
Presupuesto Participativo Ciclo 2016
El Presupuesto Participativo asegura a los y las habitantes de Montevideo el derecho de participación universal para proponer y luego decidir (mediante el voto secreto) la realización de obras y servicios sociales de interés vecinal, los cuales se financian con el presupuesto de la Intendencia de Montevideo.
¿Para qué sirve?
Contribuye a hacer más eficaces las acciones de la Intendencia ya que se definen y organizan intervenciones en función de las necesidades reales. Esto permite un uso democrático de los recursos municipales, dado a que los propios vecinos deciden las obras y servicios a ejecutar en su zona.
Concejos Vecinales
Los Concejos Vecinales son organizaciones sociales privadas, autónomas, reguladas y reconocidas por el Gobierno Departamental, de integración voluntaria por parte de los vecinos que lo integran.
Concejales Vecinales
Los Concejales Vecinales trabajan por la inclusión social a través de la solidaridad y cooperación con los sectores más vulnerables de Montevideo, promueven actividades culturales, sociales y deportivas cooperando también en el desarrollo y mantenimiento de los espacios públicos.
Entre sus funciones se encuentra la elaboración de proyectos y planes para mejorar los barrios, por lo que participan en la elaboración del presupuesto municipal proponiendo prioridades de gastos e inversiones por parte de la Intendencia y evaluando la gestión.
Elecciones
¿Cuando se vota?
El domingo 30 de octubre de 9 a 19 horas.
¿Es obigatorio?
El voto no es obligatorio.
¿Quienes pueden votar?
Todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de 16 años.
Unicamente se puede votar 1 vez en el cicuito elegido, si se realiza la votación en más de un circuito, ambos votos quedan anulados.
¿Que necesito para votar?
Cédula de identidad vigente.
¿Qué se vota?
Se votan dos cosas, los candidatos a Concejales Vecinales y las propuestas del Presupuesto Participativo.
También se puede votar solamente por una de las dos.
¿Cómo se vota?
Presupuesto Participativo
Se pueden votar un máximo de 2 propuestas que deben ser marcadas con una cruz en la hoja de votación.
Dentro de un mismo Municipio se pueden votar las propuestas de las diferentes zonas, por ej. en nuestro Municipio G, en los circuitos de votación de la Zona 13 se pueden votar propuestas de la Zona 12 y viceversa.
Las hojas de votación para Presupuesto Participativo en nuestro Municipio son las siguientes (frente y dorso):


Si querés conocer más en detalle las propuestas de nuestro Municipio G, puedes descargar la información desde el propio sitio web del Presupuesto Participativo haciendo click aquí.
Las propuestas de todos los Municipios de Montevideo se pueden descargar en los siguientes enlaces:
Municipio A - Municipio B - Municipio C - Municipio CH - Municipio D - Municipio E - Municipio F - Municipio G
Las listas de votación de los Presupuestos Participativos de todos los Municipios las puedes descargar en los siguientes enlaces:
Municipio A - Municipio B - Municipio C - Municipio CH - Municipio D - Municipio E - Municipio F - Municipio G
Concejales Vecinales
Para el caso de la elección de Concejales, la votación se realiza también marcando con una cruz los candidatos en la lista de votación pero los candidatos deberán ser votados dentro de la zona donde se presentan y la cantidad de opciones que se pueden marcar depende de cada zona y está especificada en cada lista.
Dentro de nuestro Municipio G hay 2 zonas, la 12 y la 13, y se vota de la siguiente manera:
ZONA 12
Se pueden realizar hasta 8 marcas por hoja sin importar de que subzona sea el candidato o en que mesa este votando. O sea, se pueden votar hasta 8 candidatos en total.

ZONA 13
En la Zona 13 se puede votar hasta un total de 12 candidatos, con un máximo de 6 candidatos de una misma sub-zona.

A continuación se pueden descargar las listas de los candidatos a los Concejos Vecinales para el resto de las zonas de Montevideo con las especificaciones de votacion en cada una de ellas:
Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 | Zona 5 | Zona 6
Zona 7 | Zona 8 | Zona 9 | Zona 10 | Zona 11 | Zona 12
Zona 13 | Zona 15 | Zona 16 | Zona 17 | Zona 18
¿Donde me toca votar?
Puedes elegir entre los diferentes circuitos de tu barrio, el más cercano.
También puedes votar a través de las urnas móviles, los recorridos y horarios puedes verlos debajo.
Recuerda que solo se puede votar en un solo lugar, no se puede votar dos veces.
Circuitos de votación
Se habilitarán diferentes circuitos fijos distribuidos en todos los barrios, además también habrá URNAS MÓVILES que recorrerán los barrios en diferentes horarios.
- Circuitos de la Zona 12:


- Circuitos de la Zona 13:

- Urna móvil zona 13

Más información:
MUNICIPIO A - municipioa.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/presupuesto-participativo
MUNICIPIO B - municipiob.montevideo.gub.uy/node/3237
MUNICIPIO C - municipioc.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/elecciones-presupuesto-participativo-2016
MUNICIPIO CH - municipioch.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/elecciones-concejos-vecinales-2016
MUNICIPIO D - municipiod.montevideo.gub.uy/node/3133
MUNICIPIO E - municipioe.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/tu-voto-hace-realidad-un-barrio-mejor
MUNICIPIO F - municipiof.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/participemos-el-doble
MUNICIPIO G - municipiog.montevideo.gub.uy/node/2933
SITIO OFICIAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: presupuestoparticipativo.montevideo.gub.uy
MUNICIPIO A - municipioa.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/presupuesto-participativo
MUNICIPIO B - municipiob.montevideo.gub.uy/node/3237
MUNICIPIO C - municipioc.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/elecciones-presupuesto-participativo-2016
MUNICIPIO CH - municipioch.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/elecciones-concejos-vecinales-2016
MUNICIPIO D - municipiod.montevideo.gub.uy/node/3133
MUNICIPIO E - municipioe.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/tu-voto-hace-realidad-un-barrio-mejor
MUNICIPIO F - municipiof.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/participemos-el-doble
MUNICIPIO G - municipiog.montevideo.gub.uy/node/2933
SITIO OFICIAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: presupuestoparticipativo.montevideo.gub.uy