El viernes 14 de noviembre se desarrollará la novena edición de La Noche de las Librerías 2025.
La novena edición de la Noche de las Librerías está inspirada en el proyecto original del Centro Cultural de España, que lo impulsó y sostuvo en sus primeras cinco ediciones.
La actividad tiene como objetivo dar visibilidad a las librerías uruguayas como patrimonio e identidad y destacar la figura del librero y la librera como mediador entre las publicaciones y el público, así como concebir los libros como un derecho cultural de la ciudadanía.
El horario de funcionamiento se extenderá hasta la hora 1:00 del día sábado 15 de noviembre y participarán más de 60 librerías de Montevideo.
Actividades propuestas por la Intendencia de Montevideo
- En el horario de 19 a 21 en Tristán Narvaja entre Mercedes y Av. Uruguay, se transmitirá en Streaming de TV Ciudad sobre la Noche de las Librerías : “Tertulia poética” es una maratón de poesía contemporánea que se emitirá en una pantalla al aire libre, coordinada por Montevideo Audiovisual junto a TV Ciudad.
- A la hora 21 en Colonia esq. Tristán Narvaja, se realizará la Presentación de la Orquesta Escarlata, en el marco del Programa Fortalecimiento de las Artes.
Tertulia poética
Habrá un recital de poesía contemporánea en el centro de la movida de la Noche de las Librerías. Se trata de una muestra de voces de diferentes generaciones y estéticas que se vivenciará desde una pantalla al aire libre en Tristán Narvaja. Allí habrá homenajes especiales a las figuras de Roberto Appratto y Clemente Padín, en una maratón donde se cruzarán los decires de Claudia Magliano, Tatiana Oroño, Hugo Achugar, Catalina Torres, Ailín Curbelo, Roberto López Belloso, Gustavo Wojciechowski, Eloísa Avoletta, Jorge Olivera, Hebert Abimorad, Ida Vitale y Diego Rodríguez Cubelli.
Cortes de tránsito
- Maldonado, entre Yaro y Gaboto - Del viernes 14 a la hora 20:00 al sábado 15 a la hora 01:00 a.m.
- Tristán Narvaja, desde 18 de Julio hasta Paysandú - Del viernes 14 a la hora 07:00 al sábado 15 a la hora 01:00 a.m.
- Orinoco, entre Río de la Plata y Amazonas - Viernes 14 desde la hora 18:00 a la hora 23:59.
- Pablo de María, entre Charrúa y Canelones - Del viernes 14 a la hora 15:00 al sábado 15 a la hora 02:00 a.m.