Informes especiales

En silencio marcharon 3000 personas

lazo-violencia-generoEn el Día Internacional contra la violencia de género, convocados por el colectivo Mujeres de Negro, marcharon en silencio 3000 personas entre hombres, mujeres y niños en protesta contra la violencia de género.

Bajo la consigna “Compromiso y esperanza” caminaron desde la Plaza Independencia hacía la Explanada Municipal,  los adultos vestidos totalmente de negro y los niños de blanco.La movilización comenzó a las 18 hrs, pero la cita era a las 17 hrs. Las pautas eran claras, vestir de negro, ingresar por la calle Florida, seguir a los coordinadores que estaban debidamente identificados y marchar en silencio.

“Nos tienen que ver, firmes, seguros/as  y alegres en nuestro caminar. Tenemos que demostrarles a las víctimas que estamos con ellas y que estamos esperando que puedan salir para tenderles la mano y a los violentos que no vamos a aguantar una impunidad más”, indica Jenny Escobar (integrante de mujeres de negro) en el email que envío a cada una de las o los participantes.
En Uruguay van 30 muertes denunciadas por violencia doméstica en el 2012, y otras tantas que no se denuncian como tal.

El gobierno presentó el viernes una serie de medidas para combatir la violencia de género y se pondrá en práctica el plan piloto para ubicar a los agresores a través de  pulseras electrónicas.
La violencia doméstica no sólo afecta a la vida de la victima directa sino también a sus hijos o familiares que la rodean.

La Red Uruguaya Contra la Violencia Doméstica y Sexual, realiza un fuerte trabajo para poder erradicar este problema que tanto afecta a la sociedad uruguaya. En su web www.violenciadomestica.org.uy  se puede encontrar información sobre cómo actuar ante una situación de violencia y las consecuencias que genera este problema. Da una gama de información y herramientas para que la persona que esté viviendo una situación de violencia doméstica pueda buscar ayuda.

Los números para poder pedir ayuda son  08004141 o desde Ancel o Movistar al *4141; el servicio es gratuito, confidencial y anónimo.

Nota de Virginia Pérez Tachini.

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...
Marcha por la Diversidad 2025

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2025

El 26 de setiembre desde las 18:30 horas se realizará la Marcha por la Diversidad 2025 y se da en el marco del "Mes de la Diversidad".

Leer más...
Correcaminata Saya-Go

Sociedad

Correcaminata Saya-Go

El jueves 2 de octubre a partir de las 11:30 horas se realizará la Correcaminata Saya-Go, actividad gratuita y abierta.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy