Informes especiales

Aprender a manejar sin pasar por una academia

conduciendoRequisitos para solicitar la licencia de conducir en Montevideo, sin tener que tomar clases en una Academia.

A partir de mayo, el costo de tomar clases en una academia para sacar la libreta de conducir alcanzará los $ 16.000. El incremento de $ 6.000 se producirá cuando entre en vigencia un decreto reglamentario de la Intendencia de Montevideo que aumenta las exigencias para las academias de conducir y para quienes quieran obtener la licencia.

Entre otras cosas la reglamentación establece que son necesarias 25 clases para poder dar el examen de la libreta de conducir, y no 15 como hasta ahora. Cada clase no podrá ser de menos de 60 minutos ni durar más de 120 minutos.

El aspirante a obtener una licencia de conducir también puede optar por recibir instrucción de un particular de confianza siempre y cuando la persona cumpla con determinados requisitos.

Tiene que presentar ante el Contralor de Conductores y Educación Vial de la comuna, la cédula de identidad y una fotocopia del documento, certificado médico específico para licencia de conducir, y agendar personalmente los exámenes teórico y práctico.

Debe presentar fotocopia de la cédula de identidad y de la licencia de conducir de la persona que le enseñará a manejar. Esos documentos deben ser presentados el día del examen práctico. Este acompañante deberá ser mayor de 21 años, y tener por lo menos 2 años de antigüedad como conductor en la misma categoría que solicita el aspirante, o superior. Además, se debe otorgar fotocopia de Libreta de Propiedad del vehículo en el que vaya a dar la prueba. También se les pide una declaración jurada.

El auto debe estar empadronado en Montevideo y si tiene más de 5 años de antigüedad, deberá presentar el certificado de la Inspección Técnica Vehícular (Computest), y la fotocopia del Certificado de Seguro Obligatorio (SOA) del vehículo. Otro requisito es que el instructor no tenga multas ni sanciones impagas, ni deuda de patente.

El instructor de confianza particular no puede presentar más de tres aspirantes por mes o siete en el semestre; en caso contrario, se estarían convirtiendo en una academia de conducir informal. 

Una vez que el aspirante completa estos trámites, recibe una planilla en donde debe anotar las 25 clases requeridas. Es el instructor el que anota los días y las horas que duró cada clase y el aspirante el que da fe con su firma. 

De los 30 cupos diarios que hay en cada uno de los seis turnos para dar examen, dos son solicitados por personas que concurren con un instructor de confianza, o sea 12 de los 360 que se presentan cada día a rendir el examen, según datos de la Asociación de Instructores y Propietarios de Escuelas de Conductores. 

Los cambios en la reglamentación buscan mejorar los niveles de aprobación de los aspirantes a obtener la libreta de conducir. Hoy en Montevideo sólo el 50% de quienes rinden los exámenes prácticos, lo aprueban.


Más Información:

Intendencia de Montevideo


Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy