Atlas, un robot humanoide sorprendente
![Un robot en una sala de pruebas y sobreimpreso un titular que dice: El futuro es hoy, conozca a Atlas un robot humanoide sorprendente]()
Impactante vídeo que muestra como los robots de
Boston Dynamics (hoy Hyundai) realizan movimientos humanos acrobáticos, superan obstáculos y hasta celebran con una coreografía.
La compañía especializada en robótica
Boston Dynamics mostró a su robot bípedo
Atlas realizando ejercicios
de manera autónoma en un recorrido de parkour.
Según aseguraron en un comunicado esta fue la primera vez que su robot logró realizar un circuito de obstáculos complejos con éxito. Logró hacer desde movimientos para sortear obstáculos hasta saltos acrobáticos. Si bien no es la primera vez que el robot humanoide realiza una tarea de este tipo, en este caso no se trata de un ejercicio programado al milímetro y que se ejecuta una y otra vez; esta vez los movimientos están basados en la percepción, ya que las máquinas escanean y reaccionan a lo que los rodea.
"Con saltos, barras de equilibrio y cajas, los robots Atlas pudieron ir más allá de sus límites para que podamos crear nuevos desarrollos de movilidad, percepción e inteligencia atlética", dijo Boston Dynamics sobre los movimientos demostrados en el nuevo video. El objetivo de la compañía es que puedan "realizar la misma gama de movimientos y tareas físicas que los humanos"
Esto no significa que sean conscientes y lleven a cabo la tarea según su voluntad. Lo que sí se ha logrado es que Atlas responda sin necesidad de que los ingenieros le digan al pie de la letra qué acciones debe tomar ante una determinada situación.
Este tipo de robots son cada vez más capaces de replicar movimientos humanos con gran naturalidad, incluso al encontrarse con desafíos relacionados a su "contextura física".
Tecnología impactante, pero que aún necesita desarrollo y maduración
La propia compañía reconoce que no hay mucha oportunidad de negocios detrás de un robot humanoide que simplemente sepa hacer una voltereta. Es bueno poner estos avances en contexto, como Atlas es una plataforma de investigación y no un robot para venta al público, se plantea que toda la tecnología desarrollada en este proyecto logre una aplicación práctica recién dentro de algunos años, así que no creen que estemos cerca de una "rebelión de las máquinas".
"Me cuesta imaginar un mundo dentro de 20 años en el que no haya robots móviles capaces de moverse con gracia y confiabilidad, y que trabajen junto a los humanos para enriquecer nuestras vidas. Pero todavía estamos en los primeros días de la creación de ese futuro. Espero que demostraciones como esta brinden un pequeño vistazo de lo que es posible", dijo
Scott Kuindersma refiriéndose al robot Atlas.
Spot a la venta
El pasado mes de diciembre, la conocida marca de automóviles Hyundai compró la empresa de robots Boston Dynamics, que estaba en manos de un consorcio japonés, por 1.100 millones de dólares.
Ya está a la venta el robot cuádrupedo Spot, que cuesta alrededor de 75.000 euros, y cumple trabajos tan dispares como vigilar locales, ayudar en los hospitales, transportar materiales en las fábricas, o superar misiones con el ejército francés.