Sociedad

La Intendencia otorgará becas de trabajo a estudiantes

yo estudio y trabajo 2021
La Intendencia de Montevideo en el marco del programa "Yo estudio y trabajo en Montevideo", lanza un plan de trabajo mediante becas dirigido a estudiantes de educación formal.

El plan ABC, que lleva adelante la Intendencia de Montevideo, es una respuesta integral, participativa y de anclaje territorial del departamento.
 
Dentro de este plan se incluye el programa "Yo estudio y trabajo en Montevideo", dirigido a estudiantes de educación formal (UTU nivel bachillerato tecnológico y Udelar) que se encuentren en situación socioeconómica vulnerable.
 
Este programa prevé el desempeño de tareas a desarrollar en la Intendencia, en carácter de becarias/os. Las becas serán otorgadas por concurso abierto y su desempeño acompasará el año lectivo.
 
La comuna convoca a postularse a todas las personas que cumplan con los requisitos y condiciones del llamado, independientemente de su edad, género, raza o creencia.
 
INSCRIPCIÓN AL SORTEO DESDE EL 1º DE FEBRERO DE 2021

Las inscripciones serán exclusivamente desde la hora 12 del 1º de febrero hasta el 15 del mismo mes a la hora 12.
 
Una vez ingresados los datos requeridos, la o el postulante tendrá que imprimir la constancia de inscripción correspondiente, que será solicitada en la instancia de verificación de los requisitos.
 
El sorteo se realizará ante escribana/o pública/o, en fecha y horario que será comunicado en el sitio web de la Intendencia de Montevideo. Con los resultados se conformarán las listas de prelación de aspirantes.
 
De acuerdo a la normativa vigente, habrá cupos para personas afrodescendientes (8%), con discapacidad (4%) y trans (2%).
 
Solamente se habilitará la inscripción para uno de los órdenes, quedando automáticamente eliminados del concurso quienes se registren para más de uno. Además, se contemplará el criterio de paridad de género en relación con el resultado del sorteo.
 
La participación de quienes resulten sorteados estará sujeta al cumplimiento de la totalidad de los requisitos y la presentación de toda la documentación requerida en las bases.
 

BASES DEL CONCURSO

Los requisitos obligatorios son:
 
- Tener entre 18 y 29 años de edad al momento de la inscripción.
- Estar cursando estudios en la educación pública (UTU nivel bachillerato tecnológico y estudiantes de la Udelar) o inscripta/o para el siguiente año lectivo en los mencionados centros educativos.
- Contar al momento de presentar la documentación con un ingreso por núcleo familiar no superior a $ 84.373.
Se eniende por núcleo familiar a las personas que comparten el techo con la/el estudiante en el departamento de origen y los integrantes que viven transitoriamente en otra localidad, pero dependen económicamente del mismo núcleo. Asimismo, se considera que existe núcleo familiar cuando a pesar de no compartir el techo, existe un vínculo de dependencia económica entre las y los integrantes.  
- Presentación de declaración jurada, disponible para su descarga en el sitio web de la Intendencia de Montevideo.
- Carné de salud vigente.
- Al momento del ingreso como becaria/o, la/el beneficiaria/o no podrá tener otra actividad laboral remunerada.


CONDICIONES DEL CONTRATO

Plazo de la beca:
Las y los becarios serán contratados por un período máximo de nueve meses, sin posibilidad de renovación.
 
No adquirirán la calidad de funcionarias/os públicos ni tendrán derecho a permanencia cumplido el plazo estipulado.
 
Remuneración:
Percibirán una remuneración equivalente a 4 BPC (Bases de Prestaciones y Contribuciones) nominales.
 
En el caso de mujer embarazada o con hija/o menor a cuatro años, la remuneración será de 6 BPC nominales.
 
Carga horaria:
Las actividades se desarrollarán en régimen de 25 horas semanales, que podrán incluir sábados, domingos y feriados en el horario habitual de los servicios en cuyo ámbito se desempeñen.
 
Las omisiones que se comprueben darán lugar al descuento proporcional de los haberes correspondientes.
 
Derechos:
Tendrán derecho a una licencia ordinaria de 15 días en forma proporcional al tiempo de duración de la pasantía, que deberán usufructuarse antes de la culminación del período de actividad.
 
La licencia por estudio será de hasta 15 días hábiles para la rendición de exámenes y/o parciales. Al reintegro deberá presentar el comprobante correspondiente.
 
En el caso de licencia por enfermedad, deberá ser debidamente comprobada.
 
También tendrán derecho al seguro de salud para el acceso a la atención médica y licencia por maternidad, por paternidad, adopción y legitimación adoptiva, por matrimonio y por duelo, conforme a las Leyes N° 18.345 y N° 18.458.


Más Información:
INSCRIPCIONES (disponible desde el lunes 1º de febrero 2021)
BASES DEL LLAMADO
PLAN ABC
Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales - IM
Teléfono: 1950 2021 / 4448
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

...




Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy