Sociedad

Ley de talles

ley de tallesLa iniciativa busca que Uruguay tenga tamaños de vestimenta y calzado acordes a su población.
Un grupo de mujeres se propuso impulsar un nuevo proyecto de ley que atienda a las necesidades de la población al momento de vestirse.
 
Hace dos años, la fotógrafa e influencer Lucía Magliano decidió hacer un experimento. Fue al shopping y visitó cinco tiendas donde se probó jeans. En todas las tiendas pidió “su talle”, el 40, sin embargo descubrió que todos eran diferentes: algunos más grandes, otros más chicos y no había nada establecido.
 
“Cuando en ese momento subí el experimento social a Instagram no tuvo ninguna repercusión y lo archivé. Sin embargo, hace un tiempo, después de hacer una producción de una marca de ropa interior, me di cuenta que el amor propio en redes sociales creció mucho.
 
Cuando Lucía publicó nuevamente su experimento, su comunidad de seguidoras se encendió y se hizo eco de la situación que viven muchísimas uruguayas al momento de adquirir prendas.
 
Luego de que el caso tomó notoriedad, Romina Díaz Cibils, diseñadora y productora de moda, contactó a Lucía y la alentó a reunir un grupo de mujeres para impulsar una ley de talles en Uruguay. La primera en sumarse fue la escribana Magdalena Mignone, quien aportó una visión profesional en materia legal para el seguimiento de los pasos pertinentes al momento de plantear un proyecto de ley. Más tarde la cantante Victoria Ripa y la modelo curvy, Valeria Bonet, se sumaron dado que ambas han sido grandes voceras de la situación con los talles dentro de Uruguay.
 
 
¿De qué trata la inciativa ley de talles?
La ley presentada en el pasado planteaba hacer un estudio antropométrico de los uruguayos para definir cuáles son los tamaños reales de la población local.
 
“No es lo mismo un talle M con medidas chinas que uno con las medidas de los uruguayos”, indicó Magliano.
 
“En base al estudio antropométrico, el objetivo es que esas cinco tiendas diferentes tengan los mismos talles. Además, la idea es agrandar la escala de talles para que no vaya del XS al XL, sino incrementar hacia atrás y adelante”, agregó Magliano, quien destacó que los déficit en los talles afecta tanto a personas grandes como pequeñas.
“Las prendas deberían estar marcadas respetando esa tabla de talles, tanto para emprendimientos locales como importadores. Si se logra, habrá una coherencia entre las características antropométricas de la población uruguaya y la ropa”.
 
Además, Mignone y Magliano hicieron énfasis en la necesidad de terminar con el talle único y posar la mirada sobre la ropa interior, donde muchas veces el precio incrementa en función del talle, algo que el proyecto de ley propone eliminar.
 
La propuesta de este nuevo borrador de la Ley de Talles, además abarcaría todos los rangos etarios e incluirá también al calzado.
 
Por otro lado, quienes se han convertido en las militantes de esta nueva ley, aprovechan este tiempo para escuchar las inquietudes de los consumidores a través de las redes sociales. A través de la cuenta de instagram @leydetallesuy, esperan contactarse con los diferentes comercios para que sea aplicable a futuro.
 
 
 
Más Información:
 
 
...

Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy