Mi Barrio

Hospital Saint Bois


hospital gustavo saint bois 02El Centro Hospitalario del Norte, Gustavo Saint Bois, antes conocido como Colonia de Convalecientes, es un centro de salud de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de Uruguay. ASSE representa la continuidad natural y política de la Asistencia Pública Nacional creada en 1911.

El CHN Está integrado por un hospital general, un hospital de ojos y un centro de alojamiento. Fue inaugurado el 18 de noviembre de 1928 y está ubicado en Camino Fauquet 6358, Villa Colón, Montevideo.

La antigua Colonia de Convalecientes fue creada por la Asistencia Pública Nacional (APN) la primera administración hospitalaria pública y laica impulsada en el Uruguay Batllista entre 1911-1934. El grave ascenso de la Tuberculosis la convirtió en una "Colonia Sanatorial" al mismo tiempo que se inauguró el Ministerio de Salud Pública (MSP) que luego absorbió a la APN a partir de 1934.

En el año 1942 se inauguró el Instituto del Tórax en el nuevo y moderno "Pabellón Martirené", bautizado así en memoria de quien fué Director de la APN entre 1915 y 1934, Dr. José Martirené, Cirujano de niños y Político salubrista.

En 1944 el Director de éste Instituto, el joven y pujante médico tisiólogo y profesor universitario, el Dr. Pablo Purriel invitó al maestro Joaquín Torres García y a sus alumnos a pintar los hoy famosos treinta y cinco murales para amenizar la vida de los pacientes durante su internación.
hospital gustavo saint bois
En la década de 1950 la Colonia Senatorial pasó a llamarse Hospital-Sanatorio convirtiéndose en un centro de referencia nacional, regional e internacional. A partir de la aparición de los antibióticos efectivos contra el bacilo de la Tuberculosis, ésta comenzó a descender progresivamente, despoblando de pacientes internados paulatinamente al Hospital-Sanatorio.

Alrededor del año 2000, el MSP concebió el cierre del Hospital Saint Bois, hecho que fue impedido por la férrea resistencia de los funcionarios, (llegando a ocupar el Hospital aunque manteniendo los servicios ) y las fuerzas vivas de los barrios Villa Colón, Lezica, Sayago, Melilla y otros.

Al tiempo del cambio de orientación política del Gobierno nacional en el año 2005, el MSP y ASSE crearon el Centro Hospitalario del Norte Gustavo Saint Bois concibiéndolo como un Hospital General en desarrollo progresivo asociado a un Hospital de especialidad como lo es el Centro Oftalmológico José Martí.

Hospital de Ojos Centro Oftalmológico José Martí

Es el único hospital de ojos en Uruguay, inaugurado el 29 de noviembre de 2007, como parte de la Operación Milagro. Es un centro oftalmológico que brinda atención médico quirúrgica. Cuenta con 20 oftalmólogos uruguayos y 8 oftalmólogos cubanos.

José MartíEl 27 de julio de 2009, se bautizó al Hospital de Ojos del Saint Bois con el nombre "José Martí", en homenaje al poeta y prócer cubano.

El 14 de octubre de 2011, se superó la cifra de 25.000 cirugías de cataratas, las cuales son totalmente gratuitas para usuarios de Salud Pública, así como para personas jubiladas de bajos ingresos. 

Entre 2008 y 2012 fueron realizadas en total 41.000 operaciones de ojos, de las cuales 27.000 correspondieron a cataratas. En el 2012, al culminado los tres años de convenio, Cuba planteó al gobierno uruguayo que la cooperación gratuita debía llegar a su fin y el estado pasó a realizar el pago de sus gastos anuales.

En octubre de 2014 se llegó a la cifra récord de 50.000 operaciones.

Los pacientes del interior del país, son alojados en el Centro Tarará-Prado el día anterior a su intervención y en las 24 horas posteriores a la misma. 
En la entrada al hospital existe una terminal de ómnibus a la cual llegan líneas urbanas de transporte.

Arte y Cultura

Jorge Batlle en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Jorge Batlle en el Centro Cultural Artesano

El domingo 8 de junio a las 19:00 h, se proyectará Jorge Batlle en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Ciclo de cine Retrospectiva: 40 años de Democracia en el Castillo Idiarte Borda

Arte y Cultura

Ciclo de cine Retrospectiva: 40 años de Democracia en el Castillo Idiarte Borda

El sábado 24 de mayo a las 17 horas se proyectará el documental Wison en el marco del Ciclo de Cine en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Candombes al Violín en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Candombes al Violín en el Centro Cultural Artesano

El jueves 6 de junio a las 20:00 hs, en el Centro Cultural Artesano se presenta Fernando Luzardo con Candombes al Violín.

Leer más...

Sociedad

primerísimo primer plano, en escala de grises de la cara de José

Sociedad

"Derrotados son lo que dejan de luchar", falleció el Pepe Mujica

El expresidente José Alberto Mujica Cordano falleció hoy 13 de mayo, a los 89 años de edad

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy