Sociedad

Inscripciones al Programa Barrido Inclusivo 2024

Inscripciones al Programa Barrido Inclusivo 2024

Del 8 al 24 de enero están abiertas las inscripciones para la 22ª edición del programa de empleo temporal para mujeres, Barrido Inclusivo.

Las mujeres interesadas podrán inscribirse online en la página web de la Intendencia, desde el lunes 8 hasta el miércoles 24 de enero 2024

Barrido Inclusivo es un programa educativo laboral que la Intendencia lleva a cabo desde el año 2002. El objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad de mujeres en diferentes situaciones de vulnerabilidad, que presenten dificultades estructurales para su inclusión en el mundo del trabajo formal.

También brinda herramientas para el desarrollo de emprendimientos económicos de autogestión individual o colectiva, mediante una experiencia de empleo protegido y capacitación.

PARTICIPANTES Y CUPOS

La convocatoria está dirigida a mujeres mayores de 18 años que cuenten con nivel educativo menor o igual a quinto año de secundaria, que no tengan trabajo formal y residan en Montevideo.

Quienes hayan participado durante más del 50% de las actividades del programa en alguna de las últimas cinco ediciones de Barrido Inclusivo no podrán postularse nuevamente.

Además no pueden postularse quienes hayan participado de otros programas de empleo protegido de la IM, como ABC Oportunidad Trabajo u otros.

La integración al Programa se compone con los siguientes cupos:

  • Mujeres con discapacidad 8%
  • Mujeres migrantes 3%
  • Mujeres afrodescendientes 12%
  • Mujeres trans 3%
  • Mujeres vinculadas a la tarea de clasificación de residuos 5%
  • Mujeres liberadas 4%
  • Mujeres privadas de libertad 4%
  • Mujeres que están en procesos de atención con los servicios de las ComunaMujer 3%
  • Mujeres en situación de calle 4%
  • Mujeres trabajadoras sexuales 4%.

La experiencia de trabajo protegido se extendrá por nueve meses, durante los cuales se ofrecerá formación en competencias básicas, transversales y específicas.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

La inscripción se realiza mediante llamado abierto en la página web de la Intendencia y tiene valor de declaración jurada. Las mujeres deben postularse al cupo general o específico, según su perfil. Quienes se postulen al cupo específico deben priorizar y postularse solo a una cuota determinada. La cuota de mujeres privadas de libertad es por coordinación interinstitucional.

Posteriormente se efectúa un sorteo público para confeccionar una lista de prelación, a utilizar para cubrir el total de 100 cupos del programa, considerando las cuotas establecidas en el llamado. Para la conformación de cada cuadrilla existirá una lista de prelación de mujeres (mínimo el doble) que la Secretaría de Empleabilidad enviará, de modo de que las mujeres sean convocadas y entrevistadas por el adjudicatario en el primer mes de trabajo.

COMPONENTES

El programa contiene dos componentes principales, uno de carácter operativo y otro pedagógico, que implica la formación y capacitación, pero también acompañamiento grupal y personal de cada una.

Las participantes reciben atención odontológica, oftalmológica, una tarjeta precargada de viajes STM para el traslado diario a las actividades, apoyo para la acreditación de la formación en educación formal, tanto primaria como ciclo básico; acompañamiento para poner al día documentación personal y familiar.

Además se otorga apoyo para el sostenimiento de la participación. Esta dimensión es un aspecto central en el proceso de empoderamiento de las mujeres. Implica un acompañamiento que apoye y sostenga procesos vinculados a situaciones a las que se ven enfrentadas en su vida cotidiana por su condición de vulnerabilidad. Está contemplada la articulación con dispositivos departamentales y nacionales, así como el desarrollo de estrategias específicas de acompañamiento en relación a cada mujer.

CAPACITACIONES

Las capacitaciones contienen dos líneas de formación: transversal y específica.

Transversal

La capacitación está pensada y dirigida desde una perspectiva de género e interseccionalidad, en el entendido que existe un conjunto de desigualdades que se vinculan entre sí, con el fin de promover la inclusión social y laboral. Abarca los siguientes aspectos:

Relaciones laborales. Derechos y obligaciones laborales. Contrato de trabajo. Reglamento de trabajo. Nociones de acoso laboral y acoso sexual.

Salud y seguridad ocupacional. Nociones básicas de salud y seguridad ocupacional. Prevención de riesgos al trabajar en la calle. Importancia del carné de salud. Salud bucal y oftalmológica.

Trabajar y vivir en la ciudad. Nociones de Educación Vial. Rol preventivo educativo - ambiental con vecinos y transeúntes. Ciudadanía y uso/apropiación de la ciudad: circulación social.

Derechos de las mujeres. Violencia basada en género. Economía doméstica. Autonomía económica. Cuidados. Diversidad y salud sexual y reproductiva. Participación en la cultura, deporte, política, etc.

Salud mental. La integralidad de la salud. Prevención del suicidio. Abordaje del consumo problemático de sustancias. Estrés laboral. Estrategias y recursos posibles para la salud mental. La importancia del autocuidado.

Herramientas para mejores relaciones interpersonales. Comunicación. Organización. Trabajo en equipo. Empatía. Negociación.

Reforzamiento de competencias básicas. Lectoescritura y cálculos simples. Alfabetización digital.

Expresión artística. Actividades orientadas a fomentar la integración, el disfrute y la creatividad (música, danza, canto, plástica u otros de interés).

Elaboración de proyectos personales. Problematización de las trayectorias de vida y los proyectos personales de las participantes, integrando las dimensiones ocupacional, educativa y familiar, así como la participación en otros espacios de integración: deportivos, culturales, vecinales, organizaciones, etc.

Específica

Se desarrolla un curso de capacitación en áreas específicas (oficios, profesiones, otros que faciliten el acceso de las mujeres al mercado formal de trabajo), de competencias laborales, con una carga horaria semanal de seis horas durante ocho meses.
Incluye:

Búsqueda de empleo. Procesos de selección. Entrevista de trabajo. Armado de CV.

Estrategias de búsqueda digital.

Conformación de un emprendimiento. Aptitudes necesarias para emprender. Diferencias entre emprender de manera individual y colectiva. Requisitos y ventajas de las distintas herramientas de formalización de un emprendimiento (monotributo común, social, cooperativismo).

Habilitaciones especiales (para emprendimientos gastronómicos, cosméticos, etc). Nociones básicas para la atención al público y ventas.

TAREA OPERATIVA

Está fundada sobre la base de considerar el trabajo como herramienta constructiva en el desarrollo de habilidades, mediante un acompañamiento en la experiencia laboral que habilite la creación de hábitos de trabajo con proyección de futuro, respetando los procesos personales y grupales.

Se realizan tareas de barrido y limpieza de veredas, canteros centrales, entorno de árboles y contenedores, limpieza de cordones en las zonas de referencia de la ciudad.

    Zona 1

  •     Av. General Flores desde el Palacio Legislativo hasta Bv. Batlle y Ordóñez.
  •     Av. Luis Alberto de Herrera desde Burgues hasta Balzo.

    Zona 2

  •     Av. Agraciada desde Av. General Flores hasta Zufriategui.
  •     Av. Rivera desde Bv. General Artigas hasta Presidente Oribe.
  •     Av. Luis Alberto de Herrera desde Demóstenes a Echevarriarza.

    Zona 3

  •     Av. Carlos María Ramírez desde Vigo hasta Portugal.
  •     Grecia desde Av. Carlos María Ramírez hasta Rambla Suiza y Rambla Suiza hasta Río de Janeiro.
  •     Av. General Eugenio Garzón desde Casavalle hasta José Durán.

    Zona 4

  •     Av. 8 de Octubre desde Avelino Miranda hasta Felipe Sanguinetti.
  •     Bv. Batlle y Ordóñez entre Av. 8 de Octubre y Asilo.
  •     Av. 8 de Octubre desde Pan de Azúcar hasta Av. José Belloni.

    Zona 5

  •     Av. General San Martín desde Av. Agraciada hasta Bv. Batlle y Ordoñez.
  •     Av. Millán desde Av. General San Martín hasta Av. Luis Alberto de Herrera.

PERÍOD0

Durante nueve meses, 30 horas semanales, de lunes a viernes de 8 a 14 h.

SALARIO

De acuerdo al Consejo de Salarios del Sector y de la categoría correspondiente.

 

INSCRIPCIONES DEL 8 al 24 de enero �� FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

Más Información:
Comunicarse a los teléfonos 19508601 / 19508602, de lunes a viernes en el horario de 10 a 16, o por el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 


Mi Barrio

Convocatoria para Peatonales Barriales 2025

Actualidad y Noticias

Convocatoria para Peatonales Barriales 2025

Está abierta la convocatoria para que vecinas y vecinos propongan calles de su barrio para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para todas y todos.

Leer más...
Centro de atención y cuidados comunitarios para la primera infancia

Actualidad y Noticias

Centro de atención y cuidados comunitarios para la primera infancia

El Proyecto Resuena es un centro de atención y cuidados comunitarios para la primera infancia que se desarrolla en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erró.

Leer más...
https://colon.com.uy/images/2025/Actualidad_y_noticias/inauguracion-de-cocina-comunitaria-en-el-cbp.jpg

Actualidad y Noticias

Cocina Comunitaria en el Centro de Barrio Peñarol

El viernes 11 de abril a las 12:30 horas, se llevará a cabo la inauguración de una Cocina Comunitaria en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de cine Músicos de Película en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de cine Músicos de Película en el Centro Cultural Artesano

En mayo comienza el ciclo Músicos de película con entrada gratis en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinocho Routin Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Pinocho Routin Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

El viernes 4 de abril a las 20 hs, Pinocho Routin Cuarteto se presenta en el Centro Cultural Artesano Con un único recorrido por la música uruguaya.

Leer más...
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

Carnaval

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

Se dieron a conocer los fallos del Concurso Oficial de Carnaval 2025. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...
pantalla azul muerte provocada por CrowdStrike

Ciencia y Tecnología

El fallo de Windows que causó una interrupción informática global

¿Has sufrido el pantallazo azul por el fallo de CrowdStrike?  Aquí la solución ��. Un defecto encontrado en la actualización del software en los sistemas operativos Microsoft Windows ha provocado un...

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy