Todos los domingos de mayo, junio y julio se rproyectará “Retrospectiva a 50 años del Golpe de Estado” un ciclo especial de cine que se que se realizará en el Centro Cultural Artesano.
🎬 Febrero Amargo
14 de Mayo 18 hs.
Film independiente que narra la insurrección militar golpista producida en Uruguay el 8 de febrero de 1973, y la resistencia opuesta por la Armada Nacional (Marina de Guerra) en defensa de la institucionalidad democrática, junto a las espectativas y especulaciones de determinados actores políticos y sociales. El camino a un golpe de estado que el film demuestra que no fue en junio, sino en febrero. Una historia donde las sombras no fueron tan oscuras, ni la luz fue tan clara, y que por ello muchos no quieren recordar.
🎬 Migas de Pan28 de Mayo 18 hs.
Drama inspirado en el relato de Liliana Pereira, una ex presa política de la última dictadura de Uruguay (1973-1985). La joven fue encarcelada en el año 1975 por sus ideas, fue torturada y perdió la custodia de su hijo. Años después, en 1982, Liliana decide volver a su país para enfrentarse a su pasado. Allí tendrá que elegir entre lo que le pide su corazón y lo que le dicta su conciencia, y se enfrentará al dilema de elegir entre la concordia con su hijo y la denuncia colectiva que prepara un grupo de antiguas compañeras de presidio.
🎬 El Almanaque
4 de Junio 18 hs.
El documental cuenta la historia del uruguayo Jorge Tiscornia, militante tupamaro que llevó adelante un registro clandestino (en las hojas de almanaques) de los sucesos vividos durante sus casi trece años en prisión.
🎬 Zanahoria
11 de Junio 18 hs.
Walter (César Troncoso), exmilitar, es un informante que se contacta con un par de periodistas con la intención de revelar pruebas sobre crímenes de la dictadura uruguaya, hasta ahora nunca investigados.
🎬 D.F. Destino Final
18 de Junio 18 hs.
Una "necesidad emocional" llevó a Mateo Gutiérrez a develar en un documental la imagen de su padre, Héctor 'Toba' Gutiérrez Ruiz, para recuperar una figura convertida en mártir tras su asesinato en 1976 en Buenos Aires, junto con Zelmar Michelini, William Whitelaw y Rosario Barredo. D.F. Destino Final cuenta con entrevistas a personas que testimoniaron un momento u otro de la vida del ex presidente de la Cámara de Diputados asesinado por la dictadura.
🎬 Otra Historia del Mundo
25 de Junio 18 hs.
En el ficticio pueblo de Mosquitos sufren la dictadura militar como en el resto del país. Dos amigos deciden rebelarse y robarle todos los enanos de jardín al nuevo coronel del pueblo y leer una proclama libertaria en protesta por la ley que decreta el cierre de los bares a las diez de la noche.
🎬 Mundialito
2 de Julio 18 hs.
Uruguay, 1980. La dictadura militar se siente firme para legitimarse a través de un plebiscito constitucional. La Asociación Uruguaya de Fútbol (A.U.F.) desea contrarrestar la amargura de la eliminación para el mundial de Argentina 78. Tanto los dictadores como las autoridades de la A.U.F. coinciden en jugarse su prestigio durante los meses finales de ese año. Pero los resultados son muy diferentes. La constitución que promueven los militares es rechazada. En cambio, el apócrifo torneo mundial se convierte en un éxito: Uruguay obtiene el trofeo. Fuera de la cancha, tanto el gobierno como la oposición intentan apropiárselo. ¿Quién tiene la razón?
Más Información:
Centro Cultural Artesano
Br. Aparicio Saravia 4697
Tel.: 1950 3997 091 224 997
/centro-cultural-artesano
¿Como llegar al Centro Cultural Artesano?