Ciencia y Tecnología

La red 5G está aumentando la temperatura en los puntos de acceso de servicio

Vertiv - Red 5G

Las tradicionales implementaciones remotas de telecomunicaciones no se construyeron con un estricto control ambiental, pero 5G está cambiando el perfil térmico de la red. Los servidores generan una gran cantidad de calor, por eso los operadores deben actuar con urgencia:  un enfriamiento inadecuado de sus nuevos sistemas de TI resultará en cortes eléctricos y altas facturas de electricidad.

451 Research considera la red 5G como “la actualización de la red más impactante y desafiante que haya enfrentado la industria de las telecomunicaciones” y están en lo correcto. La red 5G introduce la computación en el espacio de las telecomunicaciones para soportar aplicaciones que requieren una baja latencia. Esto está teniendo lugar ahora mismo y con rapidez en los puntos de acceso de servicio (las antiguas oficinas centrales que ahora se ven y funcionan como centros de datos en el borde) y se expande rápidamente en el espacio de acceso.

Además, supone nuevos desafíos para los operadores de telecomunicaciones. “Los servidores de TI están diseñados para operar en un rango de temperatura. Las tradicionales implementaciones remotas de telecomunicaciones no se construyeron con este estricto control ambiental en mente, pero la red 5G está cambiando el perfil térmico de la red.” comenta Dave Michlovic, Director de Ofertas para Estados Unidos en Vertiv.

“Por razones obvias, el equipo de telecomunicaciones debe operar en entornos extremos con temperaturas superiores a los 37.7º o por debajo del punto de congelación en algunas ubicaciones. Debido a que el equipo de telecomunicaciones tradicional genera poco o ningún calor, el gerenciamiento térmico se ha enfocado en la protección contra los elementos y consiste en varios refugios y gabinetes. Sin embargo, los servidores generan una gran cantidad de calor, lo cual supone un nuevo y serio desafío dentro de estos gabinetes.” completa Michlovic.

El efecto en estos puntos de acceso de servicio ha sido considerable. El espacio ocupado por el equipo es cada vez menor a medida que el equipo de conmutación es reemplazado por racks de servidores que ocupan menos espacio, pero producen mucho más calor. La mayoría de los puntos de acceso cuentan con suficiente capacidad de enfriamiento en sus sistemas HVAC básicos, pero dicho aire circula por salas grandes casi vacías, y poco de este aire llega hasta los servidores. Incluso si los operadores deciden hacer circular más aire frío en la sala, dicho enfoque podría ser demasiado ineficiente. Hacer esto en cientos o miles de puntos de acceso elevaría en gran medida tanto las emisiones de carbono como los costos.

Por esta y otras razones, los operadores están optando por un camino distinto al recurrir a soluciones de enfriamiento de centros de datos para hacer frente a los desafíos de enfriamiento en el borde 5G. Estas incluyen soluciones de enfriamiento a nivel de fila o puerta trasera, y sistemas totalmente integrados que aprovechan cada vez más los pasillos calientes o fríos para maximizar la eficiencia.

“A medida que los operadores realizan estas transiciones en sus redes, a menudo se nos pregunta sobre la aplicabilidad del enfriamiento líquido en estos puntos de acceso de servicio. La tecnología se está volviendo cada vez más popular en el diseño de enfriamiento de centros de datos e incluso en algunas implementaciones en el borde de la red. Sin embargo, este enfoque no se recomienda en los puntos de acceso de servicio para telecomunicaciones. La mayoría de estas instalaciones ocupan mucho espacio adicional alrededor de los sistemas de TI, por lo que no es necesario instalar racks de alta densidad y el enfriamiento líquido se convierte en una solución de enfriamiento de alta densidad. Si o cuando los operadores de telecomunicaciones empiezan a implementar racks de 15 kW, el argumento a favor del enfriamiento líquido será convincente.” explica el ejecutivo de Vertiv.

Las probabilidades están a favor de la parte “cuando” de esa ecuación, porque la necesidad de computación en la red solo aumentará. Los operadores reconocen esto y están actuando con urgencia basados en el hecho de que un enfriamiento inadecuado de sus nuevos sistemas de TI resultará en cortes eléctricos y la falta de hacerlo de manera eficiente aumentará las ya costosas facturas de electricidad.

 

Sobre Vertiv

Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Como Arquitectos de la Continuidad, Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para obtener más información y conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.


Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy