Sociedad

Nuevos asientos preferenciales en el transporte público

nuevos asientos 2019Estarán destinados para uso de personas con discapacidad, mayores de 60 años, embarazadas, personas con niñas/os en brazos y con discapacidad visual acompañados por perro guía.

El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, junto con la Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión y la Secretaría de las Personas Mayores, aprobó una resolución que, en base al Plan de Accesibilidad, establece que las unidades de transporte público -tanto nuevas como aquellas unidades recicladas que se incorporen- deberán contar con una zona de asientos preferenciales.

Esta zona tendrá que tener al menos seis asientos y su ubicación será cercana a la puerta de ingreso, evitando escalones, resaltes u obstáculos que los invada. Los asientos serán de un color que contraste con los demás del ómnibus, para ser fácilmente identificables.

Los pasamanos de esta zona preferencial deberán tener superficie antideslizante, revestidos con un material resistente y conuna rugosidad que los diferencien del resto de los pasamanos.

De acuerdo con la resolución se sustituirán los carteles de lisiado, maternal y +60 que actualmente se exhiben en las unidades en circulación, por una nueva iconografía o adhesivo de asientos preferenciales, azul con letras e iconos blancos.

En el proceso de elaboración de la normativa, producto del trabajo en el marco del Consejo Consultivo de Transporte, la Unidad Gestión y Control de la División Transporte entendió que las denominaciones que existían hasta el momento para los asientos preferenciales tales como “lisiado”, “maternal” y personas mayores (“+60”) debían adecuarse para referirse a personas, especialmente la terminología “lisiado” que denota una referencia negativa de las personas con discapacidad, reafirmando su uso cotidiano los prejuicios existentes en nuestra sociedad.

Los usuarios beneficiarias/os con primacía para el uso de estos asientos serán:

- Personas con discapacidad física, visual, auditiva e intelectual
- Personas con afecciones que definen su traslado portando elementos de asistencia sanitaria (tubos de oxígeno, muletas, etc.)
- Personas mayores de sesenta años (+60)
- Mujeres embarazadas
- Personas con niños en brazos
- Personas con discapacidad visual acompañados por perro guía

La nueva normativa indica que es responsabilidad del guarda o de la guarda, conductor o conductora de la unidad del transporte de pasajeros, disponer las acciones pertinentes que permitan y garanticen el cumplimiento de la nueva normativa.

En la misma línea, se exhorta a las personas con amplia movilidad y sin dificultades de desplazamientos a ceder y otorgar el asiento a niñas/os pequeñas/os que no viajen acompañadas/os, así como también a aquellos que asciendan y transiten por alguna de las situaciones descriptas con anterioridad, cuando los asientos preferenciales se encuentren todos ocupados con un correcto uso de los mismos.




Más Información:
Departamento de Movilidad
Teléfono: 1950 2034
Dirección: Piso 2 sector Ejido, puerta 2 073



...

Mi Barrio

Inscripciones para obtener el carné de artesanías, manualidades y creaciones plásticas

Actualidad y Noticias

Inscripciones para obtener el carné de artesanías, manualidades y creaciones plásticas

Del 8 al 14 de setiembre estarán abiertas las inscripciones para obtener el carné de artesanías, manualidades y creaciones plásticas.

Leer más...
Programa Mejorá tu Vivienda 2025

Actualidad y Noticias

Programa Mejorá tu Vivienda 2025

A partir del 1 de setiembre estarán abiertas las inscripciones para el programa Mejorá tu Vivienda.

Leer más...
Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...

Arte y Cultura

Un lugar donde todas podemos estar en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Un lugar donde todas podemos estar en el Centro Cultural Artesano

El sábado 13 de setiembre a las 19:00 hs te invitamos a disfrutar de una obra de danza colectiva que pone en movimiento nuestras memorias, nuestras diferencias y las historias...

Leer más...
Fechas para el Carnaval 2025 - 2026

Carnaval

Fechas para el Carnaval 2025 - 2026

La Intendencia de Montevideo definió las fechas para el Carnaval 2025 - 2026.

Leer más...
La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy