Ciencia y Tecnología

Exoesqueleto Phoenix para volver a caminar

exoesqueleto Phoenix SuitXLa compañía norteamericana SuitX presentó ‘Phoenix’, un exoesqueleto móvil que sujeta a personas parapléjicas y les permite volver a tener movilidad.

Hasta hoy, para la mayoría de las personas con parálisis en sus miembros inferiores, el uso de una silla de ruedas es la unica solución para desplazarse. Aunque la accesibilidad para los usuarios de silla de ruedas ha mejorado y se avanza en ese sentido, aún se enfrentan a múltiples limitaciones, principalmente de infraestructura. Esta realidad está en un proceso de cambio radical gracias a la ciencia robótica. En la Universidad de California en Berkeley, el Laboratorio de Ingeniería Humana ha estado trabajando en un proyecto que brinda una solución y le permitiría volver a caminar a muchas personas.

Un equipo de estudiantes dirigidos por el profesor de ingeniería mecánica Homayoon Kazerooni, ha estado trabajando durante más de una década desarrollando exoesqueletos robóticos, estructuras mecánicas electrónicas que ayudan a mejorar la movilidad de las personas que padecen éstas limitaciones.

El exoesqueleto bautizado como "Phoenix", es el resultado de éste trabajo, pesa solo 12.2 kilogramos, su diseño es modular y se adapta fácilmente a  las necesidades específicas del usuario, como altura, peso y el tamaño de cada pierna.

Cómo funciona
Phoenix tiene dos motores en las caderas y ajustes de tensión controlados eléctricamente, que se tensan cuando el usuario está de pie y que oscilan libremente cuando está caminando. 

Los usuarios pueden controlar el movimiento de cada pierna y caminar pulsando botones integrados en un par de muletas. La batería del exoesqueleto, un paquete que se guarda en una mochila, puede durar hasta ocho horas y la velocidad máxima aproximada es de 1,7 km/h. 

Algo de historia
A lo largo de varios años, Kazarooni y su equipo han desarrollado varios exoesqueletos. Su trabajo en este campo comenzó en 2000 desarrollando un dispositivo, que ahora se llama exoesqueleto de extremidades inferiores Berkeley, que tenía como objetivo ayudar a las personas a llevar cargas más pesadas durante más tiempo. 

En ese momento, Kazerooni se dio cuenta del uso potencial de los exoesqueletos en el campo de la medicina, en particular como alternativa a la silla de ruedas. El equipo comenzó entonces a desarrollar nuevos estudios en éste sentido enfocados en mejorar la movilidad de personas parapléjicas. 

En el año 2011, crearon el primer exoesqueleto que permitió a Austin Whitney, quién está paralizado de cintura para abajo por un accidente de coche, realizar una caminata épica. Poco después de éste hecho, se desarrolló el "Proyecto Austin", (en honor a Whitney) con el objetivo de encontrar nuevas tecnologías para crear sistemas económicos fiables para exoesqueletos de uso cotidiano. 

Hoy en día, Phoenix está disponilbe en forma comercial y es uno de los exoesqueletos más accesibles que existen, pero su costo sigue siendo muy alto para lograr la utilización masiva del mismo, cuesta aproximadamente 40.000 dólares.
La fabricación en serie, la competencia y el avance de la tecnología llevan a la baja de los precios, esperemos que suceda ésto también con los "exoesqueletos", que pueden ser un gran salto en la calidad de vida de muchas personas.

Fuente oficial: UC Berkeley

Mi Barrio

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy