Salud y Hogar

Viruela del Mono: Como se contagia y cuales son las formas de identificarla

Recientemente Perú y Argentina reportaron casos de Viruela del Mono, el virus que está generando alerta epidemiológica alrededor del mundo, principalmente en Europa y Estados Unidos. El Ministerio de Salud Pública emitió el siguiente comunicado:

Viruela del Mono

 
Se describió por primera vez en 1958 a raíz de 2 brotes de una enfermedad similar a la viruela en monos. El primer caso humano se reportó en República Democrática del Congo, desde entonces la mayoría de los casos reportados provienen de zonas rurales de la selva tropical de África central y occidental, donde se considera endémica.

 

Actualmente se han detectado brotes en Canadá, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Portugal, y Suecia.  

Es una enfermedad zoonótica viral rara, causada por el virus del mono, virus perteneciente al género Orthopoxivirus, Familia Poxviridae. Es transmitido a los humanos por diversos animales salvajes, en casos iniciales la infección se produce por contacto directo con sangre, carne, lesiones de piel o mucosas de animales infectados.  La transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias o lesiones cutáneas, se han reportado casos de transmisión sexual.  

El período de incubación es de 5 a 21 días. Suele ser autolimitada y benigna. Los síntomas duran de 14 a 21 días. Comienza con fiebre, cefalea, ganglios linfáticos inflamados, artromialgias, astenia; de 1 a 3 días del inicio de la fiebre agregan erupción cutánea (máculas, pápulas, vesículas, pústulas, costras). Por lo general comienzan en rostro y luego se extienden al resto del cuerpo, afectando cara, palpa de manos, planta de los pies, puede comprometer mucosa bucal, genitales y ojo. La eliminación completa de las costras puede tardar hasta tres semanas. Las muestras óptimas para el diagnóstico son las procedentes de las lesiones: frotis del exudado de las lesiones vesiculares o de las costras. 

No hay tratamientos específicos, la vacunación antivariólica ha resultado eficaz para la prevención de la viruela símica. La misma no se administra desde la erradicación de la enfermedad. Pero podría utilizarse para control de brote.  

La letalidad es menor al 10% y los casos más graves se han reportado en niños pequeños.

Prevención: Reducir la exposición al riesgo 

  • Evitar contacto con animales que puedan ser reservorio del virus (roedores y primates). 

  • Manejo de animales enfermos con EPP adecuado.  

  • Evitar el contacto estrecho con las personas infectadas.  

  • Aislamiento y asistencia de casos sospechosos con EPP adecuado.   

  • Lavado de manos. 

  • Vigilancia y detección rápida de nuevos casos, contactos estrechos e identificación de brote.  

El Departamento de Vigilancia en Salud se encuentra monitoreando la situación, realiza el seguimiento de casos sospechosos de acuerdo a la sintomatología y los antecedentes de viaje, y a través del Centro Nacional de Enlace está en comunicación permanente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). En los próximos días el Departamento mantendrá una reunión con expertos de la OMS. 

Ante casos sospechosos comunicarse con el Departamento de Vigilancia en Salud. 

Fuente: CDC y OMS. 

Av. 18 de Julio 1892, Of. 402 - Tel. 1934 4010
Montevideo - Uruguay 
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  


Taller de Capoeira en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Taller de Capoeira en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Comenzó un nuevo taller en el Centro Cultural y Deportivo Sayago, se trata de clases de capoeira abiertas y aptas para todo público. 

Leer más...
Talleres de expresión plástica y títeres para niñas y niños

Talleres / Capacitación

Talleres de expresión plástica y títeres para niñas y niños

Todos los jueves de 17 a 18 horas, se estarán dictando distintos talleres completamente libres y gratuitos de expresión plástica y títeres orientados a niñas y niños de 4 a...

Leer más...
Taller práctico sobre meditación

Talleres / Capacitación

Taller práctico sobre meditación

Desde el martes 23 de setiembre a las 18 horas comienza a dictarse el taller práctico sobre meditación, técnicas de relax, respiración consciente, atención plena y concentración en el salón...

Leer más...
Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.

Leer más...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Mi Barrio

Halloween Park Fest en el Parque de los Fogones

Actualidad y Noticias

Halloween Park Fest en el Parque de los Fogones

El viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre desde las 18 horas se realizarán dos noches para encender la magia del arte y el misterio en el...

Leer más...
Curso de manipulación de alimentos en la Casona de Abayubá

Actualidad y Noticias

Curso de manipulación de alimentos en la Casona de Abayubá

El 10 y 11 de noviembre de 9:30 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en la Casona Abayubá.

Leer más...
Policlínico móvil y móvil odontológico en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico en el Teatro de Verano de Colón

El lunes 3 de noviembrede 9 a 12 horas estará la Policlínica Móvil y el móvil odontológico para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...

Arte y Cultura

Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...
Perros cine uruguayo en el Artesano

Arte y Cultura

Perros cine uruguayo en el Artesano

El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Carnaval

Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Leer más...

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

El sábado 1° de noviembre, en el horario de 12 a 17, se realizará una jornada de adopción de animales en el Velódromo.

Leer más...
Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

Sociedad

Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

La ANV, abrió una serie de llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación.

Leer más...
Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy