Sociedad

Talleres gratuitos en Casa Inju

talleres en casa inju onlineLos talleres gratuitos de Casa INJU se desarrollarán durante el mes de mayo de forma virtual.
 
Se pueden inscribir jóvenes de todo el país. Cada taller cuenta con un cupo específico y cuando se exceda el cupo se realiza un sorteo para definir los inscriptos.
 
Taller de Lenguaje y Comunicación Audiovisual (MEC – PAS)
Lunes 18.00 a 20.00 hs - 5 encuentros virtuales
Cupo: 25
Responsables del taller: Juan Sacco y Pablo Costanzo
 
Breve descripción del taller: El Taller de Lenguaje y Comunicación Audiovisual será un espacio que promoverá debates y reflexiones sobre diversas temáticas, a través del trabajo práctico con herramientas audiovisuales. En un formato virtual, se realizarán 5 instancias con propuestas y actividades que potencien la creatividad y la expresión desde un lugar lúdico y participativo. Abordaremos la construcción narrativa de las historias y las diferentes posibilidades técnicas y expresivas del lenguaje audiovisual, desde una perspectiva didáctica, horizontal y en formato Taller. Durante los encuentros los participantes abordarán a través de ejercicios prácticos (con sus teléfonos celulares o cámaras) distintos procesos de realización cinematográfica, desde la elaboración de la idea y la pre-producción, pasando por el rodaje y la edición final (post-producción) de sus propios trabajos.
 
Taller Sexualidades
Martes 17.30 a 19.00 hs – 4 encuentros virtuales
Cupo: 15
Responsable del taller: Julieta Recoba
 
Breve descripción del taller: El taller Sexualidades, así, en plural, aborda la sexualidad desde una perspectiva integral. Es mirarnos para "adentro" tomando contacto con nuestra manera de ser, actuar y sentir en el mundo, así como también, con las diversas maneras de ser que existen.
 
Taller de Folclore Contemporáneo
Miércoles  17.30 a 19.00 hs – 4 encuentros virtuales
Cupo: 20
Responsable del taller: Juan Marcelo Mallarini
 
Breve descripción del taller: El taller busca integrar técnicas (contemporáneo, clásico y jazz) a la danza folclórica, en busca de un nuevo lenguaje a favor de la creación escénica. Se considera de gran importancia la preparación física, la técnica y la integración de los diferentes lenguajes en una misma pieza coreográfica.
 
Taller de Yoga
Miércoles de 19.30 a 20.45 hs – 4 encuentros virtuales
Cupo: 20
Responsable del taller: Tatiana Acosta
 
Breve descripción del taller: El taller propone por medio de la práctica del yoga compartir en grupalidad los beneficios de esta disciplina. Se pretende obtener mayor grado de conciencia del propio cuerpo, atendiendo a la respiración y la meditación, para llegar a estados de relajación y calma. Es importante estar en armonía para poder generar vínculos sanos y conscientes. La práctica del yoga también favorece el abordaje de las tareas diarias con mayor claridad.
 
 
Taller Actividad Física y Hábitos Saludables
Jueves 18.00 a 19.00 hs- 4 encuentros virtuales
Cupo: 15
Responsable del taller: Agustina Viana
 
Breve descripción del taller: La propuesta se centra en revisar los conceptos que manejamos sobre salud y actividad física. Realizando ejercicios de concientización corporal y desarrollo físico, se promoverá la reflexión sobre las creencias de los hábitos saludables, y se brindarán herramientas e información para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
 
Taller de Salsa y Ritmos Urbanos
Viernes 20.00 a 20.45 hs – 4 encuentros virtuales
Cupo: 20
Responsable del taller: Andrés Paredes
 
Breve descripción del taller: En el taller se trabajarán los elementos base de la danza, específicamente para desarrollar en los géneros de la Salsa y Ritmos Urbanos en su primera modalidad como fusión de estilos.
 
Espacio Abierto* Inicio a la Cinematografía
Viernes 18.00 a 19.00 hs – 4 encuentros virtuales
Cupo: 10
Referente: Joaquín Menéndez
 
* Los Espacios Abiertos de Casa INJU son espacios de encuentro, experimentación e intercambio en torno a una temática o disciplina. Están guiados por facilitadores referentes que proponen una forma de trabajo horizontal, donde todas y todos los participantes pueden aportar sus saberes y experiencias para compartir grupalmente. Se busca que los contenidos temáticos se definan colectivamente a partir de las miradas e intereses de quienes integran el espacio.
 
Breve Descripción de la Propuesta: La idea de este espacio abierto es centrarse en las técnicas básicas del cine, así como también llegar a realizar un cortometraje con las herramientas llevadas a cabo dentro del taller.

 

Más Información:
INSCRIPCIONES

 

 

...

Mi Barrio

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Durante la semana del 8 al 12 de diciembre de 11 a 13 y de 14 a 17 horas se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Liceo N9.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy