Sociedad

Convocatoria para uso de espacios en Casa INJU

convocatoria espacio inju 2019Se convoca a jóvenes de 14 a 29 años para la realización de proyectos y la utilización de espacios en Casa INJU.

En las siguientes modalidades:

Ensayos (diversas disciplinas artísticas: teatro, danza, música, etc.) y grupos asociativos (reuniones, encuentros de planificación, encuentros educativos, etc.).

Talleres.
Los talleres deberán ser destinados a jóvenes de 14 a 29 años, la edad de los talleristas puede quedar fuera de este rango.
Las propuestas que sean seleccionadas por el presente llamado serán de carácter honorario. INJU aportará recursos como infraestructura, tecnología, comunicación y logística, pero no dará apoyo económico directo.

Espacios disponibles: 

- Espacio de Teatro Walter Medina.
Cuenta con escenario de 4 x 7 m y 60 cm de altura, telón, 52 localidades disponibles, parrilla de luces y sonido.
- Espacio Corporal.
Es un espacio amplio, con piso adecuado para actividades corporales y tiene una capacidad para aproximadamente 80 personas.
- Espacio audiovisual Julio Spósito.
Cuenta con pantalla, audio y cañón propio. Su capacidad es aproximadamente para 80 personas.
- Hall central.
Espacio amplio y central de la Casa, tiene capacidad para 300 personas.
- Sala roja.
Capacidad aproximada para 40 personas, la sala cuenta con dos espacios simultáneos
- Sala marrón.
Capacidad para 15 personas, cuenta con mesas y sillas.

Casa INJU estará disponible de lunes a viernes de 9:00 a 22:00 hs. A cada propuesta seleccionada se le brindará el espacio una vez por semana con una duración de 2 horas y 30 minutos. 

Condiciones para Ensayos y Grupos Asociativos

Duración de la propuesta: cada propuesta podrá tener una duración máxima estipulada de seis semanas.
Inicio: 20 de enero
Fin: 28 de febrero 
Carga horaria para uso del espacio: máximo dos horas y media, una vez por semana de lunes a viernes.

Condiciones para los Talleres

Duración de la propuesta: cada propuesta podrá tener una duración máxima estipulada de un mes (8 encuentros)
Inicio: 3 de febrero
Fin: 28 de febrero de 2020
Carga horaria: la carga horaria asignada a cada taller para el uso del espacio será de máximo dos horas y media, de lunes a viernes y con una frecuencia (posible) de dos encuentros semanales. 

Derechos de las propuestas seleccionadas 

- El uso de los espacios y equipos es absolutamente gratuito.
- Recibir el espacio en condiciones satisfactorias de higiene y orden.
- Recibir el espacio a la hora establecida por el acuerdo entre las partes, así como la cantidad de horas pautadas.
- La posibilidad de difusión de los proyectos juveniles que se presenten en la casa utilizando los canales que el área de comunicación de INJU defina pertinentes (página web, redes sociales, carteleras de Casa INJU, Servicio de Información a la Juventud)
- Contar con el apoyo del equipo de trabajo de Casa INJU para solucionar problemas que obstaculicen el desarrollo de la actividad o consultas en general.

Asesoría para el armado de proyecto

En caso de que los aspirantes necesiten apoyo para diseñar y presentar la propuesta, se podrá solicitar ayuda vía mail o personalmente escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plazos
Período de inscripción de propuestas: desde el lunes 18 de noviembre al martes 10 de diciembre de 2019.
Período de evaluación: desde el 11 al 16 de diciembre de 2019.
Comunicación a las propuestas seleccionadas: martes 17 de diciembre de 2018 vía web.
Reunión informativa y firma de contratos: jueves 19 de diciembre a las 18:00 hs en Casa INJU.

Inscripción de las propuestas
Las inscripciones se realizan únicamente vía formulario online según la modalidad elegida.
Las bases del llamado se encuentran al final.

Inscripción para talleres
Inscripción para colectivos

Evaluación y selección de proyectos
Las propuestas serán recibidas por el equipo de gestión de Casa INJU.
El tribunal de evaluación estará conformado por las personas referentes del equipo de gestión de Casa INJU.

Los fallos serán publicados en la página web de INJU a partir del martes 17 de diciembre de 2019.


Más Información:
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 0800 4658- 2400 3873 - 2400 0302 Int 7071
Dirección: 18 de Julio 1865
INJU
BASES



...

Mi Barrio

 24 años de la Asociación Civil Monte de la Francesa

Teatro de Verano

24 años de la Asociación Civil Monte de la Francesa

Hoy 4 de setiembre del 2025 cumple 24 años la Asociación Civil Monte de la Francesa, felicidades a todos los vecinos y vecinas que hacen tanto por nuestro Teatro de...

Leer más...
Inscripciones para obtener el carné de artesanías, manualidades y creaciones plásticas

Actualidad y Noticias

Inscripciones para obtener el carné de artesanías, manualidades y creaciones plásticas

Del 8 al 14 de setiembre estarán abiertas las inscripciones para obtener el carné de artesanías, manualidades y creaciones plásticas.

Leer más...
Programa Mejorá tu Vivienda 2025

Actualidad y Noticias

Programa Mejorá tu Vivienda 2025

A partir del 1 de setiembre estarán abiertas las inscripciones para el programa Mejorá tu Vivienda.

Leer más...

Arte y Cultura

Un lugar donde todas podemos estar en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Un lugar donde todas podemos estar en el Centro Cultural Artesano

El sábado 13 de setiembre a las 19:00 hs se presentará una obra de danza colectiva "Un lugar donde todas podemos estar" en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Fechas para el Carnaval 2025 - 2026

Carnaval

Fechas para el Carnaval 2025 - 2026

La Intendencia de Montevideo definió las fechas para el Carnaval 2025 - 2026.

Leer más...
La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy