Actividades

Conmemoración del Día de la Nación Charrúa

cyro clan chonikEl próximo 11 de Abril se conmemora una vez más en nuestro país el Día de la Nación Charrúa y la Identidad Indígena, en un encuentro que brinda homenaje a los ancestros de nuestra tierra. 

Este martes 11 de abril, a las 18:30 hs. en el Centro Cultural Casona Abayubá (Avda. César Mayo Gutiérrez 3258 junto al puente La Paz) se llevará a cabo la celebración del Día de la Nación Charrúa y la Identidad Indígena.
Un encuentro con Ceremonia de Luna Llena, en homenaje a los Ancestros Originarios su legado en valores y los Derechos Indígenas en el presente.

Se realizará la presentación de la Campaña Nacional de Auto identificación “Con Garra Charrúa ponete la Vincha y la pluma” y también la presentación de la delegación uruguaya que participará en la segunda edición de los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas Canadá 2017Clan Chonik, Escuela de Canotaje El Colorado y el Nodo Deportivo de La Paz

Se realizará una exhibición de arco, flecha y boleadoras e imágenes de los primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, celebrado en Palmas Brasil el año pasado.
 
El cierre musical estará a cargo de Ciro Chonik y Tribal Roots Reggae

dia de la nacion charrua 2017
Algo de historia
José Fructuoso Rivera y Toscana, militar y político de Uruguay primer presidente constitucional y fundador del Partido Colorado, en el año 1831, gozaba de gran popularidad entre la población indígena. Convocó a los principales caciques charrúas, Venado, Polidoro, Rondeau y Juan Pedro junto con sus mujeres y niños, a una reunión a realizarse en un potrero formado a orillas del arroyo Salsipuedes, argumentando que el ejército los necesitaba para cuidar las fronteras.

Según los relatos oficiales, ese 11 de abril de 1831, asistieron a la reunión varios centenares de indios, que fueron agasajados y emborrachados. En un momento, Fructuoso Rivera le pidió a su amigo el cacique Venado que le alcanzara su cuchillo para picar tabaco, aprovechando la distracción lo asesinó de un tiro y esa era la señal para iniciar la emboscada, inmediatamente los Charrúas fueron rodeados y atacados por una tropa de 1200 soldados. Según la historia oficial ―basada en el informe de Rivera― el saldo fue de 40 indígenas muertos y 300 prisioneros. 

Los indígenas prisioneros fueron trasladados a pie hasta Montevideo y la mayor parte de ellos, fundamentalmente mujeres y niños, fueron esclavizados. Cuatro de los sobrevivientes, Vaimaca Pirú, Tacuabé, Senaqué y Guyunusa, fueron entregados a un francés llamado François De Curel, quien los trasladó a París donde fueron exhibidos como ejemplares exóticos de América. Todos ellos murieron a causa de los malos tratos, tristeza y enfermedad.

Actualidad
El 18 de setiembre del año 2009, se designó oficialmente en nuestro país (Ley N° 18.589) a la fecha 11 de abril, como el Día de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena, en memoria a la denominada masacre de "Salsipuedes". 
En esa fecha, el Poder Ejecutivo y la Administración Nacional de Educación Pública dispondrán la ejecución o coordinación de acciones públicas que fomenten la información y sensibilización de la ciudadanía sobre el aporte indígena a la identidad nacional, los hechos históricos relacionados a la nación charrúa y lo sucedido en Salsipuedes en 1831.

En la actualidad, un 5% de la población uruguaya se identifica como descendiente de indígena, según el último censo nacional. La CEPAL, por su parte, reconoce a un 2,4% de población indígena en Uruguay.

Mi Barrio

Día del Patrimonio en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Día del Patrimonio en el Castillo Idiarte Borda

El sábado 4 y domingo 5 de octubre se celebra el el día del Patrimonio y en el Castillo Idiarte Borda se realizará una feria de emprendedores y se podrá...

Leer más...
Ludoteca de la Memoria

Actualidad y Noticias

Ludoteca de la Memoria

Se invita a vecinas y vecinos a ser parte de la propuesta de la Ludoteca de la Memoria, organizada por el estudiantes de ISEF y el Museo de la Memoria...

Leer más...
Taller de expresión para las infancias

Actualidad y Noticias

Taller de expresión para las infancias

Todos los lunes de 17 a 19 horas se desarrolla un nuevo taller en el Municipio G destinado a las infancias en la Policlínica Helios Sarthou.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy