Informes especiales

No más corridas de toros en Cataluña

toro_sangrandoTras aprobarse la decisión, la Cámara catalana se dividió entre los aplausos y la alegría de los diputados antitaurinos y las lágrimas de quienes defienden la tauromaquia. La ley entrará en vigencia el 1 de enero del 2012.
Barcelona (DPA). Las corridas de toros desaparecerán para siempre en Cataluña, en el noreste de España, después de que así lo decidiese hoy su Parlamento regional en Barcelona, en un pleno histórico que se siguió con gran expectación tanto en el país como fuera de las fronteras españolas.

De los 135 diputados regionales, 68 votaron a favor de la abolición de la llamada fiesta nacional española en Cataluña, mientras que 55 lo hicieron en contra. Nueve diputados se abstuvieron y uno faltó al pleno.

La prohibición, que se estima que alentará iniciativas similares en otras partes del país, entrará en vigor el 1 de enero de 2012. Solo afecta a La Monumental de Barcelona, la única plaza de toros que funciona en una región de 7,4 millones de habitantes y a cuyos propietarios tendrá que indemnizar el gobierno catalán con un monto que se estima entre los 300 y los 500 millones de euros.

Con el anuncio del resultado, la Cámara catalana se dividió entre los aplausos y la alegría de los diputados antitaurinos y la desolación de quienes defienden la tauromaquia.

Desde las tribunas de invitados reaccionaron de igual manera los defensores de los derechos de los animales, entusiasmados, y las personalidades del mundo del toro que acudieron a presenciar la votación, entre ellas algunos que no pudieron evitar las lágrimas.

DECISIÓN LEVANTÓ POLÉMICA
Las reacciones a una decisión que ha levantado gran polémica en España llegaron desde todos los rincones del país. El conservador Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, el principal de la oposición española, anunció una iniciativa para que el Parlamento español deje sin efecto la prohibición catalana.

Para lograr el veto fue decisivo que los dos grupos mayoritarios en el Parlamento catalán, ConvergŠncia i Unió (CiU, con 48 diputados) y el Partido Socialista (PSC, con 37), dieran libertad de voto en sus filas.

Los primeros votaron mayoritariamente a favor del veto. La mayoría de los socialistas lo hizo en contra, entre ellos el mismo presidente del gobierno regional de Cataluña, José Montilla.

DECISIÓN HISTÓRICA
Aunque la de hoy es una decisión histórica en un país en el que la tradición de los toros se vive desde hace siglos, Cataluña no es la primera región que prohíbe la fiesta. Ya lo hicieron las Islas Canarias en 1991, si bien allí hacía ya muchos años que no se celebraba una corrida.

El camino que culminó hoy con el veto de los toros por parte del Parlamento catalán comenzó en diciembre, cuando la mayoría de la cámara se pronunció a favor de abordar una iniciativa legislativa popular (ILP) que, impulsada por la plataforma Prou! (Basta) bajo el argumento de que las corridas son “una tortura” y un “maltrato evitable”, logró recoger 180.000 firmas, 130.000 más de las necesarias para llegar al Parlamento regional.

Envíen un “mensaje de compasión y progreso a la humanidad”, pidió a los diputados antes de la votación la portavoz de Prou!, Anna Mul…. “Escuchen el grito de una sociedad que se replantea sus propias tradiciones y el deseo del pueblo de aquello que considera moralmente inaceptable”, dijo.

El debate sobre la desaparición de los toros en Cataluña, no obstante, se ha interpretado desde diversos sectores como un debate de trasfondo político, más allá de una cuestión relacionada con los derechos de los animales, enmarcado en el enfrentamiento identitario por parte del nacionalismo entre lo catalán y lo español.

“Lamento las pretensiones de los que han querido hacer de esto un termómetro de la relación Cataluña-España”, dijo el presidente Montilla al respecto. “Se ha querido buscar una confrontación (con España) que no es tal. En el resto del Estado también hay abolicionistas”, indicó por su parte el líder de ERC, Joan Puigcercós.

Sociedad

Todos quieren dominar el mundo en Cine en el Botánico

Sociedad

Todos quieren dominar el mundo en Cine en el Botánico

El viernes 10 de enero desde las 20 horas se proyectará la película Todos quieren dominar el mundo en Cine en el Botánico.

Leer más...
Inscripciones para las Becas del Fondo de Solidaridad 2024

Sociedad

Inscripciones para las Becas del Fondo de Solidaridad 2024

A partir del 1º de noviembre los estudiantes de todo el país pueden solicitar el apoyo económico mensual para estudiar una carrera terciaria. 

Leer más...
Dónde voto en las elecciones 2024

Sociedad

Dónde voto en las elecciones 2024

El domingo 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones nacionales y la Corte Electoral tiene activado el padrón electoral.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...
pantalla azul muerte provocada por CrowdStrike

Ciencia y Tecnología

El fallo de Windows que causó una interrupción informática global

¿Has sufrido el pantallazo azul por el fallo de CrowdStrike?  Aquí la solución ��. Un defecto encontrado en la actualización del software en los sistemas operativos Microsoft Windows ha provocado un...

Leer más...
cielo nocturno visto desde una ruta en donde se destaca un asteroide luminoso con una cola tipo cometa

Ciencia y Tecnología

Videos del meteorito que cruzó cielo europeo

En la noche europea, ya entrado el domingo, 19 de mayo, cientos de videos atestiguan sobre un meteorito atravesando el cielo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy