El 2023 comenzó con una gran tormenta en muchos puntos de Montevideo, pero donde mas daño causó fue en las zonas de Peñarol, Prado y Sayago.
El 1º de enero desde la mañana comenzó a formarse una tormenta, luego, cercano al mediodía se produjo un fuerte temporal de viento y lluvia que siguió en la tarde y afectó especialmente a los barrios Peñarol, Prado y Sayago.
La estación meteorológica ubicada en el Prado reporto a las 15:00 hora local rachas de viento de 80 km/h. La misma estación, registro entre las 14:30 y las 15:30 hs un acumulado de precipitación de 5,4 mm.
Voladura de techos, caída parcial de paredes livianas, roturas varias, árboles caídos, calles cortadas e interrupción en el suministro eléctrico fue el saldo del temporal que inauguró el 2023.
Durante el domingo y hasta las 21:00 horas, Bomberos tuvo 26 intervenciones de las cuales, 2 fueron por levantamiento de techos, 8 por caída de árboles y 15 por inspección de otros riesgos.
La directora de Servicios Meteorológicos de INUMET, Natali Bentancor, contó este lunes que lo que sucedió fue una "tormenta puntual... El evento lo caracterizamos como una microdescendente, que es una corriente descendente muy fuerte que se genera en torno a una nube de tormenta. Microdescendente porque fue en un lugar de dimensiones pequeñas, en barrios de Montevideo, no en toda la capital... Lo que sucede con este tipo de tormentas es que son de muy corto plazo"
Al INFORME POST-EVENTO de INUMET sobre la tormenta se puede �� acceder aquí
Parte 1 Micro Descendente | Asi fue: Fuertes vientos, caídas de Arboles y voladuras de techos. En el Barrio Peñarol, Montevideo, #Uruguay VIDEO Juan Carlos Fraigola pic.twitter.com/gfBcBfpaqM
— Meteorología Estación bcp (@Estacion_bcp) January 2, 2023