Sociedad

Santos al gobierno de Colombia

presidente_electo_Colombia_Juan_Manuel_Santos
El alto índice de pobreza, el desempleo, la seguridad interna y el reestablecimiento de las relaciones con sus vecinos serán los principales desafíos que deberá afrontar el nuevo gobierno de Juan Manuel Santos. Antes de irse, el gobierno de Álvaro Uribe jugó su última carta en su combate a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y se atrevió a denunciar ante la Organización de Estados Americanos la presencia de campamentos de la guerrilla en territorio venezolano. La denuncia fuecategóricamente desmentida por el presidente Hugo Chávez.
Una semana antes, Venezuela había llamado en consulta a su embajador en Bogotá, Gustavo Márquez, luego que trascendieran a la prensa las denuncias del gobierno de Uribe, que aseguró tener pruebas que presentó cuando formalizó la denuncia ante la OEA y que consistían en varias fotos de guerrilleros de las FARC, presuntamente en territorio venezolano identificado con las coordenadas exactas.

Apenas se conoció que el embajador colombiano ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos, elevaría la denuncia y participaba al organismo internacional, el gobierno de Chávez anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con el país vecino, en una cinematográfica conferencia de prensa con Diego Armando Maradona, quien no dudó en hacer una consulta al presidente venezolano..

"Maradona ahora es periodista y provocador", comentó Chávez riendo, luego que el mítico jugador le preguntara sobre un eventual continuismo de la política de Juan Manuel Santos. En respuesta, Chávez comentó que las malas relaciones entre Santos y el presidente venezolano se remontan al período de gobierno de Andrés Pastrana, cuando se desempeñaba como ministro de Hacienda, al punto que el presidente Uribe lo habría llamado para informarle personalmente que lo había designado como ministro de Defensa en julio de 2006.

Pese a no haber renunciado a un discurso belicista, Chávez dio importantes señales de buscar una salida diplomática al conflicto, dando un golpe contundente en ese sentido al anunciar en las últimas horas la presencia del canciller venezolano Nicolás Maduro en la asunción del presidente Santos.

La clave estará en el peso político que pueda alcanzar la futura canciller colombiana María Ángela Olguín en la política exterior del gobierno de Santos. En la medida en que se le permita trabajar en sus propias líneas, Olguín puede hacer valer su alto reconocimiento en materia diplomática y su desvinculación con el mundo político.

"Nos conocemos, hemos hablado muchos temas, hemos discutido como seres humanos. Espero que ese gobierno electo contribuya a que se retome el camino de la razón en Colombia", dijo Chávez sobre la canciller entrante.

Además de haberse desempeñado como embajadora colombiana en Caracas Olguín mantiene excelentes relaciones con Roy Chaderton, el actual embajador venezolano en la OEA, en donde fue enmarcado el conflicto.

Pese a la compleja situación a nivel regional-en el caso de Ecuador las relaciones diplomáticas se quebraron en marzo de 2008 y no fueron totalmente reestablecidas- Colombia tiene graves problemas internos que el gobierno de Santos tendrá que afrontar.

Para la periodista colombiana del diario El País, Mónica Ospino el principal desafío del próximo gobierno pasa por bajar el alto nivel de desempleo, tema central de la campaña electoral.

"El nuevo gobierno enfrenta varios retos y particularmente el principal es el de la cohesión social en el país que viene de un gobierno muy fuerte de Álvaro Uribe en el que los sectores sociales quedaron un poco de lado, en especial en el tema de empleo, tenemos una tasa altísima y en el tema también de los ingresos, creo que ahí está el reto", afirmó la periodista.

Otro de los retos que deberá asumir Santos es el hecho de alcanzar una buena imagen, sustituyendo a un presidente que se va con entre un 80% de aprobación, tras ocho años de gobierno y que es visto por los colombianos como el hombre que logró "limpiar la imagen" del país cafetero, visto durante muchísimos años como una "narconación" que no lograba alcanzar las bases del Estado Moderno.

Mi Barrio

Vacaciones de julio en el Planetario de Montevideo

Actualidad y Noticias

Vacaciones de julio en el Planetario de Montevideo

Programación correspondiente a las dos semanas de Vacaciones de Julio, esta programación comienza el miércoles 2 de julio y estará vigente hasta el domingo 20 del mismo mes.

Leer más...
Actividades en vacaciones de julio en la Biblioteca Eduardo Acevedo Díaz

Actualidad y Noticias

Actividades en vacaciones de julio en la Biblioteca Eduardo Acevedo Díaz

A partir del 4 de julio se realizarán actividades por vacaciones de julio en la Biblioteca Eduardo Acevedo Díaz.

Leer más...
Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

Actualidad y Noticias

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

En vacaciones de julio se realizarán varias actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura.

Leer más...

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

El domingo 13 de julio a las 16:00 horas se presentan con entrada gratis Frutas Planetas en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy