Ciencia y Tecnología

Las redes sociales 3.0

redes sociales 3.0Desde simples mensajes y fotos, hasta localización satelital, transmisión en vivo, video en 360º, video llamadas, etc. Las redes sociales han cambiado nuestra forma de ver el mundo, conocé las últimas tendencias y sus orígenes.

Los más sorprendentes avances tecnológicos de la humanidad en la última década, han encontrado en internet, un campo fertil para su gestación, crecimiento y desarrollo, revolucionando los conceptos de comunicación.

Las redes sociales son un fiel reflejo de ésta revolución, en tan solo una década hemos pasado de asombrarnos con la novedad de poder compartir fácilmente un álbum fotográfico con familiares y amigos sin límite de las distancias geográficas, a ver como algo natural, el transmitir un evento en vivo para millones de seres humanos alrededor del planeta.

Las redes sociales 1.0
Para conocer un poco más a fondo el orígen de nuestras actuales redes sociales podemos hacer el ejercicio de remontarnos a fines de los años 80, cuando unos sistemas llamados BBS vivían su época dorada.

Las BBS (Bulletin Board System) eran un sistema de “Tablón de Anuncios”, un software creado para conectar usuarios a redes informáticas a través una línea telefónica.
bbs bulletin board systemEstas primeras redes de interconexión, brindaban a sus usuarios funciones básicas tales como descargar archivos, leer boletines de noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, jugar juegos en línea, etc. Pero, lejos de la forma que hoy vemos las redes, las BBS tenían una interface muy básica y elemental, además, existían limitaciones técnicas que generaban dificultades en lo que se refiere a la conexión, por ej. en un principio, cuando un usuario se logueaba a una BBS, el resto de los usuarios debían esperar turno para poder utilizar el servicio. Las BBS hoy en día están casi extintas pero algunas específicas, aún sobreviven.

Ya entrados los años 90 surge GeoCities, un servicio que se podría considerar como una de las primeras redes sociales que existieron, basados en el concepto que hoy en día tenemos de las mismas.
Geocities le otorgaba a sus usuarios un espacio virtual en la red, con el fin de que cada uno pudiera crear sus propia página web. La mecánica de funcionamiento era muy original, los usuarios seleccionaban un “barrio” en el cual alojarían su página web, en una suerte de clasificación por categorías. Éstos barrios se nombraban, de acuerdo a sus contenidos, como ciudades o regiones, por ejemplo, los sitios que trataban la temática de computación, se alojaban en un subdominio denominado “Sillicon Valley”, haciendo referencia a la ciudad conocída como la cuna de la tecnología.
geocities
Hacia mediados de los años 90 las redes sociales continuaron su transformación, naciendo los primeros “chats” personales y grupales, con grandes nombres que hicieron historia en la materia, entre otros podemos destacar la popular aplicación MIRC, nacida en 1995, que ofrecía diversos modos de chat, o el famoso ICQ, para comunicaciones personales directas, lanzado en 1996.
Le siguieron algunos grandes conocidos también, como es el caso de AOL Instant Messenger (1997) y unos de los grandes productos de Microsoft, el MSN Messenger (1999).
primeras redes sociales Sobre fin del milenio ya se vislumbraba un futuro prometedor en el campo de las comunicaciones sociales a través de internet y la competencia por los usuarios se había desatado.

Las redes sociales 2.0
El año 2000 es un punto de inflexión, el nuevo milenio por sí mismo, aparejaba la espectativa de grandes cambios en la humanidad, analizar la transformación de las redes sociales y su comprender como generaron una nueva forma de relacionarnos, nos demuestra que esos grandes cambios, realmente sucedieron.

Algunos años antes, sobre 1997, se lanzó la plataforma web Sixdegrees.com (aún vigente), con una interfaz amigable que permitía a sus usuarios la creación de perfiles con fotografías, datos personales y listado de amigos, siendo una gran innovación y punto de partida a la interconexión entre personas con características o intereses en común.

En el año 2002 nace Friendster, un portal pionero en la conexión online de “amigos reales”, con tal éxito que alcanzó más de 3 millones de usuarios en sólo tres meses.

El 2004 es un año clave en la historia de las redes sociales, la red social Facebook (TheFacebook en ese entonces), veía la luz. Creada en principio como plataforma para conectar estudiantes universitarios, tuvo en la Universidad de Harvard su primer impulso masivo, más de 9000 estudiantes se habían suscrito a tan solo 30 días de su lanzamiento.

Desde entonces, Facebook es la red social de referencia en el mundo y en permanente transformación, incorporando habitualmente nuevas prestaciones a sus usuarios, como estrategia para mantener el liderazgo que ostenta desde su creación. A finales del año 2004, celebraba la asombrosa cantidad de 1 millón de usuarios conectados, tan solo 1 año después, en 2005, ya había quintuplicado esa cifra y siguó creciendo, llegando a 50 millones de usuarios en 2007, 100 millones en el año 2008 y superando los 1000 millones de usuarios en el año 2012. Actualmente con más de 1600 millones y es lider absoluta en su campo.
facebook users graphEl crecimiento extraordinario de Facebook trajo aparejado el nacimiento de innumerables redes sociales, con difrentes formatos, características particulares, diversas prestaciones, diseños, etc.

Youtube, Twitter, Google+, WhatsApp, Pinterest, Instagram, Linkedin, Hi5, Twoo, Badoo, SnapChat, MySpace, Beboi, etc., son solo algunas de las innumerables opciones que existen, cada una con sus particularidades, pero todas ellas comparten un objetivo, nos mantienen conectados.

Las redes sociales 3.0
En el año 2007, el lanzamiento del primer dispositivo móvil de pantalla táctil, el iPhone de Apple, fue la piedra fundamental para la concepción y la arquitectura tecnológica de los dispositivos móviles inteligentes, tan comunes hoy en día. Fue la apertura de un camino hacia el desarrollo intensivo de las redes móviles y modificando de forma radical el modo de acceder y navegar por Internet

Las redes sociales acompañaron éste nuevo rumbo y junto a la aparición de las APPs, comenzaron a diversificar sus funciones, a interconectarse entre sí y a multiplicar la cantidad de servicios que ofrecen a sus usuarios.
Hoy se puede acceder directamente Pinterest teniendo una cuenta de Facebook o, comentar una noticia logueado con una cuenta de Twitter, o acceder a diversos servicios y suscripciones utilizando una cuenta Google+, entre otra infinidad de opciones de interconexión.

Pero sin duda, la transimisión en directo es el servicio estrella del momento, que marca nuevamente la incorporación tecnológica de vanguardia a las redes sociales. 

A principios de 2015, se comenzaba a hablar de transmiciones en vivo al alcance del usuario y junto a esa tendencia, sucedieron acontecimientos que mostraron una vez más, la feroz competencia por la conquista de usuarios en el negocio de las redes sociales. 
En el mes de febrero se lanzó la aplicación Meerkat, una plataforma que ofrecía transmisión de video en vivo y en directo de forma simple y gratuita, desde cualquier dispositivo móvil. En solo dos semanas ya contaba con más de 120.000 usuarios, pero su crecimiento fue cortado de raíz. Twitter, limitó el desarrollo de Meerkat, cortándole el acceso a su social graph, al tiempo que anunciaba la adquisición de la aplicación Periscope.

En marzo, un mes después, se lanzó Periscope, que además de transmitir en vivo, le permitía al usuario almacenar el video para su posterior reproducción, una vez finalizada la transmisión.

Twitter, en octubre de éste año incorporó a su servicio habitiual las video-llamadas y más recientemente, el 14 de diciembre, anunció que literalmente se tragó a Periscope y desde ahora se puede transmitir en vivo desde la propia plataforma de Twitter.
live
YouTube por su parte, al ser una plataforma especializada en videos, naturalmente estuvo a la vanguardia en las transmisiones de video. Ya en el 2008, comenzó a emitir "en directo" desde su plataforma, en principio, solamente eventos puntuales, luego lo, con el correr del tiempo lo ofrecieron a sus principales partners y finalmente éste año, de forma gradual, comenzaron a brindarlo gratuitamente a todos sus usuarios.

Facebook, tampoco se ha quedado atrás en ésta carrera y en abril de 2016, lanzó Facebook Live, que permite crear, compartir y descubrir vídeos en vivo. Cualquier usuario con un móvil y tiene el poder de transmitir contenido en directo usando la cámara de su teléfono. Además de ésta novedad, días atrás, Facebook ha integrado una nueva opción para hacer transmisiones solo de audio en vivo, para usuarios con limitado ancho de banda, a la vez que comenzo con las nuevas videollamadas grupales y la presentación de Jarvis, el asistente virtual de Mark Zuckerberg.

Instagram, la red social que es actualmente propiedad de Facebook, también se puso al día y el 21 de noviembre de éste año, lanzó una actualización con la novedad de ofrecer transmitir video en vivo, en un formato muy parecido al de Facebook Live.
La tranmisión en vivo al alcance de la mano es lo que puede considerarse como un antes y un después en las redes sociales, elevando el concepto de difusión a otro nivel, alterando el significado propio de la palabra televisión y abriendo un abanico de posibilidades para los usuarios.

Para comprender la dimensión que han alcanzado las redes sociales 3.0 y la influencia directa que tiene en nuestras vidas podríamos por un momento imaginar un mundo sin redes sociales, donde únicamente somos receptores de la iinformación. Un mundo en el cual enviar una fotografía a otro país demoraría días, quizá semanas. Ese mundo que imaginamos es éste mismo, tan solo 30 años atras.

Popular en Youtube


Mi Barrio

Nombramiento del Espacio Polideportivo como Amelia Sanjurjo Casal

Actualidad y Noticias

Nombramiento del Espacio Polideportivo como Amelia Sanjurjo Casal

El jueves 8 de mayo a las 18:00 horas, se desarrollará la ceremonia de nombramiento del Espacio Polideportivo como Amelia Sanjurjo Casal.

Leer más...
Homenaje a la Murga Firulete y Contrafarsa en el Salón Comunal Mesa 3

Actualidad y Noticias

Homenaje a la Murga Firulete y Contrafarsa en el Salón Comunal Mesa 3

El sábado 26 de abril desde las 16:30 horas se realizará un homenaje a la Murga Firulete y Contrafarsa en el Salón Comunal Mesa 3.

Leer más...
Encuentro Saludable en la Plaza Lázaro Gadea

Actualidad y Noticias

Encuentro Saludable en la Plaza Lázaro Gadea

El miércoles 30 de abril de 9 a 12 horas, están invitados a participar una vez más del Encuentro Saludable, en la Plaza Lázaro Gadea.

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de cine Músicos de Película en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de cine Músicos de Película en el Centro Cultural Artesano

En mayo comienza el ciclo Músicos de película con entrada gratis en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinocho Routin Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Pinocho Routin Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

El viernes 4 de abril a las 20 hs, Pinocho Routin Cuarteto se presenta en el Centro Cultural Artesano Con un único recorrido por la música uruguaya.

Leer más...
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

Carnaval

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

Se dieron a conocer los fallos del Concurso Oficial de Carnaval 2025. 

Leer más...

Sociedad

Concurso fotográfico 300 años de Montevideo

Sociedad

Concurso fotográfico 300 años de Montevideo

Hasta el 11 de mayo se pueden presentar fotografías que recuperen las memorias de los barrios montevideanos y su gente en el concurso fotográfico 300 años de Montevideo.

Leer más...
Dónde votar el domingo 11 de mayo

Sociedad

Dónde votar el domingo 11 de mayo

La Corte Electoral publicó en su sitio web un buscador para que cada ciudadano pueda verificar dónde le toca votar el domingo 11 de mayo en las elecciones departamentales.

Leer más...
Juntas en el G 2025

Sociedad

Juntas en el G 2025

El viernes 7 de marzo desde las 17:30 horas se realizará la cuarta edición de Juntas en el G en Parque Andalucía.

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy