Sociedad

¡Reparar es cuidar el planeta!

Nueva edición del Club de Reparadores

El sábado 30 de octubre de 14 a 18 horas se realizará una nueva edición del Club de Reaparadores, para aprender, enseñar y reparar diferentes objetos.

 

QUÉ ES?
El Club de Reparadores es movimiento que busca promover la reparación como estrategia para el consumo responsable y práctica de la sustentabilidad.
Reparar es extender la vida útil de los objetos y evitar que se conviertan en residuos, y en este sentido, es una manera de combatir la cultura de lo descartable y la obsolescencia programada, poniendo en valor los saberes tradicionales y modernos de reparación.


reparando aspiradora
POR QUÉ?
Los productos que consumimos parecen durar cada vez menos tiempo, cada vez resulta más difícil repararlos. Muchos objetos están diseñados de tal manera que es imposible siquiera abrirlos, los fabricantes no ponen manuales ni repuestos a disposición de los consumidores, y la excesiva oferta de productos de bajo costo hacen que muchas veces reparar un objeto sea más costoso que comprar uno nuevo. El Club de Reparadores busca contrarrestar esta realidad tan difícil como insostenible.


cociendo ropa
CÓMO?
Por un lado, convocamos a encuentros de reparación itinerantes, voluntarios y colaborativos donde personas de todas las edades y ocupaciones intercambian saberes y herramientas con el fin de alargar la vida útil de los objetos, fomentando así la colaboración entre pares.
Por otro, trabajamos junto a municipios y empresas para fortalecer el sector económico de la reparación, la cultura del cuidado, y promover la reducción y gestión responsable de resiudos.


reparando una radio
PARA QUÉ?
Se trata de un proyecto de triple impacto: ambiental, ya que se reducen los desechos; económico, ya que se promueve el empleo de los reparadores barriales y su rol para una economía circular; y humano, ya que se refuerzan los lazos de la colaboración y se revaloriza a las personas, construyendo así resiliencia social.


HISTORIA
El proyecto nació en Buenos Aires, Argentina en noviembre 2015, inspirado en iniciativas similares que funcionan en otras partes del mundo, como los Repair Cafés que se crearon en Amsterdam en 2009 y ahora existen en los cinco continentes o las Restart Parties en Gran Bretaña. Marina Pla y Melina Scioli recrean esta iniciativa en Argentina desde Artículo 41, ONG que busca tender un puente para convertir la sustentabilidad en una práctica cotidiana.
Desde entonces se organizaron más de 35 eventos de reparación en Buenos Aires, Río Negro y Córdoba en Argentina y Montevideo, Uruguay.

 

Sábado 30 de octubre de 14 a 18 horas, Plaza de las Pioneras, Av. Agraciada y Gral. Aguilar

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

 

Más Información:
Club de Reparadoes
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instagram: clubdereparadores
Facebook: Club de Reparadores

 


Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy