE CONSULTAS ODONTOLÓGICAS
Las consultas odontológicas estarán habilitadas solo para casos de emergencia y para controles habituales de salud bucal de niñas, niños, adolescentes y embarazadas.
 
PREVENCIÓN Y TELEMEDICINA
En las policlínicas se han adoptado todas las medidas de prevención ante la epidemia de COVID -19. También han sido dotadas de teléfonos inteligentes, para el desarrollo de telemedicina.
Se diseñaron nuevos modelos organizativos para facilitar la interacción de la población con los recursos sanitarios de la Intendencia, con seguridad y dando respuesta a sus necesidades.

Se priorizará la atención presencial a los siguientes grupos:
- Embarazadas
- Niñas/os nacidas/os en 2020
- Niñas/os menores con situaciones de riesgo
- Personas que consultan por métodos anticonceptivos
- Personas que consultan por ITS
- Adolescentes con métodos anticonceptivos
- Interrupción voluntaria del embarazo.

Se priorizará la atención de forma telefónica a grupos de riesgo por la covid-19:
- Diabéticas/os
- Epoc
- Personas mayores de 70 años
- Personas víctimas de violencia de género
- Personas con patologías cardiovasculares
- Pacientes del programa de atención domiciliaria
- Repetición de medicación de usuarias/os ya conocidos por el equipo de estos grupos.
 
Más Información:
División Salud
Piso 2 sector Soriano, puerta 2 054
1950 3910 / 3911
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lunes a viernes de 10.15 a 15.45 horas


...
Taller de Capoeira en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Taller de Capoeira en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Comenzó un nuevo taller en el Centro Cultural y Deportivo Sayago, se trata de clases de capoeira abiertas y aptas para todo público. 

Leer más...
Talleres de expresión plástica y títeres para niñas y niños

Talleres / Capacitación

Talleres de expresión plástica y títeres para niñas y niños

Todos los jueves de 17 a 18 horas, se estarán dictando distintos talleres completamente libres y gratuitos de expresión plástica y títeres orientados a niñas y niños de 4 a...

Leer más...
Taller práctico sobre meditación

Talleres / Capacitación

Taller práctico sobre meditación

Desde el martes 23 de setiembre a las 18 horas comienza a dictarse el taller práctico sobre meditación, técnicas de relax, respiración consciente, atención plena y concentración en el salón...

Leer más...
Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.

Leer más...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...
Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Sociedad

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Sociedad

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

 Hoy 25 de noviembre Uruguay vuelve a marchar bajo la consigna: "Contra todas las violencias, lucha y resistencia".

Leer más...
Desvíos de ómnibus por la marcha del 25N

Sociedad

Desvíos de ómnibus por la marcha del 25N

Hoy se realiza la Marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, habrá desvíos de transporte de 18 a 23 horas.

Leer más...
Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Sociedad

Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Desde hoy viernes 14 a las 22:00 horas hasta el domingo 16 de noviembre a las 23:59 horas se actualizará el Sistema de Transporte Metropolitano, lo que provocará que algunos...

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy