Sociedad

Inscripciones abiertas al programa mejorá tu vivienda

Colón Portal - Prestamos-para-refacionar-viviendas

Están abiertas las inscripciones al programa "Mejorá tu vivienda" de la Intendencia de Montevideo para acceder a préstamos para refacción de viviendas que presenten problemas edilicios y/o deterioro.


Los préstamos del programa están dirigidos a personas propietarias, promitentes compradoras con promesas inscriptas y poseedoras de derechos sucesorios, con ingresos familiares de entre 30 y 100 unidades reajustables.

Se trata de préstamos flexibles sin intereses, subsidios y asesoramiento técnico para refaccionar viviendas que presenten problemas edilicios y/o deterioro.

Este llamado contemplan viviendas con perspectiva de género, accesibles y para la seguridad edilicia.

El programa mantendrá abiertas durante todo el año las inscripciones para acceder a estos préstamos.

Llamados con perspectiva de género
Podrán acceder a estos préstamos los hogares monoparentales, ya sean nucleares (un/a adulto/a con niñas, niños o adolescentes a cargo), extendidos (con otros parientes en situación de dependencia) y compuestos (con otras personas no parientes en situación de dependencia).

El destino del préstamo permite la refacción o reforma de baños y cocinas, reparación de humedades, impermeabilización de azoteas, reparación o sustitución de pisos, pintura y revoques, así como la limpieza, recuperación y pintura de fachadas y conexiones al saneamiento.

Préstamos para la accesibilidad a las viviendas
Se otorgan préstamos, subsidios y asesoramiento técnico para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de las viviendas y edificios que presentan problemas de mantenimiento y deterioro, y/o que requieran adecuaciones edilicias para hacerlas accesibles a las personas con discapacidad que integran el hogar.

También se pueden solicitar para mantener el valor histórico y arquitectónico de fincas y edificios, rehabilitando el stock habitacional en deterioro.

Préstamos para la seguridad edilicia
El programa otorga préstamos, subsidios y asesoramiento técnico para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de las viviendas y edificios que presentan problemas de mantenimiento y deterioro, en los que se constaten riesgos para las/os ocupantes de las fincas, linderos o la vía pública.

Por más información, comunicarse al correo eléctronico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 1950 internos 4996 o 4997.

 

 

Departamento de Desarrollo Urbano
Dirección: Piso 3 sector Ejido, puerta 3 100
Teléfono: 1950 4781 / 4782
Lunes a viernes de 10 a 16 horas

Condiciones para acceder al préstamo


Mi Barrio

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Durante la semana del 8 al 12 de diciembre de 11 a 13 y de 14 a 17 horas se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Liceo N9.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy