
La Movida Joven, un evento cultural organizado por la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud, reúne anualmente más de 4.000 jóvenes de todos los barrios de Montevideo. También participan muchos grupos provenientes de otros departamentos.
Con innovaciones y la incorporación de nuevas disciplinas, la edición 2018 contará con seis grandes categorías:
- Artes escénicas (teatro, danza)
- Expresión musical (música, canto)
- Cuerdas de tamboresVisuales (ilustración, fotografía, muralismo)
- Literatura (poesía, narrativa, dramaturgia)
- Adolescentes en escena.
Este año la Movida apuesta a posicionarse como un espacio de formación, expresión e intercambio. El objetivo es que los artistas crezcan y trabajen para mejorar sus conocimientos y productos artísticos, para lo que en algunas categorías se contará con un tutor.
Otra de las innovaciones de este año es la incorporación de un escenario abierto en Parque Rodó, donde se realizará la Bienal de Arte Joven. El escenario, que recibirá a grupos, bandas y cantautores/as, será realizado por estudiantes de primer año de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Luego de finalizada la etapa de inscripciones comenzarán las reuniones informativas, las pruebas de admisión y la entrega de trabajos, según lo que corresponda a cada categoría.
El lanzamiento, las instancias de formación y el encuentro artístico se desarrollarán de octubre a noviembre en diferentes escenarios, como Sala Zitarrosa, Sala Hugo Balzo, teatro El Galpón, Centro Cultural de España y barrios de Montevideo, entre otros.
Más Información:
Movida Joven
BASES Movida Joven 2018
Quizás te interese ver: 17ª edición de la Movida Joven
...