Ciencia y Tecnología

Doctora concentrada trabajando con una pantalla virtual donde se ve una cadena de ADN

Día Mundial del 𝗔𝗥𝗡 2022 🧬

Desde 2018, cada 1ro. de agosto es el día del ARN (AUG 1) ¿por qué esa fecha? ¿que es la "revolución de ARN”?  ¿hay un “club” del ARN en Uruguay? te lo contamos todo.

¿Por qué la fecha?

Cada 1ro. de agosto se celebra el día del ARN, el hermano menos conocido del ADN, la fecha fue propuesta por un científico uruguayo, que se inspiro en las iniciales que identifican las tres moléculas que forman la 1ra. de las partes (codones) de la cadena de ARN, Adenina, Uracilo y Guanina, formando AUG 1, que en inglés sería Agosto 1.

El ADN es mucho más conocido que el ARN, sin embargo, el ADN no puede actuar solo y necesita del ARN para transportar la información genética a las proteínas, que son las responsables de la estructura y función de las células.ARN mensajero 1

El ARN es una molécula similar a la de ADN  que integra la maquinaria genética de las células humanas y de muchos organismos.

Entre los virus, por ejemplo, hay varios que infectan usando su ARN. Además del coronavirus COVID19, el VIH, sarampión y ébola son “virus de ARN”.

Si bien el ADN contiene la información genética de un individuo, el ARN es el que hace que esa información sea comprendida por las células y transformada en funciones vitales. El ARN es capaz de adoptar diferentes formas para distintas funciones, por ese motivo,  existe un solo ADN, pero varios tipos de ARN: mensajero, ribosomal o de transferencia.

ARN y los vectores de virus

 

COVID19 y ARN

Desde hace años, la ciencia estudia  el ARN para conocer sus funciones y crear terapias o curas. Con la reciente pandemia y la necesidad de una vacuna efectiva, se aceleró el trabajo y surgieron vacunas como la de los laboratorios Moderna y el laboratorio Pfizer, que manipulan ARN para generar inmunidad contra el virus SARSCoV2.

Pero además de combatir el COVID19, ¿qué puede hacer la tecnología de ARN contra otras enfermedades? La respuesta se verá en unos años: ya hay avances con los primeros fármacos basados en ARN y ensayos para tratar VIH, cáncer, enfermedades raras, neurodegenerativas, tropicales o autoinmunes.

 ARN mensajero protein

El Club de ARN

Para reunir a la comunidad científica que estudia el ARN, en el mundo surgió hace unos años RNASociety, que tiene capítulos nacionales. En Uruguay existe, desde 2019, el Club de ARN del Uruguay, que nuclea a más de 40 científicos de distintas instituciones.

 Club de ARN Uruguay


Mi Barrio

Sacá tu credencial en el Centro Comunal Zonal 12

Actualidad y Noticias

Sacá tu credencial en el Centro Comunal Zonal 12

Este sábado 3 y domingo 4 de junio de 9 a 12 y de 13 a 17 horas la mesa inscriptora móvil para realizar trámites de la credencial cívica estará...

Leer más...
Postulate a los Concejos Vecinales 2023

Actualidad y Noticias

Postulate a los Concejos Vecinales 2023

Desde este 5 de junio al 15 de julio tenés tiempo para postularte a integrar el Concejo Vecinal de tu barrio.

Leer más...
Nuevas normativas de tránsito

Actualidad y Noticias

Nuevas normativas de tránsito

Entraron en vigencia nuevas normativas de tránsito en nuestro territorio.

Leer más...

Arte y Cultura

Calendario del Carnaval 2023-2024

Arte y Cultura

Calendario del Carnaval 2023-2024

La Intendencia de Montevideo definió el calendario para el próximo Carnaval. 

Leer más...
Pinceles y pinturas - Imagen de Racool_studio en Freepik

Arte y Cultura

Dónde encontrar las mejores pinturas acrílicas en Uruguay

Las pinturas acrílicas son muy versátiles, pueden usarse para hacer cuadros en diferentes tipos de texturas y superficies y un sinfín de proyectos artesanales y culturales.

Leer más...
Obra teatral de clown en el Castillo Idiarte Borda

Arte y Cultura

Obra teatral de clown en el Castillo Idiarte Borda

El sábado 3 de junio a las 18 horas se presenta la obra teatral Shakes-Peare 3 en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Sociedad

Becas para culminar la Enseñanza Media Superior de INEFOP

Sociedad

Becas para culminar la Enseñanza Media Superior de INEFOP

Están abiertas las postulaciones para las Becas para culminar la Enseñanza Media Superior de INEFOP y Dirección Sectorial de Integración Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública.

Leer más...
Logo FINNA

Sociedad

Fondos de Iniciativas de Niñas, Niños y Adolescentes 2023

Este año los grupos de niños, niñas y adolescentes podrán solicitar hasta $ 71.291 para financiar iniciativas que promuevan sus derechos e integren a la comunidad.

Leer más...

Sociedad

Como un Río - Cuatro Pesos de Propina apoyando la búsqueda de los desaparecidos

Y aunque pasen los años siempre vuelve al otoño, un retrato incambiado que el fuego congeló y una noche de frio, florecen margaritas, pa recordar tu nombre y preguntar ¿dónde...

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2023

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial...

Leer más...
El MSP realizó nuevas recomendaciones sobre el consumo de agua de OSE

Salud y Hogar

El MSP realizó nuevas recomendaciones sobre el consumo de agua de OSE

Las cátedras de Nefrología, Cardiología y Medicina Interna, la Academia Nacional de Medicina y la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular, realiza recomendaciones para personas con comorbilidades y grupos de riesgo.

Leer más...
Nuevo Encuentro Saludable en el Jardín Botánico mayo

Salud y Hogar

Nuevo Encuentro Saludable en el Jardín Botánico

El sábado 13 de mayo de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable con entrada libre en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy