Aprender a manejar sin pasar por una academia
A partir de mayo, el costo de tomar clases en una academia para sacar la libreta de conducir alcanzará los $ 16.000. El incremento de $ 6.000 se producirá cuando entre en vigencia un decreto reglamentario de la Intendencia de Montevideo que aumenta las exigencias para las academias de conducir y para quienes quieran obtener la licencia.
Entre otras cosas la reglamentación establece que son necesarias 25 clases para poder dar el examen de la libreta de conducir, y no 15 como hasta ahora. Cada clase no podrá ser de menos de 60 minutos ni durar más de 120 minutos.
El aspirante a obtener una licencia de conducir también puede optar por recibir instrucción de un particular de confianza siempre y cuando la persona cumpla con determinados requisitos.
Tiene que presentar ante el Contralor de Conductores y Educación Vial de la comuna, la cédula de identidad y una fotocopia del documento, certificado médico específico para licencia de conducir, y agendar personalmente los exámenes teórico y práctico.
Debe presentar fotocopia de la cédula de identidad y de la licencia de conducir de la persona que le enseñará a manejar. Esos documentos deben ser presentados el día del examen práctico. Este acompañante deberá ser mayor de 21 años, y tener por lo menos 2 años de antigüedad como conductor en la misma categoría que solicita el aspirante, o superior. Además, se debe otorgar fotocopia de Libreta de Propiedad del vehículo en el que vaya a dar la prueba. También se les pide una declaración jurada.
El auto debe estar empadronado en Montevideo y si tiene más de 5 años de antigüedad, deberá presentar el certificado de la Inspección Técnica Vehícular (Computest), y la fotocopia del Certificado de Seguro Obligatorio (SOA) del vehículo. Otro requisito es que el instructor no tenga multas ni sanciones impagas, ni deuda de patente.
El instructor de confianza particular no puede presentar más de tres aspirantes por mes o siete en el semestre; en caso contrario, se estarían convirtiendo en una academia de conducir informal.
Una vez que el aspirante completa estos trámites, recibe una planilla en donde debe anotar las 25 clases requeridas. Es el instructor el que anota los días y las horas que duró cada clase y el aspirante el que da fe con su firma.
De los 30 cupos diarios que hay en cada uno de los seis turnos para dar examen, dos son solicitados por personas que concurren con un instructor de confianza, o sea 12 de los 360 que se presentan cada día a rendir el examen, según datos de la Asociación de Instructores y Propietarios de Escuelas de Conductores.
Los cambios en la reglamentación buscan mejorar los niveles de aprobación de los aspirantes a obtener la libreta de conducir. Hoy en Montevideo sólo el 50% de quienes rinden los exámenes prácticos, lo aprueban.
Más Información:
Intendencia de Montevideo