¿Qué es?
Se trata de un Fondo Concursable para jóvenes entre 14 y 29 años, el Fondo de Iniciativas Juveniles financia su proyecto brindándoles apoyo económico, formación y acompañamiento. Pueden desarrollar acciones como: prácticas de voluntariado, actividades artísticas y recreativas, encuentros de jóvenes, actividades de promoción de derechos (ambientales, de salud, de educación, etc), mejoramiento de espacios públicos (como plazas y parques), instancias formativas orientadas a sus pares (talleres de recreación, de artesanías, etc), entre otras propuestas.
La convocatoria 2018 ya está abierta y cierra el 30 de abril.
¿Quiénes pueden presentarse?
Grupos conformados por un mínimo de cinco jóvenes entre 14 y 29 años de los cuales dos deberán presentarse en calidad de responsable y co- responsable. Pueden presentarse organizaciones estudiantiles, grupos artístico–culturales, de jóvenes privados o privadas de libertad, de rabajadores/as, organizaciones comunitarias, de voluntarias/os, cooperativas, comisiones barriales, grupos de centros juveniles, grupos de amigas/os, de clase, entre otros tipos posibles, siempre que su dedicación a este proyecto no implique una retribución personal.
¿Cuáles son las modalidades de postulación?
Grupos Experientes:
Se pretende que esta modalidad posibilite una experiencia participativa de alto impacto comunitario, de protagonismo juvenil y visibilización de las personas jóvenes como actores de desarrollo. El grupo cuenta con la experiencia de haber sido seleccionado y haber ejecutado previamente al menos un fondo público o privado en los últimos dos años.
Grupos Principiantes:
Se pretende que esta modalidad posibilite el fortalecimiento o la creación de un grupo, como así también su articulación y visibilización a nivel local. No deben haber ejecutado un fondo concursable en los últimos dos años.
En ambas modalidades se puede solicitar hasta $40.000
¿Cómo postularse?
Completando el formulario online.
Para aquellos grupos que lo requieran (jóvenes con sordera, dificultades en la escritura y discapacidad intelectual), se habilitará con previo acuerdo, la opción de presentar la propuesta mediante un video.
Las preguntas a responder para que el proyecto sea evaluado estarán en formato escrito, audio y lengua de señas. En el vídeo tendrán que responder las mismas preguntas del formulario. En caso de requerirse apoyo para la presentación de la iniciativa se prestará asistencia en las oficinas del Instituto en Montevideo y en los locales del Impulsa en el interior del país.
ETAPAS
1. Periodo de inscripciones: Abril 2018
2. Publicación proyectos seleccionados y transferencia del dinero: Junio 2018
3. Ajuste de la iniciativa con el equipo técnico de INJU: Junio 2018
4. Plazo final para el desarrollo de las actividades financiadas: Julio a Diciembre 2018
5. Evaluación y rendición de cuentas: Diciembre 2018
Más información:
Área de Participación y Desarrollo
Teléfono: 2400 03 02 int 7030
BASES
Archivo del Formulario
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN