aedes aegypti naciendoSe confirmó el primer caso de dengue autóctono en Uruguay.

Te brindamos los datos básicos para reconocer al mosquito Aedes aegypti

El primer caso de dengue autóctono en Uruguay corresponde a una mujer, en el entorno de los 30 años, que vive en el barrio Pocitos y estaba siendo estudiada desde inicios de febrero en una mutualista privada por un cuadro febril característico de esta enfermedad.
El sábado 13 de febrero, el Ministerio de Salud Pública comunicó que, basado en las pruebas realizadas al paciente, existe una altísima probabilidad de estar frente a un caso de dengue autóctono ya que la persona infectada no viajo al exterior.

Ante ésta situación, los equipos de la Intendencia de Montevideo que trabajan en salubridad y epidemiología se encuentran en alerta coordinando acciones con el Ministerio de Salud Pública.
aedes aegypti alimentandose¿Como reconocer al mosquito Aedes aegypti?

- El mosquito es pequeño, de color oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas y emite un resplandor plateado, según la incidencia de la luz sobre su cuerpo.

- Su hábitat es doméstico y su costumbre es seguir a las personas en sus desplazamientos. Elige habitar tanto en áreas interiores o exteriores de las casas o departamentos.

- Es de hábitos diurnos, se muestra activo a media mañana y poco antes de oscurecer.

- El depósito de sus huevos lo hace en recipientes que contengan agua "limpia" (floreros, macetas, latas, botellas, tapas de botellas, baldes con agua de empozada, bebederos de mascotas, etc.).

- Los huevos eclosionan en 2 o 3 días convirtiéndose en larvas en condiciones favorables de temperatura y humedad.
 larvas del mosquito Aedes AegyptiMosquito Aedes Aegypti en estado larvario

Es importante saber que éste mosquito se reproduce en aguas "limpias" y estancadas, descartando la alarma pública sobre arroyos ríos y cañadas debido a que no son de características ideales para el desarrollo del mosquito.

También cabe destacar que la transmisión del dengue no es de persona a persona. El dengue requiere del Aedes aegypti para que pique a la persona enferma y luego a una sana, así se inicia el ciclo de infección.


© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy