Ciencia y Tecnología

La red 5G está aumentando la temperatura en los puntos de acceso de servicio

Vertiv - Red 5G

Las tradicionales implementaciones remotas de telecomunicaciones no se construyeron con un estricto control ambiental, pero 5G está cambiando el perfil térmico de la red. Los servidores generan una gran cantidad de calor, por eso los operadores deben actuar con urgencia:  un enfriamiento inadecuado de sus nuevos sistemas de TI resultará en cortes eléctricos y altas facturas de electricidad.

451 Research considera la red 5G como “la actualización de la red más impactante y desafiante que haya enfrentado la industria de las telecomunicaciones” y están en lo correcto. La red 5G introduce la computación en el espacio de las telecomunicaciones para soportar aplicaciones que requieren una baja latencia. Esto está teniendo lugar ahora mismo y con rapidez en los puntos de acceso de servicio (las antiguas oficinas centrales que ahora se ven y funcionan como centros de datos en el borde) y se expande rápidamente en el espacio de acceso.

Además, supone nuevos desafíos para los operadores de telecomunicaciones. “Los servidores de TI están diseñados para operar en un rango de temperatura. Las tradicionales implementaciones remotas de telecomunicaciones no se construyeron con este estricto control ambiental en mente, pero la red 5G está cambiando el perfil térmico de la red.” comenta Dave Michlovic, Director de Ofertas para Estados Unidos en Vertiv.

“Por razones obvias, el equipo de telecomunicaciones debe operar en entornos extremos con temperaturas superiores a los 37.7º o por debajo del punto de congelación en algunas ubicaciones. Debido a que el equipo de telecomunicaciones tradicional genera poco o ningún calor, el gerenciamiento térmico se ha enfocado en la protección contra los elementos y consiste en varios refugios y gabinetes. Sin embargo, los servidores generan una gran cantidad de calor, lo cual supone un nuevo y serio desafío dentro de estos gabinetes.” completa Michlovic.

El efecto en estos puntos de acceso de servicio ha sido considerable. El espacio ocupado por el equipo es cada vez menor a medida que el equipo de conmutación es reemplazado por racks de servidores que ocupan menos espacio, pero producen mucho más calor. La mayoría de los puntos de acceso cuentan con suficiente capacidad de enfriamiento en sus sistemas HVAC básicos, pero dicho aire circula por salas grandes casi vacías, y poco de este aire llega hasta los servidores. Incluso si los operadores deciden hacer circular más aire frío en la sala, dicho enfoque podría ser demasiado ineficiente. Hacer esto en cientos o miles de puntos de acceso elevaría en gran medida tanto las emisiones de carbono como los costos.

Por esta y otras razones, los operadores están optando por un camino distinto al recurrir a soluciones de enfriamiento de centros de datos para hacer frente a los desafíos de enfriamiento en el borde 5G. Estas incluyen soluciones de enfriamiento a nivel de fila o puerta trasera, y sistemas totalmente integrados que aprovechan cada vez más los pasillos calientes o fríos para maximizar la eficiencia.

“A medida que los operadores realizan estas transiciones en sus redes, a menudo se nos pregunta sobre la aplicabilidad del enfriamiento líquido en estos puntos de acceso de servicio. La tecnología se está volviendo cada vez más popular en el diseño de enfriamiento de centros de datos e incluso en algunas implementaciones en el borde de la red. Sin embargo, este enfoque no se recomienda en los puntos de acceso de servicio para telecomunicaciones. La mayoría de estas instalaciones ocupan mucho espacio adicional alrededor de los sistemas de TI, por lo que no es necesario instalar racks de alta densidad y el enfriamiento líquido se convierte en una solución de enfriamiento de alta densidad. Si o cuando los operadores de telecomunicaciones empiezan a implementar racks de 15 kW, el argumento a favor del enfriamiento líquido será convincente.” explica el ejecutivo de Vertiv.

Las probabilidades están a favor de la parte “cuando” de esa ecuación, porque la necesidad de computación en la red solo aumentará. Los operadores reconocen esto y están actuando con urgencia basados en el hecho de que un enfriamiento inadecuado de sus nuevos sistemas de TI resultará en cortes eléctricos y la falta de hacerlo de manera eficiente aumentará las ya costosas facturas de electricidad.

 

Sobre Vertiv

Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Como Arquitectos de la Continuidad, Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para obtener más información y conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.


Mi Barrio

Talleres para pensar juntos los 300 años de Montevideo

Actualidad y Noticias

Talleres para pensar juntos los 300 años de Montevideo

El sábado 30 de setiembre desde las 16 horas se realizarán talleres para pensar los 300 años de Montevideo.

Leer más...
Talleres de Skate

Actualidad y Noticias

Talleres de Skate

Se estarán realizando talleres de skate en distintos puntos del Municipio G.

Leer más...
Se suspende la fiesta de la primavera en el Monte de la Francesa por mal tiempo

Teatro de Verano

Se suspende la fiesta de la primavera en el Monte de la Francesa por mal tiempo

La fiesta de la primavera que se iba a realizar en el Monte de la Francesa se suspende por mal tiempo hasta nuevo aviso.

Leer más...

Arte y Cultura

“Sur” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Sur” en el Centro Cultural Artesano

El domingo 1 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Sur” en el Centro...

Leer más...
“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

El viernes 7 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Argentina 1985” en el...

Leer más...
“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

El jueves 5 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Un oso rojo” en...

Leer más...

Sociedad

Feria gastronómica Garage Gourmet en el Jardín Botánico de Montevideo

Sociedad

Feria gastronómica Garage Gourmet en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 30 de 11 a 22 horas y domingo 01 de octubre de 11 a 20 horas se llevará a cabo la feria gastronómica de primavera Garage Gourmet en...

Leer más...
Preinscripción a Educación Media Básica a través de plataforma GURI

Sociedad

Preinscripción a Educación Media Básica a través de plataforma GURI

Comienzan las preinscripciones en Educación Media a través de la plataforma GURI para aquellos estudiantes que cursan sexto año, Primaria 6 o talleres ocupacionales de Enseñanza Primaria.

Leer más...
Marcha por la Diversidad 2023

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2023

La Marcha por la Diversidad 2023 se realizará el viernes 29 de setiembre a las 18:30 horas bajo la consigna "Basta de impunidad y saqueo de derechos".

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Mejorando la calidad de vida: CASMU inaugura una nueva área de Sistema de Cuidados

En una sociedad que busca promover el bienestar y la inclusión de todas las personas, es fundamental garantizar el acceso a una atención integral y de calidad para aquellos que...

Leer más...
Inumet emitió aviso por ola de frío

Salud y Hogar

Inumet emitió aviso por ola de frío

Inumet emitió un aviso por ola de frío que se extenderá desde el domingo 11 hasta el miércoles 14 de junio. 

Leer más...

Salud y Hogar

Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2023

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial...

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy