
Metsul, advierte acerca de una potente ola de calor que se dará esta semana.
Será un ejemplo clásico de un clima compuesto extremo que pueden generar mayores impactos en la sociedad y el medio ambiente que los extremos individuales por sí solos.
Metsul, señaló que tendrá un “gran impacto” en la agricultura, “secando ríos y problemas en el suministro de agua” para el consumo en Argentina, Uruguay y Rio Grande do Sul.
La ola de calor que azotará nuestro país tendrá temperaturas “muy por encima de la climatología normal de enero”, con máximas de 41 °C a 43 °C en Uruguay.
- Mantenerse informado sobre el estado del tiempo, pronósticos y advertencias de las autoridades.
- Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables, en particular menores de 6 años, mayores de 65, hipertensos, diabéticos, entre otros.
- Evitar permanecer al aire libre en el horario de 11 a 18.
- Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.
- Beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.
- No consumir bebidas alcohólicas.
- Evitar comidas copiosas y calientes.
- Consumir frutas y verduras en porciones pequeñas y frecuentes.
- Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
- Ofrecer líquido a los niños y pecho a demanda a los lactantes.
- Evitar la permanencia de niños, adultos mayores y mascotas en vehículos que estén estacionados.
Más Información: