Ciencia y Tecnología

Energía limpia: el proyecto con hidrógeno verde que puede mitigar la demanda de las redes eléctricas

agua nieve par ahoy

Se espera que implementar celdas de combustible bajas en carbono contribuya a reducir en hasta un 100% las emisiones de carbono producidas por estas operaciones. Las celdas de combustible se consideran como una solución de potencia más limpia y silenciosa que puede mitigar la demanda de redes eléctricas urbanas.

El proyecto Eco Edge Prime Power (E2P2), impulsado por un consorcio de 7 compañías —Equinix, InfraPrime, RISE, Snam, SolidPower, TEC4FUELS y Vertiv— analizará una innovadora integración de celdas de combustible de óxido sólido con la tecnología de unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) y baterías de iones de litio para ofrecer un suministro eléctrico primario limpio para las implementaciones de centros de datos.

Se espera que esto contribuya a reducir en hasta un 100% las emisiones de carbono producidas por las operaciones. 

“La digitalización y la industria de centros de datos están aumentando a un ritmo acelerado y, por lo tanto, resulta aún más crucial agilizar nuestra aventura hacia un futuro ecológicamente sostenible”, mencionó Giordano Albertazzi, Presidente de Vertiv para la región de Europa, Medio Oriente y África. “Esto solo puede ser posible mediante la implementación de innovadoras tecnologías limpias como las soluciones de celdas de combustible que ofrecen un suministro eléctrico sostenible para el mundo digital. Vertiv se enorgullece de contribuir activamente con la iniciativa de prueba de concepto E2P2 y espera ofrecerles soluciones de potencia de próxima generación a sus clientes alrededor del mundo”.

Las celdas de combustible se consideran como una solución de potencia más limpia y silenciosa que puede mitigar la demanda de redes eléctricas urbanas. Pueden implementarse en el sitio en un campus de centros de datos y operar por medio de gas natural, biogás, gas licuado de petróleo (GLP) o hidrógeno verde, los cuales pueden transportarse y distribuirse en las redes de gases existentes.

El proyecto E2P2 marca un paso hacia la reducción del carbono, mientras se cumple con los requisitos de un suministro crítico altamente resiliente para los centros de datos. En el núcleo de esta visión se encuentra un enfoque centrado en el mercado que integra la innovación y la participación de los interesados para maximizar la aceptación y aprovechar las oportunidades de las celdas de combustible estacionarias como una fuente de suministro eléctrico primario descentralizado, eficiente y confiable para otras aplicaciones de escala industrial.

La iniciativa es financiada en parte con una subvención otorgada por la Asociación Europea para un Hidrógeno Limpio, del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Puntos principales

  • El E2P2 es una propuesta conjunta de Equinix, InfraPrime, RISE, Snam, SolidPower, TEC4FUELS y Vertiv, financiada en parte con una subvención otorgada por la Asociación Europea para un Hidrógeno Limpio, del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.
  • El consorcio participará con las organizaciones que trabajan en el desarrollo de las mejores prácticas europeas y los estándares para facilitar el diseño de conceptos de alto nivel y las definiciones de la interfaz.
  • Los objetivos del proyecto E2P2 van de la mano con los objetivos de la Comisión Europea de agilizar rápidamente el uso de las celdas de combustible para alimentar las necesidades de los sectores de gran consumo energético y lograr una red eléctrica más ecológica. El E2P2 busca alcanzar múltiples objetivos ambientales, como mostrar una prueba de concepto del mundo real de un suministro eléctrico bajo en carbono 24×7, que no dependa de generadores de diésel y apoye la creciente economía de hidrógeno y energías renovables en toda Europa. Está previsto que las unidades resultantes reemplacen los generadores y el suministro eléctrico tradicional con redundancias adicionales incorporadas para mantener los estándares de funcionamiento.
  • Vertiv aprovechará su amplia experiencia en sistemas de energía de CA y soluciones modulares prefabricadas para centros de datos con el fin de diseñar y desarrollar un módulo de potencia integrado de celdas de combustible, incluida la unidad de suministro ininterrumpido de energía (UPS) Vertiv™ Liebert® EXL S1 y las baterías de iones de litio Vertiv™ HPL. Una estrecha colaboración entre la línea de negocios de Energía de CA de Vertiv™, con sede en Italia, y su línea de negocios de Soluciones Modulares Integradas, con sede en Croacia, será fundamental para diseñar un módulo de 100 kW todo en uno como una prueba de concepto para 2023, con el objetivo final de desarrollar un producto viable desde el punto de vista comercial, que pueda soportar múltiples MW de carga crítica y facilitar un futuro más ecológico para los centros de datos de todo el mundo. Al mismo tiempo, Vertiv está trabajando con los principales clientes globales para desarrollar nuevos generadores basados en hidrógeno que contribuirán a reemplazar los generadores de diésel.

Para conocer más sobre el proyecto E2P2, visite E2P2.eu y siga el E2P2 en LinkedIn.

Vertiv

Sobre Vertiv

Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Como Arquitectos de la Continuidad, Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para obtener más información y conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.


Mi Barrio

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Durante la semana del 8 al 12 de diciembre de 11 a 13 y de 14 a 17 horas se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Liceo N9.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Sociedad

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Sociedad

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

 Hoy 25 de noviembre Uruguay vuelve a marchar bajo la consigna: "Contra todas las violencias, lucha y resistencia".

Leer más...
Desvíos de ómnibus por la marcha del 25N

Sociedad

Desvíos de ómnibus por la marcha del 25N

Hoy se realiza la Marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, habrá desvíos de transporte de 18 a 23 horas.

Leer más...
Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Sociedad

Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Desde hoy viernes 14 a las 22:00 horas hasta el domingo 16 de noviembre a las 23:59 horas se actualizará el Sistema de Transporte Metropolitano, lo que provocará que algunos...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy