Salud y Hogar

Consejos para comer bien en invierno

frutas y verduras 2La dieta durante el invierno usualmente considera alimentos que aportan más calorías.

Uno de los factores sería el frío, que impulsa a preferir comidas calientes por sobre otras preparaciones.

En ésta época del año existe muy poca variedad en frutas y verduras, y por lo general la gente se aburre de consumir siempre los mismos alimentos, por lo que es costumbre el comer postres más calóricos o guisos que además se consumen calientes.

La recomendación es preferir obtener vitaminas y minerales a través de una dieta balanceada y usar suplementos vitamínicos sólo para complementar una dieta deficiente a causa de alguna alergia alimentaria, por ejemplo, o una enfermedad. 

Las frutas y verduras, proveen una baja cantidad de calorías, aportan carbohidratos complejos, entregan fibra que ayuda a que el sistema digestivo funcione de forma óptima, aportan distintas vitaminas (A, C, D, K, vitaminas del complejo B) y minerales (calcio, magnesio, sodio, hierro, etc.).

La recomendación es consumir 2 platos de verduras y 3 porciones de frutas al día. Y mientras más colorido el plato, mejor, porque según la tonalidad, puedes identificar la vitamina y mineral que entrega.

Por ejemplo:

Vitamina A:
necesaria para la buena visión. La encuentras en vegetales verdes y amarillos y productos lácteos.

Vitamina C: ayuda a mantener la piel saludable, a la protección celular y absorción de hierro. Se encuentra en frutas y verduras de color anaranjado o amarillo (especialmente cítricos).

Vitamina K: necesaria para la coagulación de la sangre. La encuentras en vegetales verdes y cereales
Incorpora raciones de frutas y verduras como colaciones a lo largo del día: una manzana a media mañana junto con un lácteo, bastones de zanahoria por la tarde o una porción de brócoli cocido.

Frutas y Verduras que hay que comer en invierno:

Coles
repollos

La familia de las coles es la que más se usa para hacer caldos. Pertenecen a ella las coles de Bruselas, el brócoli y la coliflor. Todas contienen azúfre, un potente antioxidante. El brócoli suele consumirse hervido, aunque también puede hacer curdo o adobado en vinagre. Las coles de Bruselas son ricas en vitamina C y ácido cítrico.
Son una importante fuente de antioxidantes naturales como antocianinas (el color morado típico de estas verduras), betacarotenos (color amarillo-anaranjado-rojizo). Solo pueden consumirse una vez cocidas. La cocción no debe sobrepasar los 10 minutos porque si no se oscurecen y adoptan una textura pastosa que las hace desagradables al paladar.

Cebollas, ajos y puerros
cebollas

Su parte comestible es el bulbo. Tienen propiedades mucolíticas y antisépticas. Inhalar la esencia que desprende la cebolla o cualquier otra hortaliza de este tipo ayuda a eliminar la mucosidad e incluso aligerar la tos.

Nabos
nabo

Sus hojas, los grelos, además de contener folatos, vitamina C y E, contienen también betacarotenos en cantidades importantes. La parte comestible son las raíces, igual que la remolacha o la zanahoria. Hay personas a las que este vegetal les genera numerosos gases, por lo que conviene ser precavido en su ingesta.

Espinacas
espinaca

La parte comestible son las hojas, como las acelgas o los canónigos. Su color verde intenso indica que contiene vitamina A, lo que la hace recomendable para fortalecer el sistema inmunitario. También es rica en vitamina B9 o ácido fólico, por lo que se aconseja su consumo a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Por su bajo contenido en calorías, permite incluirlas en las dietas que persiguen bajar peso.

Acelgas
Acelga

Son muy ricas en vitamina A y contienen grandes cantidades de folatos, que colaboran en la formación de glóbulos rojos y blancos. También aportan cantidades considerables de potasio, hierro y yodo.

Naranjas, mandarinas y pomelos
pomela naranjas

Podemos encontrar en su punto más óptimo los cítricos como la naranja, la mandarina o el pomelo, ricas en vitamina C y fibra.

Manzanas
manzana

También las manzanas, a pesar de que se recogen en otoño, se conservan bien y constituyen un buen alimento de invierno. También son ricas en fibra, sobre todo soluble. 

Peras
peras

La pera blanquilla, de forma alargada y piel fina y brillante, aporta beneficios para el sistema nervioso. La pera conference, de forma también alargada pero piel rugosa y con pequeñas manchas de color marrón, es una pera con una importante cantidad de agua y una pulpa muy aromática.

Frutillas
frutilla

Otra fruta de temporada invernal es la frutilla, es rica en vitamina C, fibra y azúcares.


...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...
Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Comienzan las inscripciones a los talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Mi Barrio

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música  y baile en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy