Comenzó el invierno 2018
El Solsticio de Invierno es la fecha en la que el sol alcanza la mayor latitud en el hemisferio norte, también llamada “máxima declinación norte”, en coincidencia con el Trópico de Cáncer. Esto da comienzo al verano en el hemisferio norte y al invierno en el sur.
Para el inicio de julio hay que esperar lluvias escasas y máximas de unos 17°C con mínimas de 9°C. En plenas vacaciones de invierno el tiempo será cambiante, con un incremento de las máximas a 20°C y de las mínimas a 12°C hacia el miércoles 4 de julio, buen tiempo desde el jueves y precipitaciones no abundantes hacia el domingo siguiente.
Desde el retorno a clases el 9 de julio y hasta fines de agosto el tiempo gélido se establecerá como una constante, afirmó el predictor Zunino.
El Instituto Uruguayo de Meteorología advierte en cambio sobre la ocurrencia de lluvias el próximo sábado 23 de junio en todo el país, con acumulados mayores en las regiones centro y norte, con valores entre 15 a 20 mm.
Según el informe oficial, las lluvias volverían antes del próximo fin de semana al norte del Río Negro.
El Inumet también destaca que a partir del domingo 24 junio, el día de San Juan, en lugar de un veranillo se espera un nuevo descenso en las temperaturas para todo el país, donde las mínimas alcanzarán valores de entre 1°C y 2°C y las máximas estarán en el entorno de los 9°C a 11°C, hasta el lunes 25 de junio.
El Inumet coincide además en que hacia el fin de junio e inicio de las vacaciones, las temperaturas mínimas llegarán a valores de entre 9°C y 11°C en el sur y de 12°C a 14°C en el norte.