El sábado 2 y domingo 3 de octubre se realizará el Día del Patrimonio 2021.
Este año la celebración se hará homenajeando al escritor, periodista, dirigente político, ensayista José Enrique Rodó. Bajo el lema “Las ideas cambian el mundo”, se realizarán actividades en todo el país y el Municipio G se suma a los festejos.
ACTIVIDADES DENTRO DE NUESTRO MUNICIPIO G:
Sábado 2 de octubre.
-
10 a 17.30 hs. Feria de Artesanos y Emprendedores en la explanada del Centro Barrio de Peñarol, Bv. Aparicio Saravia y Av. Sayago.
-
11 y 14.30 hs. Caminatur por el barrio Histórico de Peñarol (Contaremos con interprete de señas).
Habrá una plaza de comidas sobre la calle Shakespeare.
Espectáculos artísticos
-
12 hs. Coro Renaceres
-
14 hs. Uruvientos – Gerardo Cantou
-
15 hs. Tango – Andrés Deus – Bailarines Gloria y Tomás
-
17.30 hs. Cierre con Gerardo Nieto.
Viajes en tren desde Peñarol a Manga
Los viajes son a partir de las 10 hs., con entrada gratuita, las mismas se retiran en el Museo de la Estación.
Por consultas o más información de actividades:
Teléfono:1950 9262
Correo electrónico:
Para todas las actividades se sugiere el uso de tapabocas.
ZONA COLÓN
Rodó y el Saint Bois: una historia coetánea.
Sábado 2 de octubre, de 10 a 16 hs.
Hospital General “Gustavo Saint Bois”, Cno. Fauquet 6358.
- 10 a 12 hs. Visita guiada por el Patrimonio del Hospital e inauguración de Espacio Patrimonial.
- 13 a 16 hs. Visitas guiadas por el Patrimonio arquitectónico y artístico torresgarciano del Hospital.
Organiza: Hospital General “Gustavo Saint Bois”, Comisión de Cultura.
La Bodega en Patrimonio
Sábado 2 y domingo 3 de octubre de 12.30 a 17.30 hs.
Bodegas Ángel Fallabrino, Cno. Hudson 5425 y Yuty.
Presentación de nuestro video institucional con una breve reseña de la historia y surgimiento de la Bodega, luego se realizará una visita guiada por las cavas, degustación de los productos.
Organiza: Bodega Fallabrino.
ZONA MELILLA
Paseo a cielo abierto por la Bodega.
Sábado 2 y domingo 3 de octubre de 10.30 a 17 hs.
Bodega Beretta Vinos Finos, Camino La Renga 2443, Melilla, Montevideo.
Inscripción previa. visitas guiadas. Huerta Orgánica Urbana, Montevideo Rural en nuestra bodega. Finalizada la actividad se realizará una Cata de Vino Fino de la Bodega, dos recorridos a las 10.30 hs. y 15.30 hs., cupos máximos por charla 20 personas, previa reserva (
Organiza: Bodega Beretta.
ZONA PEÑAROL
Muestra fotográfica “Montevideo en tiempos de pandemia”.
Sábado 2 y domingo 3, todo el día, espacio público.
Fotogalería Peñarol, Bv. Aparicio Saravia y Av. Sayago.
Desde el 13 de marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19 en Uruguay, los fotógrafos del CdF cubrieron los cambios que empezaron a verse en las calles de Montevideo. Estas fotografías son parte del Grupo de Series Contemporáneas del archivo del CdF.
Organiza: Centro de Fotografía de Montevideo – Intendencia de Montevideo.
Exposición ferroviaria en Museo del Ferrocarril Estación Peñarol
Sábado 2 de octubre de 10 a 19 hs.
Museo del Ferrocarril “Don Edgar Mazza”, Shakespeare s/n entre Cno. Cnel. Raíz y Br. Aparicio Saravia.
Exhibición de objetos ferroviarios antiguos, fotografías, maquetas y trenes miniatura en funcionamiento. Exposición de material rodante en vías de la Estación, tales como locomotoras a vapor y antiguos vagones de madera. Paseos en tren organizados por la AFE y CEFUH.; desde las 12 a las 16 hs.
Organizan: Círculo de Estudios Ferroviarios del Uruguay y Administración de Ferrocarriles del Estado.
Puertas abiertas de la biblioteca.
Sábado 2 de octubre de 11 a 18 hs.
Biblioteca María Vittori Bv. Aparicio Saravia 4697
Organiza: Servicio de Bibliotecas y Letras de la Intendencia Municipal de Montevideo.
ZONA PRADO
100 años del nacimiento del químico farmacéutico Juan José Olivero, referente de la docencia y la industria farmacéutica.
Sábado 2 de octubre, de 11 a 20 hs.
Museo Paso de las Duranas. Cno. Castro 832 entre Av. Millán y Sipe Sipe.
Fotografías y objetos, recuerdos del Prado, de las viejas quintas y de la exposición rural. Revistas de historietas y álbumes de figuritas de los años cincuenta en adelante.
Instalación sobre los mundiales de 1930 y 1950.
Muestra en homenaje al profesor químico farmacéutico Juan José Olivero, en el centenario de su nacimiento, con recuerdos de su vida y obra. Exhibición de libros de Rodó.
Organiza: Museo Paso de las Duranas.
ZONA RINCÓN DE MELILLA
Sendero Eco-arqueológico Mainumby
Sábado 2 de octubre, de 13 a 17 hs.
Calle Mainumby al final, Rincón de Melilla. Área protegida Humedal del Río Santa Lucía
Visitas guiadas a las 13 hs., 14 hs., 15 hs. y a las 16 hs. Inscripciones a
Organizan: Centro Regional de Investigación Antropo-arqueológica (CIRAT, San José) PIAAD-DICyT-MEC-GDSJ, Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, MEC, Guardaparques y Comisión Humedales del Santa Lucía, IM.
ZONA SAYAGO
Apertura del Centro Zelmar Michelini.Sábado 2 y domingo 3 de octubre de 13 a 18 hs.
Cno. Cnel. Raíz 1058 Bis.
Apertura al público del Centro “Zelmar Michelini” con propuesta de actividades para niños y adultos, sumado a una muestra en la sala principal acorde a la temática.
Organiza: Fundación Zelmar Michelini.
Todo Montevideo
Más Información:
Municipio G