
Los interesados deberán seleccionar una o varias de las figuras representativas de la tradición del Tango y el Candombe, y elaborar una propuesta artística en torno a la misma.
El objetivo de esta iniciativa es propiciar la participación ciudadana a través de la presentación de proyectos destinados a intervenir artísticamente los espacios públicos de la ciudad, encarnando a personajes emblemáticos del Tango y el Candombe o alegorías vinculadas a ambas disciplinas, usando como forma de expresión artística la Estatua Viviente.
REQUISITOS
- Podrá participar cualquier ciudadano uruguayo o extranjero, mayor de 18 años.
- Los interesados deberán seleccionar una o varias de las figuras representativas de la tradición del Tango y el
Candombe, y elaborar una propuesta artística en torno a la misma.
CONDICIONES
- Se seleccionarán hasta diez propuestas, las cuales pueden ser individuales o colectivas.
- Cada artista participante (sea su propuesta individual o colectiva) recibirá la suma de $U (15.000) quince mil pesos nominales como cachet artístico por su participación. Este cachet contemplará las prestaciones sociales establecidas por la ley Nº 18.384.
El cachet contemplará tres días de trabajo de tres horas cada día.
Los días de actuación serán el 28 de octubre, 18 de noviembre y 1 de diciembre del corriente, en el marco de actividades organizadas por el Programa Esquinas de la Intendencia de Montevideo y los Municipios C, G y B respectivamente.
Después de la elección de los candidatos, la Intendencia de Montevideo se hará cargo de coordinar el evento, atribuyendo a cada participante seleccionado un espacio definido para actuar.
La fecha límite para el envío de las propuestas es el viernes 13 de octubre de 2017.
JURADO
La selección estará a cargo de Pilar Varela, por la División de Turismo de la Intendencia de Montevideo; Enrique Badaró, en representación del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo; y Álvaro Paciello, por la División de Espacios Públicos de la Intendencia de Montevideo.
El jurado evaluará las propuestas de acuerdo a los siguientes criterios de valoración:
1. Cumplimiento de la consigna definida en el capítulo “Temática” de la presente convocatoria.
2. Calidad artística del proyecto, teniendo en cuenta la propuesta de vestuario, maquillaje, partitura de movimientos, entre otros.
Los seleccionados podrán ser definidos por mayoría simple de votos de integrantes del jurado.
Más Información:
FORMULARIO DE INSCRIPCÓN
BASES DE LA CONVOCATORIA