Sociedad

Se extiende días y horarios de atención en policlínicas

policlnica coln 2021
 
Son 15 las policlínicas que aumentaron su capacidad de atención presencial en el marco del eje de salud del plan ABC de la Intendencia de Montevideo.
 

Es la primera ocasión en que las policlínicas abren sus puertas los sábados. Esta medida de extensión horaria se suma a otras del plan ABC para las policlínicas.

 
Se recuerda que desde principios de enero 13 policlínicas de la Intendencia comenzaron a brindar atención los sábados y en febrero se sumaron dos más.
 
El servicio para este día funciona en el horario de 8 a 13 en las siguientes policlínicas:
 
Tiraparé. Av. Uruguay  1936. Tel. 2400 6436.
Barrio Sur. Av. Gonzalo Ramírez 1270. Tel. 1950 8416 / 17 y 2908 5036.
Dr. Juan José Crottogini. Marsella 2738. Tel. 1950 8401 / 8402.
Aquiles Lanza. Iquique 820, entre Arica y Emancipación. Tel. 1950 8406 al 08 y 2307 9321.
Casabó. Charcas 2690 esq. Liberia. Tel. 1950 8501 / 02 y 2311 0778.
La Teja. Av. Carlos Ma. Ramírez 881. Tel. 1950 9820 / 9821.
La Paloma. Cno. de las Tropas 4556. Tel. 1950 8421 / 2 y 2311 2301.
Casavalle. Leandro Gómez s/n esq. Martirené. Tel  1950 8506 / 8507.
Punta de Rieles. Cno. Maldonado 6870 esq. Cno. Guerra. Tel. 1950 8471
Zully Sánchez. Bulevar Aparicio Saravia 4579. Tel. 2356 2419.
Solidaridad Francisco Pucci. Manuel Acuña y Marcos Salcedo. Tel. 1950 8441.
Colón. Av. Gral. Eugenio Garzón 2101. Tel. 1950 8481 / 8482 y 2320 2003.
Paso de la Arena. Cno. Tomkinson 2459. Tel. 1950 8426 y 2312 3814.
Parque Bellán. Agraciada 4241. Tel. 1950 8466 / 7 y 2308 6580.
Los Ángeles 5340 entre Curitiba y Paraíba (Complejo Sacude). Tel. 1950 8431 y 2226 0359.
 
El plan ABC (Apoyo Básico a la Ciudadanía) contempla un eje de trabajo vinculado a la atención a la salud.
 
Junto con la extensión de la atención en la red de policlínicas departamentales, también se realizó un suministro de medicamentos complementario, para garantizar una canasta básica en el primer nivel de atención: anti infecciosos (antibióticos, antivirales, antiparasitarios), antidiabético y medicación cardiológica (antihipertensivos, antiagregantes plaquetarios estatinas), analgésicos, psicofármacos, entre otros).
 
La Intendencia de Montevideo está trabajando en la incorporación de dos equipos de atención a salud móviles, para los municipios D y F, dada su extensión territorial y población en situación de vulnerabilidad.
 
Con estos móviles se podrá otorgar una atención de mayor cercanía en barrios y asentamientos, ya que se podrán llevar adelante vacunaciones, así como brindar consultas de medicina familiar y comunitaria, pediatría, con partera, odontología; y primera respuesta en violencia de género en el caso de niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas mayores o con discapacidad. 

 

 

...

Mi Barrio

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Durante la semana del 8 al 12 de diciembre de 11 a 13 y de 14 a 17 horas se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Liceo N9.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy