El stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.
Es un recurso usado en animación que consiste en dotar de movimiento a objetos estáticos mediante una sucesión de imágenes fijas. Requiere mucho trabajo y paciencia, pues se realiza fotograma a fotograma, con pequeños cambios de figuras o materiales maleables como plastilina, recortes de papel y arena. En los 70 se inventó la variante go motion, en la que las fotos se hacen a objetos en movimiento, leve distorsión que añade realismo a la escena. Se empleó por primera vez en El imperio contraataca (1980). Posteriormente, Tim Burton revivindicaría la técnica stop motion con Pesadilla antes de Navidad (1993), La novia cadáver (2005) y Frankenweenie (2012).
Uno mismo puede hacer un vídeo en stop motion simplemente contando con una cámara de fotos y un programa de edición de vídeo. Para la animación se puede utilizar cualquier material, muñecos maleables (plastilina), objetos sólidos o, incluso, personas físicas. Hay que tener en cuenta que en cada foto que tomemos tiene que haber una pequeña modificación para realizar el movimiento, cuanto más pequeña sea esa modificación, más realista será nuestra animación. Hay que tener mucho cuidado, ya que al ser una técnica progresiva de rodaje, no permite dar marcha atrás.
Hasta el 11 de mayo se pueden presentar fotografías que recuperen las memorias de los barrios montevideanos y su gente en el concurso fotográfico 300 años de Montevideo.
La Corte Electoral publicó en su sitio web un buscador para que cada ciudadano pueda verificar dónde le toca votar el domingo 11 de mayo en las elecciones departamentales.
El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...
Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.
¿Has sufrido el pantallazo azul por el fallo de CrowdStrike? Aquí la solución ��. Un defecto encontrado en la actualización del software en los sistemas operativos Microsoft Windows ha provocado un...