Informes especiales

No más academia de conducir!

mig_sin_conductorEl científico computacional Raúl Rojas y su equipo en la Free University (FU) de Berlín desarrollaron el auto experimental con que esperan revolucionar el futuro de la conducción vehicular. Los pasajeros pueden telefonear a sus MIG con un iPad o teléfono inteligente y el Sistema de Posicionamiento Global o GPS integrado a estos aparatos le revela la ubicación de quien llamó al vehículo, que luego identifica la mejor ruta y le dice al pasajero cuánto tardará en llegar.

El vehículo bautizado como Made in Germany (MIG) tiene un sistema similar al que se encuentra desarrollando Google.
El MIG está elaborado y compuesto por una nueva gama de sensores que son capaces de detectar el entorno y puede actuar de manera autónoma en la sociedad como cualquier auto común y su objetivo principal es la función de taxi.
El MIG crea una imagen tridimensional de la calle en el computador del auto, para permitirle detectar vehículos de dos ruedas, transeúntes, líneas de tránsito y señales viales. La tecnología les permite responder a los semáforos de forma independiente, conducir respetando las normas de circulación y detenerse en caso de eventos inesperados.
mig

Los diseñadores del auto dicen que su invención apoyará los desarrollos favorables al medio ambiente ya que hará más práctico el hábito de compartir autos. Si muchas personas viajan en la misma dirección, un taxi sin conductor puede recogerlas a todas en el camino.
La forma de pago para los usuarios será muy sencilla: contará con un sistema de ATM donde el pasajero puede ingresar el dinero a forma de deposito o ingresar su tarjeta de crédito o débito para aceptar el pago.

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy