Sociedad

Canto y No Callo

cantoynocallo portadaCanto y No Callo, fue una gran campaña de acción comunicativa que busco desde la intervención urbana enviar un mensaje para contribuir a la reflexión colectiva sobre la problemática de la violencia hacia las mujeres.

Uruguay posee una de las tasas más altas, dentro de América Latina y el Caribe, de asesinatos de mujeres.
En el año 2015 fueron asesinadas 39 mujeres.

Debido a ésta situación, diversas organizaciones sociales, propusieron una intervención urbana, "Canto y No Callo", tomando como entorno de acción a uno de los espectáculos más populares del país: el carnaval.
“Creemos que la cultura y sus diferentes expresiones tienen mucho que aportar a la construcción de una sociedad justa, igualitaria y libre de violencia contra las mujeres. Uruguay ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, pero para avanzar en el reconocimiento real se hace necesario trabajar estrechamente con la cultura como motor fundamental de cambio...” expresaron los organizadores.
“...si bien el eje de la campaña no se centrará en la violencia contra las mujeres al interior del carnaval, el ubicarla en este contexto puede llevar al planteo del tema y la reflexión también en este espacio”

La violencia se manifiesta de muchas maneras: física, sexual, psicológica, patrimonial, racial, entre otras y en diferentes momentos de la vida de las mujeres.

Uruguay ha avanzado a nivel formal, y en poco tiempo, en la visualización y ampliación de los derechos de las mujeres buscando revertir las desigualdades entre varones y mujeres en la sociedad. Aún así, queda claro que esto no es suficiente para revertir las situaciones de violencia que viven las mujeres, dejando a la vista la persistencia de la desigualdad de género y lo mucho que resta por hacer.

7 de cada 10 mujeres, mayores de 15 años, en algún momento de su vida, han vivido alguna situación de violencia hacia ellas. Esto representa más de 650.000 mujeres uruguayas.  

En el 2015, fueron asesinadas 39 mujeres como consecuencia de la violencia de género. La mayoría de ellas, fueron asesinadas por alguien con el cual tuvieron o tenían algún tipo de vínculo afectivo.

Es de suma importancia difundir este problema, en las diferentes formas que se presenta, buscando romper con la separación del espacio público y privado.

"Es a través de una expresión cultural como el carnaval, que quisimos intervenir, cantar, pintar, actuar, denunciar y resistir estas formas de violencia. Visibilizar que somos cada vez más quienes nos involucramos en todos los espacios para revertir las situaciones de violencia que viven muchísimas mujeres en nuestro país. "

 
Seamos partícipes - Canto y No Callo

Para que el deseo de tener una sociedad libre de violencia contra las mujeres, sea finalmente una realidad. ¡Seamos partícipes! ¡Vos también cantá y no calles!


Servicio telefónico de orientación y apoyo a mujeres en situación de violencia doméstica:

0800 4141 o desde el celular al *4141


cantoynocallo agradece1cantoynocallo agradece2Campaña CANTO Y NO CALLO:
Facebook: https://www.facebook.com/cantoynocallo/
Twitter:  http://twitter.com/cantoynocallo
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Organizaron: Proderechos, Mujeres en el Horno, Ovejas Negras, Casa Tomada, Can Variá Comunicación Social, Mizangas, Mujeres Afrodescendientes
Apoyaron: MIDES Uruguay, INMUJERES - MIDES, Intendencia de Montevideo, Montevideo Mujer, IMPO, Daecpu

Se sumaron con toda la onda: Pinocho Routin, La Buchaca Murga, Metele Que Son Pasteles, La Margarita Murga, Murga La Gran Muñeca, Cuareim Diez Ochenta, Cayó la Cabra, Murga La Trasnochada, Murga Don Timoteo
Edu Pitufo Lombardo, Dulce Polly, Tute y Conga y Grupo Sapicai Maquillaje.

Escenarios populares: Tablado Arbolito El Tejano, Tablado Las Duranas, Tablado De manga, Tablado Las Acacias, Salus Football Club (Sitio Oficial), Club Holanda, Tablado Las Torres - Juan Taranto, Parque de los Fogones, Tablado Punta De Rieles, TEATRO FLOR DE MAROÑAS, Teatro de Verano Monte De La Francesa, Teatro de barrio lavalleja, Anfiteatro Canario Luna

Escenarios comerciales: Teatro de Verano - Parque Rodó, Tablado El Grande Del Buceo, Monumental de la Costa.

canto y no callo gente1canto y no callo gente2

Mi Barrio

Inscripciones abiertas para Corso barrial de Zona 12 

Actualidad y Noticias

Inscripciones abiertas para Corso barrial de Zona 12 

Hasta el viernes 31 de enero estarán abiertas las inscripciones para el Corso barrial de Zona 12. 

Leer más...
Carnaval 2025 en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Carnaval 2025 en el Teatro de Verano de Colón

El sábado 25 de enero a las 20 horas comienza el Carnaval 2025 en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Castraciones gratuitas en el Salón Comunal Complejo Artigas

Actualidad y Noticias

Castraciones gratuitas en el Salón Comunal Complejo Artigas

El 22 de enero de 8 a 15 horas se realizará una jornada de castraciones gratuitas en el Salón Comunal, Complejo Artigas.

Leer más...

Arte y Cultura

Arte y Cultura

"No digas nada, nena" en el Centro Cultural Artesano

El sábado 18 de enero a las 20:30 horas en el marco del Festival Montevideo de las Artes, se presenta la obra de teatro "No digas nada, nena", en el...

Leer más...

Arte y Cultura

"Trapos" en el Centro Cultural Artesano

El Viernes 17 de enero a las 19:00 horas en el marco del Festival Montevideo de las Artes, se presenta la obra de teatro infantil "Trapos", en el Centro Cultural...

Leer más...
Olor a Canela en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Olor a Canela en el Centro Cultural Artesano

El domingo 12 de enero a las 19:00 hs se presenta la obra infantil Olor a Canela en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...
pantalla azul muerte provocada por CrowdStrike

Ciencia y Tecnología

El fallo de Windows que causó una interrupción informática global

¿Has sufrido el pantallazo azul por el fallo de CrowdStrike?  Aquí la solución ��. Un defecto encontrado en la actualización del software en los sistemas operativos Microsoft Windows ha provocado un...

Leer más...
cielo nocturno visto desde una ruta en donde se destaca un asteroide luminoso con una cola tipo cometa

Ciencia y Tecnología

Videos del meteorito que cruzó cielo europeo

En la noche europea, ya entrado el domingo, 19 de mayo, cientos de videos atestiguan sobre un meteorito atravesando el cielo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy