Sociedad

Fondo de Iniciativas juveniles 2016

fondo de iniciativas juveniles 2016¿Qué es?
Se trata de un Fondo Concursable para jóvenes entre 14 y 29 años, enmarcado dentro del eje Participación, Ciudadanía y Cultura en el Plan Nacional de Juventudes 2011­-2015 como programa del Instituto.

El Fondo de Iniciativas Juveniles se puso en marcha en 2010, llegando en 2015 a implementar su 7ma. edición y apoyando más de 425 propuestas con un monto de $ 14.000.000.

¿Cómo nace?
MIDES/INJU tiene entre sus ejes prioritarios “promover la participación activa, la capacidad de agencia y el protagonismo de las y los jóvenes como actores estratégicos en el proceso de desarrollo a través del impulso de iniciativas legales, proyectos a nivel del territorio, infraestructura, recursos, formación y asistencia técnica, que posibiliten su involucramiento en la construcción de las políticas públicas y la efectivización de sus derechos”, según se plantea en el Plan Nacional de Juventudes para el período 2011-­2015.

De esta manera MIDES/INJU ha desplegado una serie de acciones y programas orientados a la promoción y el fortalecimiento de las diversas formas de participación de las y los jóvenes del país, en los más diversos ámbitos sociales. Impulsando desde prácticas solidarias a actividades artísticas y recreativas, pasando por la promoción de derechos, el mejoramiento de espacios públicos, actividades formativas, el cuidado del medio ambiente, entre otras.

Objetivos específicos
- Fortalecer e impulsar la capacidad y tejido asociativo de las organizaciones, grupos y colectivos juveniles, como estrategia para facilitar su incidencia pública y política en la agenda del país.
- Fomentar las expresiones juveniles en su mayor diversidad, estimulando propuestas inclusivas en su conformación grupal y en las acciones a desarrollar.
- Generar una experiencia de articulación e interlocución entre grupalidades juveniles

¿Cómo funciona?
El Fondo de Iniciativas Juveniles cuenta con un monto anual que se distribuye entre los diferentes proyectos seleccionados en las convocatorias realizadas en el correr del año; además de brindar asesoramiento técnico y seguimiento de cada iniciativa. Las postulaciones se reciben durante el período que se encuentra abierta la convocatoria mediante un formulario web.

Existen dos modalidades de presentación:
Grupo con iniciativa: mínimo de 5 integrantes. Apoyo económico de hasta $30.000 (treinta mil pesos uruguayos).
Red con iniciativa: grupo con un mínimo de 10 integrantes que lidere el proyecto pero cuente con la colaboración de al menos dos grupos más. Apoyo económico de hasta $75.000 (setenta y cinco mil pesos uruguayos).

Convocatoria 2016
Apertura de inscripciones: 30 de marzo - CIERRE 14 DE MAYO
Publicación de proyectos seleccionados: 21 DE JUNIO

Bases disponibles AQUÍ y disponibles para su descarga al pie de página.
Ver ejemplo de inscripción Modalidad Grupo AQUÍ
Ver ejemplo de inscripción Modalidad Red AQUÍ
Carta de apoyo RED AQUÍ disponible para su descarga en formatos odt. .doc y pdf al pie

Formularios de inscripción:

Formulario MODALIDAD GRUPO

Formulario MODALIDAD RED

Sección exclusiva para proyectos en curso:
Si tu proyecto está en curso hacé clic AQUÍ donde encontrarás materiales de Comunicación como ser Manual de uso de logo, logos en distintos formatos, tips, etc.
FIJ 2016 contacto
Contacto.
Área de participación y desarrollo
Av. 18 de julio 1865
Consultas 0800 4658
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: www.facebook.com/midesinju
Twitter:@inju_uy

Mi Barrio

Policlínico móvil y el móvil odontológico en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y el móvil odontológico en el Teatro de Verano de Colón

El lunes 6 de octubre de 9 a 13 horas se presentará el policlínico móvil y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Cada latido cuenta 2025

Actualidad y Noticias

Cada latido cuenta

El viernes 19 de setiembre de 9 a 12 horas en el marco de la Semana del Corazón 2025, se realizarán actividades organizadas por la Red de Salud del Municipio...

Leer más...
 Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Centro Civico Enrique Erro

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Centro Civico Enrique Erro

Durante la semana del 17 al 21 de setiembre de 9 a 12hs y de 13 a 17hs se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el...

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy