En 1921, la Bibloteca Artigas de Villa Colón tuvo el primer curso de adultos, contó para ello de la colaboración de Juan carlos Alamilla, quién fundó un grupo de Arte Dramático, actualmente en funciones benéficas. En 1922, a la literatura infantíl no se le presentaba atención, los directivos de la bibloteca tuvieron la visión de fundar una sección infantil. Una comisión de damas informó y asesoró a los usuarios- niños y adolecentes- sobre los libros.
- Portada
- Mi Barrio

Proyecto de País: Inclusión o exclusión de las comunidades Indígenas
Disertantes:
Nelson Caula – Historiador
Enrique Auyanet – Consejo de la Nación Charrúa.
Mónica Michelena – Consejo de la Nación Charrúa.
Enrique Auyanet – Consejo de la Nación Charrúa.
Mónica Michelena – Consejo de la Nación Charrúa.



VIERNES 24 DE JUNIO 19:30 hs.

Sobre la base que representa la producción pecuaria, como factor determinante de nuestra economía, se yergue una cultura que es, sin duda, parte de la idiosincracia nacional.
En tal sentido la "Criolla" del Prado, cumple un rol fundamental, a la hora de acercar la cultura "gauchesca" a la capital

Cine al aire libre, con entrada LIBRE y GRATUITA, en Colón!
