Salud y Hogar

¿De donde vinieron las cianobacterias?

cianobacteria uruguay 2019Las cianobacterias han invadido en este verano 2019 llegando a playas de Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha y San José. ¿Que son? ¿de donde vienen?¿son peligrosas para la salud?
Sin duda, el tema de conversación de éste verano son las famosas cianobacterias, que han teñido de verde las aguas de nuestras playas provocando, además de una sensación desagradable a todos los sentidos, un grave riesgo para la salud de los veraneantes.

cianobacteria uruguay 201902

¿Qué son las cianobacterias?

Las cianobacterias son organismos antiguos que se caracterizan por conjugar el proceso de la fotosíntesis oxigénica con una estructura celular típicamente bacteriana. Pueden encontrarse tanto en el agua como en la tierra, incluso vivir en aguas residuales.

Las que estamos viendo en nuestras costas, según la web de la IM se trata de “...crecimientos explosivos (blooms) de organismos del fitoplancton (algas, cianobacterias), derivadas del aumento de la concentración de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo en cuerpos de agua (proceso de eutrofización). Estos nutrientes pueden provenir de escurrimientos derivados de actividades agrícolas y ganaderas, así como de vertimientos de aguas residuales industriales o domésticas”.

Cuando la concentración es baja, se las ve de cerca y es algo similar a la yerba mate; cuando es alta, se ve de lejos una mancha verde en el agua.

cianobacteria uruguay 201903

¿De donde vienen?

Luis Aubriot, de Facultad de Ciencias, dijo que se trata de un fenómeno típico del verano, sobre todo si es lluvioso y que “el lugar de producción de estos microorganismos principalmente es en los embalses del río Negro y del río Uruguay”.

Las altas precipitaciones aumentan sus caudales y hacen que sean transportadas aguas abajo, hasta el Río de la Plata, en donde los vientos del sur, oeste y suroeste las aproximan a las costas de Montevideo, Canelones y Maldonado.

¿El agro es el culpable?

En nuestro país la situación comenzó a ser más frecuente desde 1998, cuando la agricultura intensiva comenzó a aplicarse en forma masiva, generando que el exceso de fertilizantes que la tierra no absorbe, escurra hacia las aguas de ríos y arroyos, extendiéndose a su vez hacia los mares.

Estos fertilizantes, utilizados en forma descontrolada, estan compuestos básicamente por nitrógeno y fósforo, provocando el crecimiento y desarrollo desmedido de fitoplancton, algas y cianobacterias.

¿Cual es el riesgo para la salud?

Si accidentalmente se ingiere agua al bañarse, la cianobaceria podría provocar cuadros de gastroenterocolitis, con diarrea y vómitos.
Las partículas de cianobacterias tambien se encuentran diseminadas en el aire y su inhalación es causa de cuadros respiratorios y febriles.
En contacto con la piel, estas algas provocan erupciones, ardor y picazón y en caso de contacto con los ojos, son causantes de conjuntivitis.

La población más vulnerable ante la presencia de cianobacterias son los niños, sobre todo menores de 5 años. Los niños habitualmente juegan en la arena, sobre la que hay un manto de cianobacterias.

El Ministerio de Salud Pública (MSP), ha reforzado las recomendaciones efectuadas por la Intendencia de Montevideo, referidas a no ingresar al agua, durante las 24 horas posteriores a lluvias ni en las áreas donde se localizan acumulaciones de cianobacterias conocidas como “espuma cianobacteriana” (mancha verde, observable desde lejos).

bandera sanitaria

¿Precauciones?

  • Observar en la base de guardavidas si se encuentra la bandera sanitaria (roja con una cruz verde en el centro, que se coloca cuando existe riesgo para la salud).
  • Ante contacto con cianobacterias, lavarse lo antes posible en la propia playa con agua limpia, eliminando cualquier resto en piel y vestimenta.
  • Evitar que los niños se bañen o jueguen en la arena donde se observen restos de manchas verdes, ya que son más propensos a ingerir agua o arena y los efectos en ellos son más importantes.
  • Consultar al médico si se presentan alergias o inflamaciones de piel y mucosas, diarreas, náuseas, vómitos o cualquier síntoma no habitual.

...

Taller de Capoeira en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Taller de Capoeira en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Comenzó un nuevo taller en el Centro Cultural y Deportivo Sayago, se trata de clases de capoeira abiertas y aptas para todo público. 

Leer más...
Talleres de expresión plástica y títeres para niñas y niños

Talleres / Capacitación

Talleres de expresión plástica y títeres para niñas y niños

Todos los jueves de 17 a 18 horas, se estarán dictando distintos talleres completamente libres y gratuitos de expresión plástica y títeres orientados a niñas y niños de 4 a...

Leer más...
Taller práctico sobre meditación

Talleres / Capacitación

Taller práctico sobre meditación

Desde el martes 23 de setiembre a las 18 horas comienza a dictarse el taller práctico sobre meditación, técnicas de relax, respiración consciente, atención plena y concentración en el salón...

Leer más...
Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.

Leer más...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...
Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Sociedad

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Sociedad

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

 Hoy 25 de noviembre Uruguay vuelve a marchar bajo la consigna: "Contra todas las violencias, lucha y resistencia".

Leer más...
Desvíos de ómnibus por la marcha del 25N

Sociedad

Desvíos de ómnibus por la marcha del 25N

Hoy se realiza la Marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, habrá desvíos de transporte de 18 a 23 horas.

Leer más...
Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Sociedad

Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Desde hoy viernes 14 a las 22:00 horas hasta el domingo 16 de noviembre a las 23:59 horas se actualizará el Sistema de Transporte Metropolitano, lo que provocará que algunos...

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy