
La Intendencia Municipal de Montevideo busca de ésta forma, incentivar el uso de tarjetas STM ya que actualmente hay 1.220.000 tarjetas activas de las cuales 300 mil se usan diariamente y solo 20% se recargan habitualmente.
"Es de nuestro interés que todos los montevideanos tengan la STM y con ese objetivo, va a haber una serie de estímulos...", dijo el Intendente Daniel Martínez.
A partir de hoy, los boletos que se paguen en efectivo tendrán los siguientes precios:
- Boleto común y viaje de 1 hora: $ 30
- Boleto de Jubilado o Pensionista Categoría "A": $ 9
- Boleto de Jubilado o Pensionista Categoría "B": $ 15
- Boleto zonal: $ 18
- Boleto céntrico: $ 22
- Boleto diferencial (líneas D 1, 2, 3, 5, 8, 9, 10 y 11): $ 46
- Boleto 2 horas: $ 46
- Boleto combinación metropolitana: $ 44
Para la intendencia, la tarjeta inteligente STM le permitirá obtener información relevante sobre las paradas, la cantidad de pasajeros, el uso del combustible, recorridos, horarios, etc., que ayudará a mejorar el servicio.
Además, se busca reducir al mínimo la cantidad de dinero efectivo que circule en los ómnibus con el fin de aumentar la seguridad.
¿Dónde obtengo la tarjeta STM en mi barrio?
En Colón, para la primera vez debe dirigirse con la Cédula de Identidad a la Terminal Colón, Garzón 2084, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 08:00 a 14:00 horas, teléfono: 2320 7551 int. 130.
O también a uno de los 40 locales actualmente habilitados en Montevideo,
¿Dónde se recarga?
Actualmente hay un poco más de 600 locales disponibles para efectuar recargas, pero la IM firmó un acuerdo con la red Abitab y la banca de Quinielas y sobre fin de año se espera que haya unos 2.500 sitios habilitados.
En Colón se pueden realizar recargas en:
- Terminal Multimodal Colón en Av. Garzón esq. Colman
- Agencia De Quinielas 89/008 en Av. Lezica 5725
- Agencia de Quinielas 11/004 en Av.Lezica 5812
- Agencia De Quinielas 88/012 en Av. Gral. Eugenio Garzón 2005
- Agencia De Quinielas 90/025 en Waldemar Hansen 1850
- Agencia De Quinielas 89/011 en Av. Gral. Eugenio Garzon1853
- Agencia De Quinielas 89/001 en Plaza Vidiella 5632 Bis
- Agencia De Quinielas 26/031 en Calderón De La Barca 1892
- Agencia De Quinielas 89/024 en Av. Gral. Eugenio Garzón 1927 Bis
- Agencia de Quinielas 88/014 en Yegros 2042 Bis
- Agencia De Quinielas 89/038 en Cno. Durán 5910
- Agencia De Quinielas 35/029 en César Mayo Gutierrez 2164
Listado completo de los puntos de recarga y entrega de tarjetas (web STM) haciendo click aquí.
¿Cuál es el monto mínimo de recarga?
Se stableció un mínimo equivalente a 5 boletos urbanos, $150 y un máximo $ 4.000, la carga no tiene vencimiento.
Todas las tarjetas del Sistema pueden ser cargadas con dinero electrónico.
¿Cómo puedo saber el saldo de mi Tarjeta STM?
El saldo se informa en el boleto de ómnibus.
¿Cómo se usa la tarjeta y qué boletos permite comprar?
Al subir al ómnibus, se debe especificar qué tipo de boleto se va a abonar y luego se pasa la tarjeta por la máquina.
La tarjeta STM permite comprar los siguientes tipos de boleto:
- Boleto 1 hora. Tiene el mismo valor que un boleto común, $28, pero permite viajar hasta en dos ómnibus de cualquier empresa, dentro de esa hora. Si se combina en una terminal o punto de transferencia, pueden usarse tres ómnibus.
- Boleto 2 horas. Este tipo de viaje habilita a viajar en cualquier empresa y sin límite de ómnibus, durante el lapso de dos horas.
- Boleto Diferencial. Son los viajes de las líneas D1 a D11.
- Boleto Céntrico. Son los viajes comprendidos entre la rambla Portuaria, rambla Sur, Ejido, Soriano, Magallanes, Mercedes, Ejido y La Paz o todo el recorrido de la línea CA1.
También pueden abonarse el Boleto Zonal y Metropolitano.
Con una Tarjeta STM se pueden abonar varios boletos, con lo cual, un usuario de tarjeta STM puede abonar el boleto a varios pasajeros.
Si pierdo la tarjeta ¿cómo se recupera el saldo?
Primero, el usuario deberá dirigirse a algún local de atención para realizar la denuncia con el documento de identidad y gestionar una nueva tarjeta.
Si la tarjeta perdida tenía saldo, luego de pasadas 72 horas, para recuperarlo debe ir a cualquier local de atención y se le acredita en la nueva tarjeta.
¿Qué otros medios de pago hay y cómo funcionan?
Además de la recarga, para utilizar la tarjeta el usuario puede optar por la modalidad de pospago.
El pospago permite a los usuarios de tarjetas STM viajar en el transporte público y abonar los viajes realizados a través de tarjetas de crédito asociadas. Actualmente funciona con tarjetas OCA y Creditel.
Solicitud de Pospago en Colón
- OCA suc. Colón en Av. Gral. Eugenio Garzón 1928 de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábados de 09:00 a 13:00 horas.
- CREDITEL suc. Colón en Av. Gral. Eugenio Garzón 1935.
¿Que tipo de Tarjetas STM hay?
- Tarjeta STM Prepago Nominado
- Tarjeta STM Estudiantes
- Tarjeta STM Jubilados
- Tarjeta STM Común

Esta tarjeta no es personalizada con los datos del titular, por lo que puede ser utilizada por cualquier persona y con una sola tarjeta se pueden comprar varios viajes acompañado de una o más personas.

Se encuentran habilitados a solicitar esta tarjeta los trabajadores de instituciones públicas o privadas que realicen los aportes a los organismos previsionales correspondientes.

Para acceder a este beneficio es necesario que el usuario concurra regularmente a un centro de enseñanza registrado en el STM y ser remitido por dicho centro en su nómina de estudiantes vigentes.
Los estudiantes con derecho a viajes gratuitos son los menosres de 18 años al primero de enero de cada año y que cursen el primer ciclo de enseñanza media pública o privada con beca de 100%.
Los estudiantes gratuitos podrán acceder mensualmente a un máximo de 50 cupos gratis y 50 cupos pagos desde el 1º de marzo al 31 de diciembre del año en curso.
Los estudiantes con derecho a viajes pagos son los de cupos pagos categorías A y B y podrán acceder a un máximo de 100 al mes, los que no tendrán vencimiento.

El usuario debe cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 55 años las mujeres y 60 los hombres.
Contar con una jubilación y/o pensión de alguno de los siguientes organismos:
- Instituto de Seguridad Social (BPS).
- Servicio de Retiro y Pensiones de las Fuerzas Armadas.
- Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial.
- Percibir un ingreso, por todo concepto, inferior al definido por BPS.
Actualmente los topes de ingreso establecidos son:
Categoría A: hasta $ 11.637
Categoría B: hasta $ 17.401
División Transporte STM
Teléfono: 1950 2193
Dirección: Intendencia de Montevideo, planta baja sector Santiago de Chile, puerta 51
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.