Ciencia y Tecnología

Educación Inclusiva

app ceibal para lenguaje de senasEl Plan Ceibal presentó la primera aplicación uruguaya para aprender lengua de señas.

Con el objetivo de acercar el lenguaje de señas uruguayo y sus aspectos culturales a la comunidad oyente, mediante una propuesta lúdico-educativa.

Esta herramienta informática cuenta con distintas categorías gramaticales y expresiones para aprender de manera entretenida. Con una interfaz sencilla e intuitiva brinda una experiencia de usuario que invita a recorrerla y seguir aprendiendo.

Fue desarrollada por el Plan Ceibal con la colaboración de estudiantes de la escuela Nº 197 Ana Bruzzone de Scarone, el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Inspección Nacional de Educación Especial, Subárea de Sordos y la Tecnicatura Universitaria en Interpretación en Lengua de Señas Uruguaya (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR).

La aplicación, llamada Ceibal-LSU (Lengua de Señas Uruguaya), tiene un funcionamiento similar a Duolingo, una plataforma para dispositivos electrónicos que enseña idiomas y cuya dificultad va en aumento en proporción a la evolución del usuario.

Lo primero que el usuario debe hacer es crear un avatar y seleccionar un área temática en la que indagar, como ser comidas, lugares, animales o colores, entre otras.

En cada una de ellas, la aplicación le mostrará al usuario una serie de vídeos que demuestran cómo se traducen las palabras al lenguaje de señas.

Una vez que el usuario termina el vídeo, la aplicación propondrá una serie de pruebas para confirmar que se comprendió la traducción de las palabras de forma correcta.


Son 310 los niños sordos que hay en el país que asisten a cuatro escuelas ubicadas en Maldonado, Salto, Rivera y Montevideo, y en el resto de la capital las clases para sordos se ubican en las escuelas comunes.


Más Información:

Plan Ceibal
Teléfono: 0800 2342 / *2342
Dirección: Av. Italia 6201 Edificio Los Ceibos

Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy