Ciencia y Tecnología

¿Que es la red de internet 5G?

5gEl 5G está en boca de todos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible. Pero, ¿es peligroso?

 

Conectividad total

El 5G mejorará la conectividad y reducirá considerablemente el tiempo de latencia.Gracias al advenimiento del 'internet de las cosas', parte del mobiliario urbano de las grandes ciudades quedará permanentemente conectado entre sí.

Al igual que ha ocurrido con otras muchas mejoras tecnológicas, el 5G ya está aquí, y lo hará para quedarse, más allá de las guerras tecnológicas entre China y Estados Unidos. La implantación de la red móvil de quinta generación cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde la nevera hasta los automóviles, puedan conectarse (con nosotros y entre sí) en tiempo real. Su despliegue supone una auténtica revolución tecnológica que permitirá, por ejemplo, realizar intervenciones quirúrgicas teleasistidas, como la que realizaron recientemente en Barcelona, desplegar nuevas flotas de vehículos autónomos y coordinar los trabajos agrícolas través de sensores instalados en distintos puntos de un campo de cultivo.

Pero, ¿qué es exactamente el 5G?

La denominación de 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que conocemos. Atrás quedó la antigua red de 1G, la de aquellos primeros teléfonos móviles que solo permitían hablar. La tecnología 2G introdujo los SMS, y poco a poco nuestro ‘smartphone’ se convirtió en una herramienta de comunicación cada vez más amplia. Primero se incorporó la conexión a Internet (3G) y después llegó la banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) o la realidad aumentada, algo a lo que ya estamos muy acostumbrados, pero que hace unos años eran completamente inviables.

Cómo cambiará el mundo el 5G

El avance más significativo vendrá de la mano de la velocidad. El 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. A ese ritmo se podrá, por ejemplo, descargar una película completa en cuestión de segundos.

Además, la latencia (el tiempo de respuesta de la red) también experimentará un avance significativo. Según los operadores, esta podría reducirse a 5 milisegundos, un período casi imperceptible para los humanos, lo cual nos permitirá conectarnos prácticamente en tiempo real. Este dato es especialmente importante, por ejemplo, para minimizar el tiempo de respuesta de un vehículo autónomo de cara a mejorar la seguridad tanto de los ocupantes como de cualquier viandante que le circunde.

Gracias a esta nueva tecnología podremos, por ejemplo, aumentar exponencialmente el número de dispositivos conectados. Vehículos, robots industriales, mobiliario urbano (badenes, calzada, paradas de autobús) o cualquier dispositivo electrónico que tengamos en casa (desde la alarma alarma la lavadora, la nevera o el robot aspirador ) podrán conectarse y compartir información en tiempo real.

¿Es peligroso el 5G?

La OMS calificó la tecnología inalámbrica como cancerígeno del nivel 2B, una catalogación muy genérica que, según la propia organización sanitaria, hace referencia a los compuestos "posiblemente carcinógenos para los seres humanos, esto es, cuando se considera que una asociación causal es creíble, pero el azar, los sesgos o los factores de confusión no pueden descartarse con una confianza razonable", una categoría en la que se incluyen sustancias que se tienen como poco nocivas, como el café. 

Sin embargo, a pesar de que la OMS haya afirmado que "los estudios realizados hasta la fecha no indican que la exposición ambiental a los campos de RF (radiofrecuencia) aumente el riesgo de cáncer o de cualquier otra enfermedad", desde ciertas organizaciones alertan de los potenciales peligros para la salud de las ondas de telefonía móvil. Por ejemplo, la ONG Ecologistas en Acción emitió recientemente un comunicado en el que alertaba de que la implantación del 5G se había llevado a cabo “sin evaluar sus posibles efectos sanitarios y ambientales, a pesar de los contundentes y numerosos llamamientos científicos a aplicar el principio de precaución”.

De momento, con los estudios científicos en la mano, parece que el 5G traerá más beneficios que problemas.



Javier Flores - National Geographic

...

Mi Barrio

Talleres para pensar juntos los 300 años de Montevideo

Actualidad y Noticias

Talleres para pensar juntos los 300 años de Montevideo

El sábado 30 de setiembre desde las 16 horas se realizarán talleres para pensar los 300 años de Montevideo.

Leer más...
Talleres de Skate

Actualidad y Noticias

Talleres de Skate

Se estarán realizando talleres de skate en distintos puntos del Municipio G.

Leer más...
Se suspende la fiesta de la primavera en el Monte de la Francesa por mal tiempo

Teatro de Verano

Se suspende la fiesta de la primavera en el Monte de la Francesa por mal tiempo

La fiesta de la primavera que se iba a realizar en el Monte de la Francesa se suspende por mal tiempo hasta nuevo aviso.

Leer más...

Arte y Cultura

“Sur” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Sur” en el Centro Cultural Artesano

El domingo 1 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Sur” en el Centro...

Leer más...
“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

El viernes 7 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Argentina 1985” en el...

Leer más...
“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

El jueves 5 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Un oso rojo” en...

Leer más...

Sociedad

Feria gastronómica Garage Gourmet en el Jardín Botánico de Montevideo

Sociedad

Feria gastronómica Garage Gourmet en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 30 de 11 a 22 horas y domingo 01 de octubre de 11 a 20 horas se llevará a cabo la feria gastronómica de primavera Garage Gourmet en...

Leer más...
Preinscripción a Educación Media Básica a través de plataforma GURI

Sociedad

Preinscripción a Educación Media Básica a través de plataforma GURI

Comienzan las preinscripciones en Educación Media a través de la plataforma GURI para aquellos estudiantes que cursan sexto año, Primaria 6 o talleres ocupacionales de Enseñanza Primaria.

Leer más...
Marcha por la Diversidad 2023

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2023

La Marcha por la Diversidad 2023 se realizará el viernes 29 de setiembre a las 18:30 horas bajo la consigna "Basta de impunidad y saqueo de derechos".

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Mejorando la calidad de vida: CASMU inaugura una nueva área de Sistema de Cuidados

En una sociedad que busca promover el bienestar y la inclusión de todas las personas, es fundamental garantizar el acceso a una atención integral y de calidad para aquellos que...

Leer más...
Inumet emitió aviso por ola de frío

Salud y Hogar

Inumet emitió aviso por ola de frío

Inumet emitió un aviso por ola de frío que se extenderá desde el domingo 11 hasta el miércoles 14 de junio. 

Leer más...

Salud y Hogar

Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2023

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial...

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy