Informes especiales

Exitosa manifestación de AnimaNaturalis en Pamplona

PETAA tres días del comienzo de los internacionalmente famosos encierros de San Fermín, activistas de AnimaNaturalis, PETA, PACMA y ANIMAL protestaron por la crueldad de los encierros y las corridas de toros.

Por noveno año consecutivo, PETA y AnimaNaturalis reivindican en la capital navarra "la abolición de la tauromaquia".

Unos 90 activistas en defensa de los derechos de los animales, semidesnudos y con el cuerpo pintado, han formado este domingo en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona la figura de un toro muerto con el fin de representar "la agonía y el sufrimiento" de estos animales "al morir en cualquier acto taurino".

Con esta acción, los colectivos PETA y AnimaNaturalis han querido mostrar, por noveno año consecutivo en la capital navarra, su oposición a la tauromaquia y a los encierros de San Fermín.

Los activistas, algunos con el cuerpo pintado de negro y otros de rojo, han permanecido durante una hora tumbados en la plaza Consistorial, formando la figura de un toro, con el objetivo de crear una gran imagen aérea del animal muerto. Asimismo, una de las participantes ha sostenido un cartel con la frase 'Pamplona, sangre, tortura y muerte'.

pamplona_sangre_tortura_y_muerteAlrededor de la figura, decenas de activistas se han congregado junto a varias pancartas con los lemas 'Tauromaquia abolición. Bulls die a bloody death in Pamplona (Los toros tienen una muerte sangrienta en Pamplona)' y '¡Basta! No más corridas de toros'.

Los activistas proceden de diferentes puntos del Estado y también de otros países, como Portugal, Estados Unidos, Inglaterra, y Grecia. En su objetivo de "informar" sobre los festejos taurinos, PETA y AnimaNaturalis han repartido en Pamplona folletos en castellano, inglés, alemán y japonés.

En representación de los organizadores, Aída Gascón ha explicado que es "complicado" ganar adeptos en Pamplona, pero ha asegurado que seguirán "protestando" cada año. "Queremos que los turistas sean conscientes de que el encierro significa una tortura para los toros, sobre todo porque luego terminan en la plaza", ha expuesto.

En este sentido, Gascón ha señalado que "muchos turistas no saben que los toros sufren al correr". "A muchos extranjeros les explican que los animales se divierten persiguiendo a la gente, cuando en realidad lo que hacen es huir". Además, ha destacado que los toros "terminarán en la plaza, donde les clavarán banderillas y espadas hasta que los maten".


Por otro lado, la activista pidió a los vecinos de Pamplona que piensen en "otras maneras de divertirse que no sean correr con los toros". Así, abogó por "utilizar otros sistemas" y por "modificar la fiesta con tal de que sea ética y no signifique un sufrimiento para los animales". "No sólo en Pamplona se torturan animales, sino en casi todos los pueblos de España", ha destacado. Así, su siguiente destino será Tordesillas, donde, según Gascón, "maltratan a un toro y lo lancean hasta la muerte".

Optimistas

Por otro lado, Gascón ha resaltado que este año ha habido más participantes de Pamplona en el acto de protesta, algo que les hace ser "optimistas" en cuanto a los pasos hacia la abolición de la tauromaquia.
Además, ha afirmado que en España "se están realizando muchas movilizaciones e iniciativas para intentar prohibir los toros o, como mínimo, que dejen de recibir subvenciones". La activista ha defendido que estas ayudas económicas "son las que están manteniendo este espectáculo, que da dinero a muy pocas personas" y supone "un elevado coste para todos los españoles".

Por último, Gascón ha valorado que la Iniciativa Legislativa Popular en Cataluña para prohibir las corridas de toros "es muy importante" y ha apuntado que también se ha presentado en Madrid. Así, la activista ha afirmado que espera que "se unan muchas ciudades" a la iniciativa de Cataluña.

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy