Salud y Hogar

Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama

19 de octubre día mundial de la lucha contra el cáncer de mama

El 19 de octubre se conmemora el día mundial de lucha contra el cancer de mama.

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres uruguayas y en la mayoría de los países del mundo. Se estima que 1 de cada 11 mujeres uruguayas podría desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida.

En Uruguay, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud Pública cada año mueren más de 700 mujeres por esta causa, lo cual corresponde en promedio al fallecimiento de 2 mujeres por cáncer de mama por día.

Al igual que sucede con muchos cánceres, la probabilidad de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad, el 77% se presenta en mujeres mayores de 50 años. En Uruguay aproximadamente un 6% de los casos se presenta en mujeres menores de 40 años.

El cáncer de mama es curable si se detecta en etapas tempranas, ya que el grado de extensión de la enfermedad al momento del diagnóstico influye significativamente en la supervivencia.

Los factores que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama pueden ser modificables o no modificables.

No modificables: sexo, edad, antecedentes personales de cáncer de mama, antecedentes personales de algunas enfermedades benignas en la mama, antecedentes familiares de cáncer de mama, susceptibilidad genética, alta densidad mamaria y antecedentes ginecológicos.

Modificables: son los que tienen relación con el comportamiento y estilos de vida de las personas. Los principales son el sobrepeso y la obesidad en la postmenopausia, el sedentarismo y el consumo de bebidas alcohólicas.

¿Cómo podemos ayudar a prevenir el cáncer de mama?

- Actuando sobre diferentes factores de riesgo, por eso se recomienda:
- Adoptar una alimentación saludable.
- Mantener un peso adecuado.
- Realizar actividad física y evitar el sedentarismo.
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Es muy importante en el cáncer de mama la detección temprana. Esto incluye el tamizaje y diagnóstico precoz de la enfermedad. El tamizaje consiste en aplicar un test simple (mamografía) a mujeres asintomáticas para la detección de lesiones precancerosas o en una fase temprana de la enfermedad. El diagnóstico precoz consiste en hacer diagnóstico de la enfermedad al inicio de los primeros síntomas.

Conocer nuestro cuerpo es fundamental para poder identificar cambios que puedan ocurrir y estar atentos. Debemos saber cómo conocer nuestras mamas y qué cambios son los que deben llamar la atención.

Auto examen de mamas
Síntomas iniciales que pueden aparecer en un cáncer de mama son:

- Nódulo en la mama
- Hinchazón o cambio de forma de una mama
- Cambios persistentes en la piel de la mama
- Alteraciones del pezón
- Secreción por el pezón
- Nódulos en la axila

La mamografía de control puede detectar un cáncer antes de que sea palpable en el examen físico. Es un estudio de alta sensibilidad, especificidad y de alto beneficio.

La pauta actual de tamizaje en nuestro país es que todas las mujeres asintomáticas entre 50 y 69 años se realicen una mamografía de tamizaje cada 2 años. Las guías de tamizaje se actualizarán a la brevedad.

Para el grupo de mujeres entre 40 y 49 años y entre 70 y 74 años, se recomienda consultar médico para tomar decisiones individuales de acuerdo al riesgo de cada una.

En Uruguay, de acuerdo al Artículo 2º de la Ley 17.242 las mujeres trabajadoras de la actividad privada y las funcionarias públicas tienen derecho a un día al año de licencia especial con goce de sueldo para concurrir a realizarse la mamografía y/o el Papanicolaou (test de tamizaje para el cáncer de cuello uterino).

 

Recordá realizar una consulta periódica a tu médico y siempre, ante dudas, cambios en las mamas y si tenés antecedentes familiares de cáncer de mama.

 

Más Información:
MSP

 


Taller gratuito para saber como manejar el dinero para jóvenes en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller gratuito para saber como manejar el dinero para jóvenes en Casa INJU

Están abiertas las inscripciones a un taller que tiene como objetivo que las personas jóvenes piensen en sus finanzas personales mediante módulos temáticos con contenidos y actividades en Casa INJU.

Leer más...
Curso de Comercio Electrónico y economía digital para PYMES de INEFOP

Talleres / Capacitación

Curso de Comercio Electrónico y economía digital para PYMES de INEFOP

INEFOP y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel) abren postulaciones a una nueva edición del curso de Comercio electrónico...

Leer más...
Taller de  Identidad Barrial e Historia Oral en el Centro Cultural Artesano

Talleres / Capacitación

Taller de Identidad Barrial e Historia Oral en el Centro Cultural Artesano

El sábado 9 de setiembre de 15 a 17 horas se realizará un taller de Identidad Barrial e Historia Oral en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Curso Básico de Atención a la dependencia de INEFOP

Talleres / Capacitación

Curso Básico de Atención a la dependencia de INEFOP

Están abiertas las inscripciones al curso básico de Atención a la dependencia que brinda INEFOP.

Leer más...
Taller de Muralismo en el Oriental Colón

Talleres / Capacitación

Taller de Muralismo en el Oriental Colón

A partir del jueves 7 de setiembre de 18 a 20 horas y todos los jueves hasta fin de año se realizará un taller de muralismo en la Comisión Fomento...

Leer más...
Curso de Estética de pies, manos y depilación de INEFOP

Talleres / Capacitación

Curso de Estética de pies, manos y depilación de INEFOP

Párrafo de texto de introducción de la nota de la noticia. Se busca generar espectativa de ver el contenido central, con una promesa de contenido, una interrogante a responder, etc.

Leer más...
Charla virtual gratuita de Cultivo de Boniato

Talleres / Capacitación

Charla virtual gratuita de cultivo de Boniato

El miércoles 30 de Agosto de 9 a 11 horas se realizará una Charla gratuita a través de Zoom, cupos limitados a cargo del Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Capacitación Energías renovables y cuidado del medio ambiente

Talleres / Capacitación

Capacitación Energías renovables y cuidado del medio ambiente

Hasta el 30 de Agosto están abiertas las inscripciones para la capacitación de energías renovables y cuidado del medio ambiente.

Leer más...
Curso de Habilidades digitales para la empleabilidad

Talleres / Capacitación

Curso de Habilidades digitales para la empleabilidad

Curso de formación online de 6 semanas donde arenderán las herramientas informáticas y programas más demandados.

Leer más...

Mi Barrio

Talleres de Skate

Actualidad y Noticias

Talleres de Skate

Se estarán realizando talleres de skate en distintos puntos del Municipio G.

Leer más...
Se suspende la fiesta de la primavera en el Monte de la Francesa por mal tiempo

Teatro de Verano

Se suspende la fiesta de la primavera en el Monte de la Francesa por mal tiempo

La fiesta de la primavera que se iba a realizar en el Monte de la Francesa se suspende por mal tiempo hasta nuevo aviso.

Leer más...
Curso de operaciones logísticas con atención al cliente

Actualidad y Noticias

Curso de operaciones logísticas con atención al cliente

Están abiertas las inscripciones al curso de Operaciones Logísticas con Atención al Cliente de INEFOP.

Leer más...

Arte y Cultura

“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

El viernes 7 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Argentina 1985” en el...

Leer más...
“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

El jueves 5 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Un oso rojo” en...

Leer más...
Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

El viernes 6 de octubre a las 20 horas se presenta Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Sociedad

Preinscripción a Educación Media Básica a través de plataforma GURI

Sociedad

Preinscripción a Educación Media Básica a través de plataforma GURI

Comienzan las preinscripciones en Educación Media a través de la plataforma GURI para aquellos estudiantes que cursan sexto año, Primaria 6 o talleres ocupacionales de Enseñanza Primaria.

Leer más...
Marcha por la Diversidad 2023

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2023

La Marcha por la Diversidad 2023 se realizará el viernes 29 de setiembre a las 18:30 horas bajo la consigna "Basta de impunidad y saqueo de derechos".

Leer más...
Entrega de esquejes de rosas en el Rosedal del Prado

Sociedad

Entrega de esquejes de rosas en el Rosedal del Prado

El jueves 21 de setiembre desde las 15:30 horas se estará entregando esquejes de rosas en el Rosedal Del Prado.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

imagen de Freepik

Ciencia y Tecnología

El futuro ya está aquí: El papel de la IA en la economía financiera

La IA se define como la capacidad de las máquinas para aprender y realizar tareas que requieren inteligencia humana. Atrás quedaron los días de las operaciones complejas realizadas por humanos. 

Leer más...
Donde está mi Bondi - logotipo

Ciencia y Tecnología

¿Donde está Mi Bondi? nueva App gratuita

Ahora podés ubicar y seguir tu ómnibus, urbano, suburbano o interdepartamental en tiempo real, ver su desplazamiento y saber cuánto demora, de forma gratuita y en tu celular.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Dinero digital en Uruguay

El dinero digital ha revolucionado la forma en que las personas realizan transacciones financieras en todo el mundo. Uruguay, como país en constante desarrollo, no es ajeno a esta tendencia.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy